Marx destacó: ¡A los oprimidos se les autoriza para decidir una vez cada varios años; qué miembros de la clase opresora han de representarlos y aplastarlos en el parlamento!
INTRODUCCIÓN
El domingo 26 de octubre se han realizado las elecciones reaccionarias en Argentina para renovar un tercio de representantes en ambas cámaras ( diputados y senadores) con un triunfo pirrónico para el partido La Libertad Avanza (LLA) del actual presidente Milei, devenido desde las elecciones de 2023 en el principal representante de la facción compradora de la gran burguesía. Otro de sus representantes, (PRO )Propuesta Republicana liderado por Macri, aliado de Milei, siguió su camino cuesta abajo en estas justas del domingo, como dice un conocido tango.
Elecciones del último domingo de octubre, a su vez, han significado una gran derrota y nuevo desengaño para el principal partido representante de la facción burocrática de la gran burguesía, Unión por la Patria ( UP, facción peronista/ kirchnerismo), partido que no solo perdió en la mayor parte de las provincias sino también en “su bastión”, la provincia de Buenos Aires. Los demás partidos representantes de la facción burocrática, revisionistas y oportunistas, también fueron derrotados en las ánforas que tanto adoran
Los que pretendían ubicarse entre la LLA y UP bajo el logo electoral de “Provincias Unidas” también fueron derrotados.
El método que usamos para dar cuenta del desarrollo de la situación política es el análisis de clase, en este caso de las elecciones reaccionaria en Argentina. Según el Presidente Mao Tse-tung, al estudiar historia, a menos que se tome como punto de partida una perspectiva de lucha de clases, se obtendrá confusión. Las cosas solo pueden analizarse con claridad mediante el uso del análisis de clases.
El Presidente Gonzalo estableció: que el Estado terrateniente-burocrático, al servicio del imperialismo, es la dictadura de grandes burgueses y terratenientes dirigida por la gran burguesía, que ésta tiene dos facciones, la compradora y la burocrática; que los gobiernos que encabezan este Estado representan a una u otra de estas facciones. Que por la forma de gobierno o régimen político, estos gobiernos reaccionarios pueden ser demo-burgueses o fascistas.
También, puede darse el caso, que las fuerzas al interior del gobierno se encuentren en un dilema a su interior entre la tendencia demo-burguesa y fascista, como sucedió en el Perú en el gobierno de García Pérez (APRA), que se definió por el fascismo con el genocidio de los penales del 19 de junio de 1986. El gobierno de Fujimori (28 de julio de 1990) se define como fascista a partir del “autogolpe” dirigido por la CIA-yanqui (05 de abril de 1992).
En el presente caso, el gobierno de Milei es demo-burgués reaccionario, representa a la facción compradora de la gran burguesía. Su discurso y sus actos de gobierno no dejan dudas al respecto. Centra en la inversión y empresa particular nativa e imperialista. Se declara abiertamente como un lacayo del imperialismo yanqui y, no solo eso, sino que en la disputa entre las facciones imperialistas en los EEUU se alinea con Trump y el Partido Republicano (PR). Es un gobierno más hambreador y vendepatria que todos sus predecesores.
El gobierno reaccionario de Milei está aplicando un mayor recorte de libertades, derechos y beneficios conquistados por el proletariado y el pueblo argentino en duras y sangrientas jornadas de lucha; medidas económicas, que llama “reformas”, para nueva acumulación de capital ante la honda crisis que atraviesa el capitalismo-burocrático en Argentina. Sus medidas son en beneficio de los grandes burgueses, terratenientes y del imperialismo.
¿ QUÉ EXPRESAN LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES REACCIONARIAS DE MEDIANO TÉRMINO?
Para entender el triunfo de las listas del gobierno hay que tener en cuenta que, Milei desde la campana presidencial de 2023 y en estas elecciones de medio término. apeló a la “polarización” entre su gobierno como representante del “cambio”, de la “anti-política”, y todos los gobiernos anteriores a los que a culpado de todos los males de la vieja sociedad argentina. Son tres crisis seguidas de la caduca sociedad: durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner (peronista), del gobierno de Macri (PRO), hoy aliado del gobierno y del anterior gobierno de Fernández (Peronista).
En La Nación de Buenos Aires, 27 de octubre 2025, Claudio Jacquelin, sobre el resultado favorable al partido violeta de Milei, opinó:
“La estrategia de polarizar al extremo e instalar la probabilidad de un resultado más exiguo o hasta de derrota para el oficialismo y, por ende, un eventual regreso del kirchnerismo, funcionó a pleno. Al final fue todo ganancia y con un rendimiento excepcional. Batacazo violeta.
(…) Esa es la primera gran interpretación de los números salidos de las urnas que a la Casa Rosada (sede del gobierno, nota) más le preocupaba en lo inmediato. Con esa imagen los integrantes del Gobierno se fueron a dormir anoche en paz, después de mucho tiempo de insomnio y pesadillas, alimentadas por los escándalos de corrupción que salpicaron a las principales figuras oficialistas, por el impacto del ajuste económico en los ingresos y la actividad económica, las corridas cambiarias y los enfrentamientos hasta con quienes estaban dispuestos a ayudarlos.
El miedo a que la advertencia o el castigo al Gobierno por algunos desacuerdos con sus políticas y formas terminara poniéndolo al borde del colapso y resucitara al kirchnerismo movilizó de manera extraordinaria a sus electores más blandos y más duramente antikirchneristas.”
Planes económico de la facción compradora en el gobierno ( “ajuste económico”), representado por la LLA, amenazados por la explosividad de las masas, que se levantarán una y otra vez en defensa de sus intereses. Planes condenados al fracaso, que solo podrán conquistar éxitos pasajeros, cual florescencias transitorias; pues las crisis son expresión de la caducidad de sus sistema. Solo la revolución de nueva democracia llevada a cabo mediante la guerra popular puede solucionar los problemas que agobian al pueblo argentino la dominación del imperialismo, el capitalismo burocrático y la semifeudalidad. Para lo cual se necesita resolver la tarea pendiente atrasada de la reconstitución del Partido Comunista, como partido marxista-leninista-maoísta.
Los principales medios del país y del extranjero, el día lunes 27 de octubre, informaron sobre los resultados electorales, así:
Elecciones legislativas de este domingo.
“Con resultados aún mayores a los que esperaba en las estimaciones previas, y sobre todo, con un sorprendente, inesperado triunfo en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei tuvo un respaldo contundente en las urnas en las elecciones legislativas de este domingo.”
“Aunque en los papeles se renovaba la mitad de la Cámara de Diputados (127 diputados) y un tercio del Senado (24), la elección se presentó como un plebiscito a la gestión de Milei, y los votos le dieron ese firme espaldarazo político.”
“La Libertad Avanza no solo derrotó al kirchnerismo en provincia de Buenos Aires, que concentra casi el 40% del padrón nacional. Ganó también en los otros cinco distritos más grandes del país -Córdoba, Santa Fe, CABA, Mendoza-, superando el 40% en la sumatoria nacional, relegando al peronismo/K de Fuerza Patria y sus aliados, que obtuvieron poco más de 31%.” (CABA: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de Argentina. que ha sido dividida electoral mente de la provincia de Buenos Aires, es la provincia más grande y poblada de Argentina.)
“Milei ganó en total en 16 provincias.”
Decimos triunfo pirrónico, entre otros, porque: Ni gobierno ni oposición tienen mayoría en ambas cámaras, por lo que la colusión y pugna reaccionaria será más aguda entre los partidos representantes de las facciones compradora (LLA ) y sus aliados y, principalmente, con los representantes de la facción burocrática peronistas y revisionistas. Pero, que además sirve a la centralización absoluta del Poder en el presidente (Ejecutivo)
“En el Senado, La Libertad Avanza quedaría con un bloque de 19 senadores propios, y el kirchnerismo perderá buena parte de sus senadores.”
“De manera casi impensada, LLA pasará a ser desde diciembre la primera minoría en Diputados, relegando a Unión por la Patria. Necesitarían aun el apoyo de unos 15 diputados para llegar al quórum que le permita abrir una sesión y aprobar leyes, pero haber superado el tercio de la Cámara le permitirá a Milei alejar el fantasma del juicio político y asegurarse el blindaje del veto presidencial, algo que no pudo lograr ante la insistencia de las leyes de Discapacidad, de Financiamiento de las Universidades nacionales y de Emergencia Pediátrica (ley Garrahan), que el Gobierno todavía se resiste a aplicar alegando que no tiene los recursos.”
Triunfo pirrónico, porque:
1. “Consciente de que aun necesitará de acuerdos parlamentarios, en su mensaje en el búnker libertario un Milei exultante afirmó que “tenemos una oportunidad histórica e irrepetible", y que llamará a dialogar “a la mayoría” de los gobernadores.”
2. Creció el ausentismo electora más del 32% del padrón electoral, esto quiere decir, que el ausentismo se impuso en cifras absolutas y relativas a todos los partidos reaccionarios participantes:
“Votó el 67,85% del padrón: un porcentaje que consolida la baja lenta y progresiva de la participación en elecciones nacionales de medio término, causadas por la apatía, el desencanto y el rechazo a la política.”
3. Además, 6 de cada 10 votantes que concurrieron votaron en contra de las listas del gobierno de Javier Milei.
Comentario periodístico:
“Votó el 67,85% del padrón”: un porcentaje que consolida la baja lenta y progresiva de la participación en elecciones nacionales de medio término, causadas por la apatía, el desencanto y el rechazo a la política.”
Comentario nuestro:
En términos generales más del 32%, es una ingente masa ciudadana que expresa rechazo, distanciamiento o indiferencia frente al sistema imperante, sus elecciones para escoger opresores y sus partidos como instrumentos al servicio del mantenimiento del orden, su preservación y evolución; en síntesis, la negación y
cuestionamiento objetivos y palmarios de la sociedad argentina y sus instituciones, del sistema social históricamente caduco que debe ser necesariamente barrido.
Más aún, demagogicamente Milei y LLA han hecho campana electoral levantando la “anti-política” , es decir el apartidismo buscando ganar el voto independiente y el descontento popular con los “gobiernos de la crisis”; traficaron con el desprestigio de sus propios partidos políticos pregonando la podrida tesis de la no necesidad de partidos políticos. Todo es simplemente muestra de la crisis de los partidos que sustentan el viejo orden; crisis no de hoy, sino agudizada por el proceso electoral y sus resultados; crisis de los partidos que obviamente comprueba el creciente deterioro del viejo Estado Argentino.
LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO DE TRUMP EN LAS ELECCIONES DE MEDIO TÉRMINO
Un comentario final: sobre un factor importante, que repercutió en la farsa electora de medio término en Argentina y que expresa la situación semicolonial del país, dependiente principalmente del imperialismo yanqui, según el cual:
“En su momento quizás de mayor fragilidad, cuando debió ser auxiliado en las últimas dos semanas con ayuda financiera directa del gobierno norteamericano, La Libertad Avanza no solo derrotó al kirchnerismo en provincia de Buenos Aires, que concentra casi el 40% del padrón nacional. Ganó también en los otros cinco distritos más grandes del país -Córdoba, Santa Fe, CABA, Mendoza-, superando el 40% en la sumatoria nacional, relegando al peronismo/K de Fuerza Patria y sus aliados, que obtuvieron poco más de 31%. Milei ganó en total en 16 provincias.”
Los hechos según lo informado por los grandes medios:
Trump, había respaldado con su gran bocaza a Milei y había dicho que un rescate financiero de Estados Unidos, en forma de un intercambio de divisas por valor de 20.000 millones de dólares, dependía de su éxito en las elecciones. Milei es un entusiasta partidario de Trump y del movimiento MAGA, y su suerte es vista por el gobierno de Trump como una forma de reforzar la influencia estadounidense en Sudamérica y contrarrestar el empuje de China en la región.
“Ha sido una victoria rotunda para el sentido común y el liderazgo pro-estadounidense, que Milei encarna en gran medida”, dijo Andrés Martínez-Fernández, analista político sénior de la Heritage Foundation especializado en América Latina. También demostró que “hay ventajas muy claras para los países que intentan aliarse con Estados Unidos de forma muy proactiva”, añadió.
La Heritage Foundation es una fundación norteamericano ligada al Partido Republicano, de sus usinas ha salido el Plan 2025 que orienta la política nacional e internacional de Trump dentro de los planes estratégicos del Estado imperialista.
El imperialismo siempre interviene en los asuntos de nuestros países. La gran burguesía es clase lacaya del imperialismo, tanto la facción burocrática como la compradora. No tiene ningún espíritu nacional.
Los gobiernos de la facción burocrática han sido también gobiernos lacayos del imperialismo
Recordemos como el gobierno anterior, encabezado por el peronista Fernández y su Ministro de Economía Massa, imploraron por el apoyo del gobierno de J. Biden y del FMI para las elecciones pasada y como éste los respaldó con declaraciones y posponiendo las medidas más duras de la re-negociación de la deuda argentina con el FMO para después de las elecciones, es decir, para el nuevo gobierno. Nosotros denunciamos esta intervención indirecta, intervención descarada del imperialismo en las elecciones presidenciales usando principalmente medios económicos, el poder hegemónico del capital financiero yanqui y su control de las instituciones financieras internacionales. Nosotros, en aquel momento, pusimos en claro el proceso seguido por el capitalismo burocrático y los gobiernos que se han sucedido antes y durante este siglo XXI en Argentina.
En las elecciones del domingo 26 de octubre se ha dado una intervención indirecta y, aún más, descarada de los EEUU en los asuntos internos de Argentina, país semicolonial, que goza de independencia política formal, usando también su poder político y financiero imperialista. No es igualita a la anterior con Biden en el tiempo de Fernández, ahora es mayor, Trump ha procedido con mayor arrogancia imperialista y Milei se ha inclinado públicamente ante el gobierno norteamericano .
Es necesario anotar, que Milei sigue siendo un lacayo del imperialismo, pero es tratado por Trump como su títere y Milei se presta para ello. Tener presente, como hemos dicho, que el imperialismo siempre interviene en los asuntos internos de nuestros países, sometidos a su intromisión cada día mayor. Esta no es por tanto algo reciente, lo que destaca en las elecciones del domingo es la forma descarada que han procedido amo y lacayo. Esto visualiza la profundización de la condición semicolonial del país y el alineamiento del gobierno con Trump.
Intervención indirecta e intervención directa del imperialismo
Lo anterior esta referido a la intervención indirecta del imperialismo en los asuntos internos de nuestros países, en el caso de Argentina, pero no debe olvidarse, que actualmente está en marcha su intervención directa contra Venezuela y la amenaza se cierne sobre los demás países de América Latina. Ésta es para los Estados Unidos su gran área. Es parte del desarrollo del plan estratégico del imperialismo yanqui que se comenzó a implementar cuando el imperialismo delos EEUU devino en la superpotencia imperialista hegemónica única con la bancarrota definitiva del revisionismo soviético.
Plan estratégico conocido como la „Iniciativa Bush para América Latina” (comienzos de los 90), que partía de unir México, eje, a la unidad EEUU y Canadá para hegemonizar sobre el Caribe, extenderse a América del Sur, controlando más y más América Central, para mantener su base estratégica de su dominio mundial en su contienda con las potencias imperialistas rivales y contra la revolución en nuestro continente. Es parte de sus planes de preparación para una tercer guerra mundial.
Los criterios de la “Iniciativa Bush...”, obviamente más desarrollados, guían la política del gobierno de Trump; y vemos muy claramente cuan siniestros son los planes que encierra infamar de "narcoterrorismo" para cambio de gobierno en Venezuela. Como, el imperialismo yanqui, desde los 80 lo emplea para infamar a la guerra popular en el Perú y a los movimientos guerrillero en América Latina. Sobre la intervención imperialista en América Latina nos ocuparemos próximamente
Finalmente, es necesario dejar en claro, que no estamos sosteniendo que la intervención del imperialismo yanqui en las elecciones reaccionarias de mediano término en Argentina fueron decisivas para el triunfo del gobierno con sus listas parlamentarias, lo consideramos como un factor, su significación esté en la intervención en los asuntos internos del país con la solicitud y el aval del gobernante encargado de defender la soberanía estatal. Todos los comentaristas argentinos de las diferentes tendencias lo han destacado el papel no decisivo de esta intervención en los resultados. Reiteramos que para nosotros la intervención de Trump y su gobierno republicano fue un factor importante, que repercutió en la farsa electora de medio término en Argentina y que expresa la situación semicolonial del país, dependiente principalmente del imperialismo yanqui, así como el alineamiento del gobierno argentino con la facción imperialista de la oligarquía financiera norteamericana que encabeza Trump.