El sitio Dem volke Dienen (Servir al Pueblo) ha dado a conocer una importante convocatoria para una movilización este miércoles 8 de febrero en Hamburgo, Alemania. La actividad tiene como propósito denunciar los crímenes cometidos contra campesinos pobres de México y Brasil.
Se trata concretamente de una acción de solidaridad con las comunidades zapotecas de Santa Cruz Tagolaba y Rincón Tagolaba, en el Istmo de Tehuantepec, México, que viven bajo el ataque de los hermanos “Tacho Canasta y Sergio Canalla” que comandan un grupo armado al servicio del latifundio para imponer el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT); así como en solidaridad con los campesinos pobres de Rondonia, Brasil, que son constantemente víctimas de ataques armados en manos del latifundio y la Policía Militar.
En México y Brasil la lucha por la tierra está siendo desarrollada con heroísmo por parte de las masas empobrecidas del campo, en algunos lugares para defenderla y recuperarla, y en otros para repartirla. En ambos países los gobiernos reaccionarios respaldan las acciones del latifundio, las policías militarizadas y el paramilitarismo que cometen toda clase de crímenes contra el pueblo.
Esta actividad convocada por los compañeros de Alemania se realizará justamente el 8 de febrero, día en que se tiene prevista la audiencia intermedia del compañero comunero zapoteco Salvador Pinal Meléndez, quien ha sido preso político y se encuentra bajo arraigo domiciliario por defender las tierras de Santa Cruz Tagolaba contra la imposición del CIIT, en México.
La movilización de Hamburgo en solidaridad con campesinos pobres de México y Brasil refleja un alto espíritu internacionalista y proletario que reconocemos y saludamos.
A continuación, compartimos el llamamiento de los compañeros de Alemania para la movilización.
MANIFESTACIÓN EN HAMBURGO: ¡ALTO AL TERROR CONTRA EL PUEBLO MEXICANO! ¡ALTO AL TERROR CONTRA LOS CAMPESINOS POBRES DE BRASIL!
Estamos publicando una convocatoria actualizada para la movilización de la Alianza Contra la Agresión Imperialista en Hamburgo, el próximo miércoles.
¡Alto al terror contra el pueblo mexicano!
¡Alto al terror contra los campesinos pobres de Brasil!
Durante años, los campesinos pobres del estado de Oaxaca, en el sur de México, han resistido los megaproyectos que el viejo Estado está construyendo en cooperación con los imperialistas. Los campesinos están siendo despojados de sus tierras para que se construyan enormes parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec. Se expropia a los campesinos, se destruye la naturaleza y se expulsa a la población.
La resistencia que los campesinos vienen oponiendo desde hace años se ha enfrentado con la represión y el terror del viejo Estado mexicano y sus secuaces. Para quebrantar la lucha de los campesinos y de los diversos movimientos populares que se han dado a la tarea de desarrollar la resistencia a los megaproyectos imperialistas, el Estado incita a bandas paramilitares asesinas sobre la población. Esta situación ha empeorado drásticamente en las últimas semanas. Varios luchadores populares fueron detenidos o desaparecidos sin dejar rastro. El 29 de enero de 2023, paramilitares armados en representación de los terratenientes ocuparon la comunidad de Rincón Tagolaba, amenazando a los pobladores, destruyendo cultivos y mangueras de agua potable, y disparando tiros intimidatorios. La Guardia Nacional intervino, pero no hizo nada contra los paramilitares fuertemente armados.
El Estado mexicano, con la ayuda de las bandas asesinas que trabajan para él, hace valer los intereses de los imperialistas a costa del pueblo del Istmo de Tehuantepec, y recurre a cualquier medio para hacerlo. Nuestra solidaridad es con los campesinos pobres que luchan y los movimientos populares, como el Sol Rojo (Corriente del Pueblo Sol Rojo), que lucha incansablemente y se sacrifica por las necesidades e intereses del pueblo. Exigimos la liberación de todos los luchadores del pueblo presos. Exigimos la presentación inmediata y con vida de los desaparecidos. Exigimos el fin de la represión y el terror del viejo Estado mexicano y sus secuaces.
Además, recibimos noticias de otra masacre de campesinos pobres en el estado brasileño de Rondonia, nuevamente perpetrada por los terratenientes locales. Los dos campesinos Rodrigo y Raniel fueron brutalmente torturados y asesinados. Ambos fueron encontrados extremadamente profanados. Las imágenes del cadáver de Raniel muestran que una gran parte de su cráneo ha sido arrancada. Las imágenes de los dos son aterradoras y muestran la brutalidad con la que el Estado brasileño y la gran clase terrateniente actúan contra las fuerzas revolucionarias.
La Liga de Campesinos Pobres (LCP) ha estado luchando durante mucho tiempo en la región por un pedazo de tierra para todos los campesinos pobres y sin tierra de la que puedan mantenerse a sí mismos y a sus familias. Una y otra vez hay masacres por parte del Estado brasileño, los grandes terratenientes y sus secuaces. En abril de 2021, el Estado brasileño llevó a cabo una masacre en Santa Elena, en el Campamento Manoel Ribero, matando a varios campesinos. El campamento estuvo aterrorizado durante días y semanas, aislado del mundo exterior y acordonado. Todo el campamento, en el que se organizaba la vida y el trabajo colectivo de los campesinos pobres en las tierras ocupadas por ellos, fue arrasado. Sin embargo, la lucha de la LCP y de los campesinos pobres y sin tierra organizados en ella continuó.
¡Entonces como ahora, todos los amigos del pueblo brasileño y la LCP los llaman a participar en la manifestación y denunciar y condenar estos nuevos asesinatos!
¡Dejen de criminalizar la lucha por la tierra!
Movilización: miércoles, 08 de febrero de 2023 | 18:00 | Estación de S-Bahn Sternschanze
We publish an unofficial Chinese translation of the document “Historical News of the successful Holding of the Unified Maoist International Conference: the International Communist League was founded!”
Alemania. Revolucionarios están convocando a una serie de acciones en solidaridad con la Corriente del Pueblo Sol Rojo (CP-Sol Rojo) y las comunidades agrarias que están bajo ataque en el Istmo de Tehuantepec. En los últimos días se han colocado mantas con la leyenda ¡Alto a los despojos e imposiciones en Santa Cruz Tagolaba! ¡Alto a las agresiones contra Rincón Tagolaba! Una manta apareció en la Universidad de Hamburgo y la segunda en la estación del tren de Sternschanze. Los revolucionarios en alto espíritu internacionalista están convocando un mitin el próximo miércoles a las 18:00 horas. Estas son parte de las acciones que promueve a nivel internacional el Frente Antiimperialista del cual CP-Sol Rojo es parte.
Palestina. El mes pasado, el nuevo ministro de Defensa de Israel, Itimar Ben Gvir, calificó de "héroe" al policía que asesinó al joven Eyad, un autista de 32 años, discapacitado al 100%, quien vivía con sus padres y acudía a una escuela especial. El heroísmo del cerdo sionista consistió en disparar a quemarropa a este joven discapacitado que huyó aterrorizado, desarmado y herido. El asesino acaba de obtener un aumento salarial y un ascenso en la policía israelí. El viejo Estado reaccionario de Israel ha expresado su apoyo absoluto a los soldados o policías que han asesinado a palestinos a sangre fría.
Brasil. El viejo Estado reaccionario cambia de pelo, pero nunca su ADN. Aunque ahora gobierna Lula Da Silva la reacción sigue atacando a las masas empobrecidas del campo y la ciudad. Reciénteme la Liga de Campesinos Pobres (LCP) ha dado a conocer la noticia sobre el asesinato de dos campesinos en Rondonia en manos de la odiosa policía militar. Los hechos ocurrieron el pasado 28 de enero en Nova Mutum Paraná cuando elementos del Batallón de Operaciones Especiales atacaron a los campesinos del campamento Tiago Dos Santos. En su comunicado la LCP desmiente la versión de “enfrentamientos armados” y denuncia la incursión del latifundio y la policía militar para atacar a las masas campesinas que luchan por la tierra. Los compañeros Rodrigo Hawerroth“Esticado” y Raniel Barbosa Laurindo“Mandruvá” eran queridos entre las masas. Usted puede consultar el comunicado dando clic aquí ¡Los asesinos deben pagar por sus crímenes!
México. Los días 4 y 5 de marzo está convocada la Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena, cuyos trabajos se realizarán en Tehuacán, Puebla. De acuerdo a la convocatoria lanzada por el CNI la temática de discusión será la creciente violencia del narcoestado, la imposición de megaproyectos y contestarse en lo colectivo ¿qué sigue? A continuación compartimos la convocatoria, da click aquí.
Oaxaca/México. El pasado 4 de febrero se llevó a cabo la primera Asamblea De Autoridades Democráticas, a la que asistieron autoridades de diferentes comunidades así como representantes de diversos núcleos rurales, donde se trataron temas de autodeterminación, autogobierno, tierra, territorio y administración de recursos, llegando a los siguientes acuerdos: 1) acompañar colectivamente a las comunidades y autoridades en la defensa de los recursos municipales de los ramos 28 y 33 que corresponden a cada una de estas sin violentar la autonomía y la autodeterminación de los pueblos; 2) respaldar a las comunidades agrarias que tienen conflictos ante el Estado para el reconocimiento de su autonomía y la defensa de su tierra, territorio, recursos naturales, usos y costumbres, lengua y derechos de los pueblos originarios; 3) en apoyo de las comunidades de Santa Cruz Tagolaba y Rincón Tagolaba que están en resistencia contra el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y que viven bajo ataque de Anastasio y Sergio Gutiérrez García; 4) responsabilizamos a los gobiernos municipal, estatal y federal de la integridad física y emocional delos habitantes de Santa Cruz y Rincón Tagolaba ante la ola de ataques armados y amenazas sufridas en estos días; 5) rechazamos las pretensiones oficiales de certificar, absorber o disolver los cuerpos de Topiles que existen en los 417 municipios de la entidad que nos regimos bajo el sistema de usos y costumbres, enfatizamos que la autonomía y la autodeterminación de nuestros pueblos no puede ser regulada bajo los parámetros del derecho positivista burgués; 5) hacemos el llamado a los pueblos y comunidades de Oaxaca a defender sus sistemas normativos internos, exigimos el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés Larráinzar, el respeto al artículo 2° constitucional y el 169 de la Organización Internacional Del Trabajo y 6) nuestras comunidades y autoridades rechazamos la militarización de nuestros territorios y su intromisión en estos la consideramos una ocupación ilegal y una agresión flagrantes hacia nuestras autonomías, por lo que nos reservamos el derecho de aceptar o no el ingreso de la guardia nacional a nuestros territorios.