Thursday, January 31, 2019

VENEZUELA: AL PUEBLO LE CORRESPONDE COMBATIR EL PELIGRO DE CAPITULACIÓN Y PREPARAR LA RESISTENCIA

ESO ES LO QUE CORRESPONDE EN LA ACTUAL SITUACIÓN POLÍTICA DE VENEZUELA CARACTERIZADA POR LA AGRESIÓN DIRECTA DEL IMPERIALISMO YANQUI PARA INSTAURAR UN GOBIERNO TÍTERE Y ANTE LAS VACILACIONES DE LOS REPRESENTANTES DE LAS OTRAS CLASES QUE NO DEFINEN ENTRE CAPITULA O RESISTIR O VACILAN ENTRE LO UNO Y LO OTRO.

CORRESPONDE AL PROLETARIADO Y AL PUEBLO OPONERSE A TODA TENDENCIA A LA CAPITULACIÓN Y EL COMPROMISO Y FORJAR UN AMPLIO FRENTE ÚNICO PARA LA RESISTENCIA CONTRA LA AGRESIÓN IMPERIALISTA Y SUS LACAYOS.

 PESE A LA FALTA DE DIRECCIÓN PROLETARIA, CORRESPONDE AL PROLETARIADO Y AL PUEBLO VENEZOLANO  LEVANTARSE EN HEROICA RESISTENCIA CONTRA LA AGRESIÓN CONFIANDO EN SUS PROPIAS FUERZAS Y LA SOLIDARIDAD DEL PROLETARIADO INTERNACIONAL Y LOS PUEBLOS DEL MUNDO; RECHAZANDO SOMETER SU LUCHA A BASTÓN DE MANDO DE POTENCIA O SUPERPOTENCIA ALGUNA, PORQUE LO ÚNICO QUE BUSCAN ÉSTAS ES ACTUAR COMO BASTÓN DE MANDO Y SOMETER LAS LUCHA A SUS JUEGOS DE INTERESES E INTERCAMNBIAR ÉSTAS COMO PIEZAS DE AJEDREZ.

AUNQUE POR EL MOMENTO LA RESISTENCIA NO SEA CON GUERRA POPULAR CORRESPONDE QUE LA RESISTENCIA; LA LUCHA ARMADA DE RESISTENCIA, SE HAGA CON INDEPENDENCIA; AUTODESICIÓN Y AUTOSOSTENIMIENTO SIN SOMETZERSE A POTENCIA O SUPERPOTENCIA IMPERIALISTA.

A LOS MAOÍSTAS LES CORRESPONDE; LUCHANDO AL LADO DEL PUEBLO VENEZOLANO, BREGAR EN MEDIO DE LA FRAGUA DE LA RESISTENCIA RECONSTITUIR SU PARTIDO PARA TRASFORMARLA EN GUERRA POPULAR.

A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS DE TRES FUENTES  REACCIONARIAS INFORMACIÓN SOBRE COMO VEN LA SITUACIÓN Y SUS ÚLTIMOS DESARROLLOS.

LAS NOTICIAS DE ESTOS DÍAS ÚLTIMOS MUESTRAN UNA TENDENCIA DE MADURO DE SENTARSE A NEGOCIAR CON EL IMPERIALISMO YANQUI; QUE VIENE REPITIENDO EN DIFERENTES VERSIONES COMO  "ESTOY DFISPUESTO A DIALOGAR CON TRUMP EN PÚBLICO O EN PRIVADO"; "TRUMP QUIERE DIALOGOR CONMIGO PERO SU ASESOR BOLTON NO LO PERMITE"; "LA RUPTURA DE RELACIONES ES CON EL GOBIERNO DE LOS EE.UU. PERO NO CON LOS EE.UU", ESTO ÚLTIMO PARA MANTENER LAS RELACIONES ECONÓMICAS OSEA LA DEPENDENCIA ECONÓMICA CON LOS IMPERIALISTAS YANQUIS; ANTES DE LAS SANCIONES Y DESPUÉS.

 ADEMÁS ES IMPORTANTE DESTACAR COMO SE SITUÁN O COMPORTAN AL RESPECTO LAS POTENCIAS IMPERIALISTAS:

RUSIA DICE QUE APOYA A MADURO PERO LLAMA A NEGOCIAR"; ES DECIR ACTUA COMO BASTÓN DE MANDO DEL GOBIERNO VENEZOLANO Y  CON ELLO ESTÁN INVITANDOLO A CAPITULAR; SERÁ A CAMBIO DE ALGO? SÍ, PORQUE LOS IMPERIALISTAS DISPONEN DE LOS PAÍSES COMO SI FUERAN PIEZAS DE AJEDREZ.

CHINA DICE QUE CONDENA LA INTERVENCIÓN PERO LUEGO MANTIENE CAUTO SILENCIO EN VISTA A LOS RESULTADOS; QUEDA A LA ESPERA.

 LA LLAMADA UNIÓN EUROPEA BAJO HEGEMONÍA DE ALEMANIA  APOYA AL TÍTERE GUAIDÓ PERO LLAMA A ELECCIONES Y NEGOCIAR, QUIERE PARTICIPAR DEL BOTÍN PERO EN COLUSIÓN Y PUGNA CON LOS YANQUIS. EL PROTAGONISMO DEL PELELE DE ESPANA QUEDÓ DE LADO DEMOSTRANDO QUIEN MANDA EN LA UE. ALEMANIA, FRANCIA,  BUSCAN TOMAR UN POCO DE DISTANCIA. INGLATERRA COMO SIEMPRE EN COLUSIÓN Y PUGNA FUE LA PRIMERA EN APOYAR A LOS YANQUIS:

 POR OTRO LADO LOS GOBIERNOS DE URUGUAY Y DE MÉXICO (LÓPEZ OBRADOR) LLAMAN AL DIALÓGO ES DECIR SIMULAN SER INTERMEDIARIO PERO JUEGAN A FAVOR DE LA AGRESIÓN; NO LA DENUNCIAN.

LOS GOBIERNOS DE CUBA Y BOLIVIA SE HAN PRONUNCIADO CONTRA LA AGRESIÓN PERO  SECUANDAN A RUSIA EN SU LLAMADIO AL DIALÓGO CON LO CUAL SIRVEN AL PLAN IMPERIALISTA DE SOJUZGAR A VENEZUELA, NO ESTÁN POR APOYAR LA RESISTENCIA ANTIMPERIALISTA YANQUI DEL PUEBLO.

QUÉ ES ESO DE DIALÓGO CON LA "OPOSICIÓN"? LA "OPOSICIÓN" ENCABEZADA POR EL TÍTERE GUAIDÓ ES MOVIDA POR EL GRAN TITIRITERO EL IMPERIALISMNO YANQUI DE ACUERDO A SU PLAN DE SOJUZGAR A VENEZUELA PARA APROPIARSE DEL PETRÓLEO VENEZOLANO. PERO NO SÓLO DE ESO, SINO DE TODA LO QUE EL ESTADO TERRATENIENTE BUROCRÁTICO A ACUMULADO DURANTE DÉCADAS. ESA PROPIEDAD ABARCA NO SÓLO LAS EMPRESAS ESTATALES, SINO TAMBIÉN EL SUELO, EL SUBSUELO  Y LOS AIRES,  ES EMISOR DE BONOS SOBERANOS, ES DECIR DE DEUDA INTERNA Y EXTERNA QUE SE VENDE POR LOS CIRCUITOS FINANCIEROS DEL IMPERIALISMO YANQUI. PERO LOS YANQUIS QUIEREN EL MONOPOLIO ECONÓMICO EXCLUSIVO SOBRE EL PAÍS Y NO COMPARTIRLO CON SUS RIVALES:

Leamos los estractos de las fuentes reaccionarios que ponemos a continuación:

UNA FUENTE DEL IMPERIALISMO RUSO.

"Estoy listo para sentarme en la mesa de negociaciones con la oposición": Nicolás Maduro

"En una entrevista con el medio ruso 'RIA Novosti', el presidente venezolano afirmó que está dispuesto a convocar a unas elecciones parlamentarias anticipadas y que "serían una muy buena forma de discusión política"

Horas después de que el gobierno estadounidense anunciara las sanciones contra la petrolera venezolana PDVSA, el presidente Nicolás Maduro concedió una entrevista a la cadena rusa RIA Novosti en la que afirmó que el gobierno de Donald Trump había dado una orden, impartida también al gobierno colombiano, para asesinarlo. "Si algo me pasa una vez, Donald Trump y el presidente colombiano Iván Duque serán los responsables", añadió el presidente Maduro.
En la conversación con la agencia de noticias rusa, el mandatario también afirmó que por ahora no existe una orden de detención contra el líder opositor Juan Guaidó, dijo que ese es un asunto de la justicia venezolana, pero añadió: "como jefe de Estado, tengo la opinión de que se está promoviendo un golpe de Estado, una violación de la constitución".
El mandatario dijo que estaría dispuesto a pedir la mediación de países como México, Bolivia, Uruguay, Rusia o El Vaticano para iniciar un diálogo con la oposición. "Estoy listo para sentarme en la mesa de negociaciones con la oposición, para que podamos hablar por el bien de Venezuela, por el mundo y su futuro", afirmó Maduro.

(...) El periodista ruso a cargo de la entrevista indagó sobre la posibilidad de realizar elecciones, presidenciales o parlamentarias, antes de lo previsto. Maduro fue concreto: "Sería muy bueno celebrar elecciones legislativas anticipadas, sería una muy buena forma de discusión política, una buena decisión con un voto popular. Apoyaría si las elecciones a la Asamblea Nacional se celebraran antes".
Sin embargo, sobre las presiones internacionales para convocar a unas elecciones presidenciales, Maduro afirmó que dichas peticiones "son un absurdo de los países obsesionados con la política de Donald Trump".
"Gané legítimamente, realizamos elecciones a través de un sistema electrónico transparente, con observación internacional. No aceptamos el ultimátum de nadie en el mundo, no aceptamos el chantaje", sostuvo el mandatario luego de afirmar que su victoria estuvo respaldada por el 68 por ciento de los votos. "Si los imperialistas quieren nuevas elecciones, que esperen hasta 2025", sentenció.
Según Maduro, la presión contra su Gobierno es inédita: "Esto nunca ha sucedido en América Latina. En el siglo XX en América Latina hubo más de cien golpes de Estado. Pero nunca, a pesar del hecho de que todos los golpes fueron preparados y llevados a cabo por el Imperio Americano, los Estados Unidos, nunca el Presidente, ni el secretario de Estado, ni un funcionario de alto rango pidió un golpe de Estado".
En las horas siguientes a la publicación de la entrevista, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, hizo un llamado a la oposición para que hagan a un lado cualquier precondición y busquen el diálogo con Nicolás Maduro. El ministro añadió que cualquier país que quisiera servir como mediador tendría que ser imparcial. Lavrov dijo que estaba adelantando diálogos con China y otros países de Europa y América Latina para ofrecer un amplio espectro de anfitriones de las posibles conversaciones".

UNA FUENTE DE UNA ONG DE LOS IMPERIALISTAS

THE CFRISIS GROUP
24 January 2019
Una Táctica de Alto Riesgo en Venezuela  Phil Gunson
Senior Analyst, Andes
philgunson


"El cálculo de la oposición y sus aliados extranjeros parece ser que al reclamar la presidencia interina, demostrando un apoyo popular masivo en todo el país y entre todos los sectores de la sociedad, incluyendo antiguos aliados del gobierno enfurecidos por la hiperinflación y la escasez de alimentos, y obteniendo un respaldo internacional poderoso, Guaidó forzará una división en el gobierno de Maduro o, quizás de manera más crítica, en las fuerzas armadas. Si elementos del ejército con suficiente poderío rompieran con Maduro, podrían obligarlo a retirarse del poder o a negociar la salida del cargo. En teoría, esto permitiría a Guaidó tomar las riendas del gobierno y convocar nuevas elecciones generales.

Si bien la situación en Venezuela está en desarrollo, hasta ahora ningún funcionario militar de alto rango o líder de unidades militares ha anunciado su apoyo al gobierno interino de Guaidó. De hecho, el alto mando reiteró su  lealtad a Maduro. Al menos hasta ahora, la división que esperaba la oposición no se ha materializado. Si Maduro retiene el apoyo de las fuerzas armadas, es casi seguro que intentará mantenerse en el poder y derrotar violentamente a quienes lo desafían.
El presidente Trump ha dicho que responsabilizará a Maduro "directamente por cualquier amenaza que pueda presentar para la seguridad del pueblo venezolano". Poco después de que Washington reconociera a Guaidó como presidente, Maduro rompió relaciones diplomáticas con Estados Unidos y ordenó a sus diplomáticos que se retiraran en un lapso de 72 horas. Washington se ha negado a sacarlos, diciendo que solo reconocería las acciones del nuevo gobierno.
" La Unión Europea y otros gobiernos latinoamericanos siguen demandando una solución negociada que conduzca a elecciones libres. "

Este enfrentamiento plantea la posibilidad de varios escenarios peligrosos. Los partidarios de Maduro o las fuerzas de seguridad podrían organizar un bloqueo a la embajada de los Estados Unidos en Caracas. Maduro también podría poner en evidencia a Washington y reprimir a sus detractores de todos modos, asumiendo que las acciones a tomar solo se limitarán a más sanciones, tal vez incluyendo un embargo de petróleo, y que él puede resistir la presión. Si bien el año pasado el presidente Trump ya había insinuado que una intervención militar extranjera podría sacar a Maduro, no hay señales de que tal intervención sea inminente. Eso podría cambiar dependiendo de la forma como se negocie con los diplomáticos de los Estados Unidos o si el gobierno en ejercicio decide arrestar o perseguir al presunto presidente o disolver la Asamblea Nacional.

Rusia, China, Turquía, Irán y varias naciones latinoamericanas, incluyendo Bolivia, Cuba y Nicaragua, han dado su respaldo a Maduro. Por su parte, la Unión Europea y otros gobiernos latinoamericanos, especialmente México y Uruguay, siguen demandando una solución negociada que conduzca a elecciones libres, aún cuando la UE en particular ha expresado su apoyo a la campaña de la Asamblea para restaurar la democracia en Venezuela.

Ya sea que Maduro sea derrocado o no, alcanzar un acuerdo político viable entre sus partidarios y los de Guaidó será crucial para lograr una transición pacífica y sostenible. Esto es especialmente importante teniendo en cuenta la presencia de numerosos actores armados estatales y no estatales en suelo venezolano y la urgente necesidad de estabilizar una economía en colapso".


POR ÚLTIMO INFORMACIÓN DEL DIARIO REACCIONARIO EL MUNDO:


"Guaidó admite que se ha reunido en secreto con "militares y soldados" para derrocar a Maduro

VENEZUELA
    31 ene. 2019
El apoyo del ejército venezolano es "crucial" en los esfuerzos por derrocar al presidente Nicolás Maduro, escribió el miércoles el líder de la oposición, Juan Guaidó, en The New York Times.

El presidente de la Asamblea Nacional dijo que había mantenido reuniones "clandestinas" con miembros de las fuerzas de seguridad y que la mayoría está de acuerdo en que el statu quo no puede continuar.

"La retirada de apoyo por parte de los militares de Maduro es crucial para permitir un cambio en el gobierno, y la mayoría de los que están en servicio están de acuerdo en que los últimos problemas del país son insostenibles", escribió Guaidó.

"La transición requerirá el apoyo de contingentes militares clave. Hemos tenido reuniones clandestinas con miembros de las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad"(....) "La mayoría de los efectivos militares y de las fuerzas de seguridad sabe que las actuales penurias son insostenibles"

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, tuiteó un enlace al artículo de opinión de Guaidó junto con el mensaje: "Estados Unidos está con el pueblo de Venezuela".

El líder opositor se autoproclamó presidente interino la semana pasada, argumentando que la reelección de Maduro era ilegítima y que él, como presidente de la Asamblea Nacional, era el encargado de hacerlo, según la Constitución.

Rápidamente se ganó el apoyo de los Estados Unidos y varios países de América Latina. Seis de los principales países de la Unión Europea le han dado un ultimátum a Maduro y reconocerán a Guaidó este jueves".


Juan Guaidó, "presidente interino legítimo de Venezuela" para el Parlamento Europeo

VENEZUELA

"El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves, por una clara mayoría, el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente legítimo e interino de Venezuela hasta la convocatoria de nuevas elecciones. En una resolución impulsada por el Partido Popular Europeo y a la que se han sumado, y añadido enmiendas los socialistas, liberales y conservadores-reformistas, la Eurocámara "reconoce al señor Guaidó como el presidente interino legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, según el artículo 233 de su Constitución, y expresa su total apoyo a su hoja de ruta", se lee en el documento.
"Es un placer decir que el Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. Es la primera institución europea en hacerlo y pedimos a los Estados Miembros y a la alta representante que hagan lo mismo cuanto antes a fin de tener una posición única y fuerte", ha señalado el presidente Antonio Tajani nada más terminar la votación".

Wednesday, January 30, 2019

INDIA: Grave deterioro de la salud del profesor G.N. Saibaba. Health of imprisoned DU Professor G.N. Saibaba is seriously deteriorating

DAZIBAO ROJO

miércoles, 30 de enero de 2019

INDIA: Grave deterioro de la salud del profesor G.N. Saibaba denuncia su esposa.(Avani News)

Health of imprisoned DU Professor G.N. Saibaba is seriously deteriorating

According to court order I met Sai last on 26th December 2018 with his brother Ramdev, when he was taken to the Nagpur Government Medical College Hospital (GMCH). Usually, I see Sai through the barred glass panes of the mulakat window. I saw him after a long time in flesh, and I realized his condition was worse than I realized. His mobility is almost non-existent, he cannot move himself at all or with great difficulty. His hands are shivering uncontrollably and he has lost a lot of weight. The health condition of Saibaba is much worst. Previously he could able shift him from chair to cot and back. Now the situation is so critical that at least two people have to lift him from the wheelchair on to the cot. My brother-in-law and one police personal physically lifted him many times during the tests on 26th Dec 2018. The entire process was video recorded by three different videographers. I request you to get a full and original (not edited) copy of the video in which one can see (including Honourable Judges) the pity of Dr. Saibaba. He had to be physically picked up by helpers and placed on the bed from the wheelchair and back again. He is unable to move out the wheelchair by himself as he previously used to do. According to the court order for the second opinion of the family doctors, the court ordered for the visit of doctors to GMCH and was allowed to perform tests in the presence of the government hospital and give a diagnostic report based on the results of the tests. Dr Gopinath, a cardiologist, conducted these tests. On 26th Dec 2018, the time given by the court (from 11 AM to 3.30 PM ) was hardly sufficient to make examinations and tests only by one doctor i.e Dr. Gopinath. If all three doctors were present, then it is impossible to complete the examinations.
Iʹve attached the said report to this post. Saibaba has developed numerous other problems in jail, apart from, as the prosecution maintains, his gall bladder stones. They are only willing to conduct surgery for the removal of the gall bladder stones, burying all the other serious health problems that plague him.

Sai is suffering with 19 health problems. Saiʹs problems include a mysterious lump on his left side, cyst in the brain, life-threatening heart problem, stones in kidneys, urinary infection, and many more. Left hand shoulder nerves further damaged and continuous shooting pain increased. Doctors advise for a regular physiotherapy. He needs comprehensive medical treatment, everyday physical and occupational therapy and continuous looking-after by the family. Several of the tests recommended by the doctors of the government hospital itself are not available in GMCH and thus it was recommended that to a Higher Super Speciality Hospital. The worst thing in the cell is that it is open and exposed to cold. He has been facing worst attacks of cold. His legs are freezing because of the icy cold and cramps in legs and hands are killing him. Inside cell the temperature is further less so he is facing the worst. His left handʹs damaged muscles have got frozen. HOD of Neurology wrote on the medical record left shoulder is frozen and ordered for immediate therapies. He needs regular physiotherapy. Without family members help he may not able to do physiotherapy. The pain is worst. He is living in a dangerous edge of life. He canʹt bear pain more.

On 24th January 2019, the Defenseʹs final arguments concluded. The next hearing, consisting of the Stateʹs final arguments is on 11th February 2019. It has been almost 2 years since Saiʹs conviction and 11 months since we applied for medical bail. The process has been dragged on and meanwhile, his medical condition has become severe. He is falling unconscious frequently, he is so weak unable to write and he cannot consume solid food properly. As a 90% disabled person, his rights are in severe violation. Dr. Saibaba is in a narrow passage, struggling between life and death. I hope that the honourable court upholds his basic human rights and his rights as a disabled person and grants him medical bail by the next hearing, otherwise it would be very difficult for him to survive.

A.S. Vasantha Kumari (wife of professor saibaba), 27th Jan 2019


A Nova Democracia Brasil Editorial - An anti-worker and motherland seller government


Bolsonaro undertook his campaign repeating the slogan of being "against everything that is there". A fisherman in muddy water, he rode on the dissatisfaction of the masses, who were already incredulous of obtaining effective changes from the Petist administration that could end unemployment and provide decent conditions of education, health and security.

After the "stab", he left the podium into the social networks to proclaim to be an envoy of God, who "had just saved his life." With the backing of the "all-powerful" from heaven and the "all-powerful" of the land (the market), Bolsonaro was adopted by the high command of the reactionary Armed Forces, who had already set in motion the plan for a preventive military coup against the inevitable rebellion of the masses, a people already weary of so many misdeeds, injustices and rot.

When elected, as usual, he handed the conduct of economic policy to the market, this was done by the hands of a speculator adventurer, a declared hound of Yankee imperialism. Such was the servile eagerness of Paulo Guedes that the first clashes with the pseudo-nationalistic demagoguery of Bolsonaro appeared after ten days of management. See the case of Embraer.


The formation of a government that is supervised by the high command of the Armed Forces in order to bring the national subjugation to the extreme, far from being a panacea, it will only aggravate the deepest crisis of bureaucratic capitalism, the basis of every political and moral crisis in which Brazil linger. The centralization of economic policy in the hands of merchant lumpen already startles the very enlightened right-wing that manages the press monopolies. With the superpowers that was given to the Yankee agent and sheriff of “Lava Jato”, the moralizing crusade that has sharpened the crisis within the local ruling classes will now deepen the poverty and misery for the workers and their cruelest repression with the police-like regime.


Just as Bolsonaro did on his first day, lowering the value of the minimum wage, other measures are already prepared, aiming to exacerbate the exploitation of the labor force and to worsen the social assistance, education, health and greater militarization of housing areas with the consequent increase in the repression and genocide of the poor, providing free rein to the bloodthirsty practices and instincts in which the Armed Forces were trained in Haiti.


In stating that the ideological question is principal compared to corruption (understanding the ideological question as issues of "gender", "politically correct" and "cultural Marxism"), as well as the defense of handing over patriot territory to the Yankee military base, Bolsonaro uses all this as a smokescreen to cover up the continuity of the "toma lá-dá cá" [“take from there and hand over here”] policy and to forge ideological justification for his yellow and green homeland-seller project.


As the opinion polls show, the Brazilian people repudiate this nefarious and wide open lackey approach with the USA, which opened the game too much and irritated the barracks, from those who abhor such an act to those who, at the highest levels, take part in these treachery deals to the homeland, but they dissimulate themselves in the search of forming public opinion for the accomplishment of the crime.


By giving priority to the construction of prisons instead of investing in job creation, whose absence already condemns 27 million Brazilians, Bolsonaro and Moro aim only at repressive policies that comes from the consequences of a semicolonial and semi-feudal society, playing for the audience with the drama that public safety has already become. The severity of the crisis, however, goes far beyond the fiscal crisis of the old state, which is opportunistically used to accelerate the "social security reform", that is, the destruction of Social Security to impose the private security system handed over to the banks.


The local ruling classes – big bourgeois and landlords – and the imperialists, principally Yankees, know that they can no longer maintain their domination without a new restructuring of their old state, be it in the constitutional framework of absolutist centralization of power in the Executive, or in the framework of open fascism. In this attempt they will once again have to, rather sooner than later, tear their robes and their democratic veil. In the agrarian-peasant problem (rupture or maintenance of the land ownership system) and national (maintenance of national subjugation or the nationalization of banking, industry, transportation, foreign trade, national production, research and technological development, all in a self-centered and self-sustaining way) is the Gordian knot of national tragedy.
The national political experience of the successive shift governments of the most different parties has resulted in failures and the frustration of the masses regarding their smallest desires. This has increasingly led large contingents to realize that only the end of this system of exploitation and oppression can satisfy their basic material, spiritual needs and those of a liberated and just Nation. The electoral and messianic deceptions can only postpone its necessary end, but with that they only further dam, ferment and potentiate rebellion.


Therefore the serious problems of our country have deep roots, given that the democratic and national question, the most cluttered of our history, is pending of solution. The demand for this solution only makes it grow and the accumulation of energy to convert it into facts is immense. Only the deep and radical democratic revolution can give flow and fulfillment to it. This situation is independent of the will of anyone. That is why imperialism, principally Yankee, and their colony lackeys, especially their gendarmes of the high command of the Armed Forces who worship the sickly anti-communism, tremble at the very idea of revolution. For this very reason they need to demonize it to exhaustion.


The political crisis did not end (those who speak of "national union" are deceived), but only changed its quality. The advent of the Bolsonaro government brought the last bastion of support of the obsolete system of exploitation and oppression in sharp decomposition to the center of this crisis: the Armed Forces, through its high command. The inevitable failure of the current government and the gestating regime will be of those that, ultimately, are responsible for the Brazilian tragedy, quite contrary to what they preach to the four winds. Every rotten thing that is there results from the lack of a triumphant democratic revolution, whose attempts throughout our history were crushed in iron, fire and blood by this gendarmerie. Such a crisis will also begin the end of its patriotic mystification as the defender of the people and of the country.

In addition, the contradictions of the current regime in conformation are not few and neither that small. The comprador bourgeoisie dominates with Paulo Guedes, but the bureaucratic fraction has its "nationalist" generals, its spokesmen in the leadership of the government. Bolsonaro chatters between the two. How far and when he, ruling only with offenses, will be worth for the on-going counterrevolutionary plan of those who have spliced his government to carry it out?


 The class struggle, gentlemen, continues, and on a new level!



Translated from A Nova Democracia Website.

Exitosa semana de acción internacional en Austria en apoyo de la Campaña Internacional de Solidaridad con la Guerra Popular en la India





Tras el llamado internacional a la acción, en los últimos días se han llevado a cabo varias acciones en apoyo de la Campaña Internacional de Solidaridad con la Guerra Popular en la India. Con la participación de nuevas fuerzas fueron realizados entre otras acciones pegado de carteles, distribución de volantes y transpiacciones, así como un evento.
 
En Austria, la campaña hizo especial hincapié en servir a la lucha por la libertad y los derechos de los activistas democráticos y revolucionarios. Las fotos que documentan las acciones en diferentes ciudades muestran, por ejemplo, una ilustración del profesor G.N. Saibaba y consignas como "¡Libertad para todos los presos políticos!", "¡Reconocimiento de prisioneros de guerra!" Y "¡Detengan la Operación Caza Verde!".
 
Luego de la exitosa presentación del libro sobre la Operación Caza Verde en noviembre, el tema de la represión contra los pueblos de la India y en particular los revolucionarios con un evento informativo se enfatizó una vez más en esta campaña. Los próximos eventos en febrero y marzo sobre el estatus de colonia de la India y la Guerra Popular del Partido Comunista de la India (Maoísta) ya se han anunciado.
 
Además de los carteles y eventos de información, los revolucionarios también se agitaron con lemas y pancartas en las calles de Austria que suscitaron gran atracción de los pasantes.






    Escrito por el hero
    29 de enero de 2019

Erfolgreiche internationale Aktionswoche in Österreich zur Unterstützung der Internationalen Kampagne in Solidarität mit dem Volkskrieg in Indien

Dem internationalen Aktionsaufruf folgend, hat es in den vergangenen Tagen verschiedene Aktionen zur Unterstützung der Internationalen Kampagne in Solidarität mit dem Volkskrieg in Indien gegeben. Unter Beteiligung neuer Kräfte wurden u.a. Plakatierungs-, Flugblatt- und Transpiaktionen sowie eine Veranstaltung durchgeführt.

In Österreich legte die Kampagne einen besonderen Schwerpunkt auf den Dienst des Kampfes für die Freiheit und Rechte der demokratischen und revolutionären Aktivisten. Fotos die Aktionen in unterschiedlichen Städten dokumentieren zeigen so etwa das Konterfei des inhaftierten Professors G.N. Saibaba und Slogans wie „Freiheit für alle politischen Gefangenen!“, „Anerkennung der Kriegsgefangenen!“ und „Stoppt die Operation Green Hunt!“.

An die erfolgreiche Buchpräsentation über die Operation Green Hunt im November anknüpfend wurde darüber hinaus auch in dieser Kampagne erneut die Frage der Repression gegen die Völker in Indien und insbesondere die Revolutionäre mit einer Infoveranstaltung in den Vordergrund gerückt. Die nächsten Veranstaltungen im Februar und März zur Koloniestatus Indiens und zum Volkskrieg der Kommunistischen Partei Indiens (Maoistisch) stehen bereits fest.

Neben den Plakaten und Infoveranstaltungen, agitierten revolutionäre auch mit Slogans und Transparenten auf den Straßen Österreichs unter großem Zuspruch der Umstehenden.





    Geschrieben von hero
    29. Januar 2019

Tuesday, January 29, 2019

Periódico El Pueblo Chile: VENEZUELA: AGRESIÓN YANQUI SE DESATA COMO GOLPE DE ESTADO



Por
Periódico El Pueblo -
enero 29, 2019 9
0
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Publicamos traducción del artículo escrito por A Nova Democracia (Brasil), que a su vez contiene los aspectos más importantes del documento publicado por Asociación Nueva Democracia (Alemania).

Venezuela: Agresión yanqui se desata como golpe de Estado

Desde su autoproclamación como “presidente” de Venezuela, el lacayo yanqui Juan Guaidó (actual presidente de la Asamblea legislativa, el Parlamento venezolano) recibió el apoyo de los siguientes países: Brasil, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, y por supuesto, EE.UU., que fue el primer país en reconocer su presidencia.

Estados Unidos, para consolidar su agresión imperialista por medio de un golpe de Estado, convocó una reunión del consejo de seguridad de la ONU con el objetivo de presionar a los países imperialistas y a la ONU a reconocer el títere yanqui como “presidente legítimo”. El Consejo de Seguridad de la ONU está reunido desde el 26 de enero.

En contraposición, la Rusia imperialista y China social-imperialista, que tienen intereses en Venezuela, acusaron a EE.UU. de estar poniendo en marcha un golpe de Estado en el país y se colocan a favor de Maduro.

Los países de la Unión Europea, aun estando del lado de EE.UU., todavía se posicionan con una fachada democrática y piden “elecciones abiertas”. Alemania, Francia y otros países ultimaron a Maduro a realizarlas en hasta ocho días y, en caso de no ocurrir, pasarán a reconocer el títere yanqui como jefe de gobierno.

El canciller venezolano, Jorge Arraeza, también compareció ante el Consejo de Seguridad de la ONU y en su discurso declaró: ¿De dónde sacan ustedes que tienen potestad alguna para un pueblo soberano darle plazos o ultimátums? ¿Dónde se les ocurre semejante acción injerencista y yo diría hasta infantil?”, denunció.


Mike Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos, este sábado en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU. FOTO: Johannes Eisele (AFP)

“A la nación venezolana cabe la resistencia”

Un importante documento publicado por la Asociación Nueva Democracia Nuevo Perú (Hamburgo, Alemania), titulado “Al pueblo patriótico venezolano le corresponde desarrollar una heroica lucha contra el agresor imperialista yanqui y sus lacayos”, hace una defensa contundente de la necesidad de una guerra antiimperialista que debe ser llevada a cabo por la nación venezolana que desea independencia y soberanía, contra el imperialismo yanqui. La Asociación analiza que la contradicción principal en Venezuela en este momento es la contradicción entre nación e imperialismo, pues los yanquis pasaron a intervenir directamente contra la nación.

La Asociación evalúa que EE.UU. pasó a intervenir directamente, en principio, por medio de un golpe de Estado que, si fracasa, será incrementado por otras formas de agresiones extranjeras. “La intervención militar del imperialismo yanqui, que ha empezado como un golpe de Estado acompañado de todo un despliegue y cerco de fuerzas para llevar a capitular al gobierno de Maduro y sojuzgar a la nación, no se detendrá allí si no logra sus objetivos, pues esta irá escalando en todos los terrenos hasta tratar de alcanzar sus objetivos y por eso suscita y suscitará una nueva ola en contra del imperialismo yanqui entre los pueblos de América Latina y del mundo”, denuncia.



Un importante documento publicado por la Asociación Nueva Democracia Nuevo Perú (Hamburgo, Alemania), titulado “Al pueblo patriótico venezolano le corresponde desarrollar una heroica lucha contra el agresor imperialista yanqui y sus lacayos”, hace una defensa contundente de la necesidad de una guerra antiimperialista que debe ser llevada a cabo por la nación venezolana que desea independencia y soberanía, contra el imperialismo yanqui. La Asociación analiza que la contradicción principal en Venezuela en este momento es la contradicción entre nación e imperialismo, pues los yanquis pasaron a intervenir directamente contra la nación.

La Asociación evalúa que EE.UU. pasó a intervenir directamente, en principio, por medio de un golpe de Estado que, si fracasa, será incrementado por otras formas de agresiones extranjeras. “La intervención militar del imperialismo yanqui, que ha empezado como un golpe de Estado acompañado de todo un despliegue y cerco de fuerzas para llevar a capitular al gobierno de Maduro y sojuzgar a la nación, no se detendrá allí si no logra sus objetivos, pues esta irá escalando en todos los terrenos hasta tratar de alcanzar sus objetivos y por eso suscita y suscitará una nueva ola en contra del imperialismo yanqui entre los pueblos de América Latina y del mundo”, denuncia.

“La agresión imperialista contra Venezuela, que por el momento se desarrolla como un golpe de Estado, está planteando forzosamente al pueblo venezolano levantarse en un poderoso movimiento de resistencia contra la agresión imperialista, derrotando en este estadio el golpe de Estado en marcha. Corresponde al pueblo disponer la mente con la decisión de enfrentar armadamente la intervención armada del imperialismo y luego armar el brazo para combatir y resistir la agresión en una heroica lucha contra el agresor imperialista yanqui y sus lacayos.

Los pueblos de América Latina, a fin de salvaguardar la independencia y la soberanía nacional, tienen el imperativo de llevar a cabo una lucha “golpe por golpe” contra el agresivo y genocida imperialismo yanqui, enemigo principal de los pueblos del mundo”, afirman los maoístas.


La Asociación critica las ilusiones de Maduro, que aún habla sobre la posibilidad de un acuerdo y no ve la necesidad de una lucha de liberación nacional armada contra Estados Unidos. “Maduro llega a afirmar que “estoy de acuerdo con una iniciativa diplomática de diálogo”, dicen los maoístas, que prosiguen: “Como se leen en las propias palabras de Maduro, por limitaciones de clase, como representante de un sector de la facción burocrática de la gran burguesía, no evalúa bien la situación y duda de lo que tiene que hacer, cree que todavía puede negociar cundo se trata de actuar decididamente, cuando ha sonado la hora de las armas, la situación le impone capitular o luchar”.

Los maoístas evalúan que, a Maduro, cabe una decisión histórica: “Sí capitula estará acatando el mandato del amo imperialista yanqui que lo llama a dejar el gobierno y convocar a elecciones para que sea designado legítimo por las urnas, mediante farsa electoral bajo control directo de los imperialistas, su títere u otro de la misma calaña. Trump ha amenazado con usar la mayor violencia en caso que Maduro no cumpla la orden imperialista y si lucha, Maduro estará defendiendo la soberanía e independencia de su país y sirviendo así, queriéndolo o no, a la revolución de nueva democracia en Venezuela, que entrará a desarrollarse de esta manera armadamente, teniendo como contradicción principal, en su primera etapa, la contradicción nación-imperialismo y las otras dos serán secundarias por el momento”.

Por último, el documento de la Asociación deja explícito el camino para alcanzar la verdadera liberación del país: “Al proletariado de Venezuela, a su destacamento más avanzado -los maoístas- corresponde fusionarse con los obreros, campesinos, pequeñoburgueses, burguesía nacional y todos aquellos que estén dispuestos a hacer un frente contra el agresor imperialista yanqui y sus lacayos. Deben participar activamente en la movilización general del pueblo del campo y de la ciudad para preparar una amplia guerra de resistencia armada, pugnando por dirigir a las masas en el curso de los acontecimientos bélicos y bregar por reconstituir el Partido Comunista de Venezuela para transformar la lucha armada de resistencia en una guerra popular de liberación nacional”.

“Corresponde unir a todos aquellos que no quieren ser esclavos de los Estados Unidos, a todos aquellos que estén por defender la independencia, la soberanía y la dignidad nacional del país, a todos aquellos que rehúsan someterse a las intimidaciones, interferencia, control y agresión de los imperialistas yanquis. Con todos ellos corresponde unirse y movilizarlos oponiéndose a los llamados a la conciliación, a la paz o a privilegiar las negociaciones antes de actuar resueltamente para aplastar la agresión del imperialismo yanqui, que ha entrado a desarrollarse por el momento bajo la forma de golpe de Estado.”, prosigue.

“Las fuerzas patrióticas deben aplicar el centralismo democrático y defender las condiciones de vida del pueblo; los maoístas, como representantes del proletariado y de su vanguardia en ciernes, son responsables de criticar todas las expresiones del capitulacionismo en los representantes de las otras clases y de aquellos que demuestran poca decisión de asumir el deber que les corresponde “, concluye.

AMÉRIQUE LATINE : Au Peuple vénézuélien patriote, il appartient de livrer un combat héroïque contre l'agresseur impérialiste yankee et ses valets


L'agression de l'impérialisme yankee contre la République bolivarienne du Venezuela est en marche, sous la forme du coup d'État de sa marionnette Juan Guaidó. 

Ce coup d'État annoncé depuis septembre 2018, pour préparer l'opinion publique interne comme internationale, par les propres représentants de Trump et le New York Times sans en préciser la forme, a donc fini par avoir lieu de la manière la plus cynique et sinistre.

Le fantoche Guaidó, subitement jailli de nulle part comme leader de l'"opposition", a été proclamé président de l'Assemblée législative actuellement suspendue. Ensuite de quoi, suivant la feuille de route établie par le gouvernement archi-réactionnaire et génocidaire Trump-Pence, il s'est autoproclamé devant un rassemblement public de ses partisans "président par intérim" du pays, en violation de l'ordre constitutionnel et légal, contre soi-disant "le gouvernement illégitime de Maduro", "contre la dictature" et "pour la liberté".

Dans la foulée, en une parodie ridicule et violant ses propres normes internationales (Chartes des Nations Unies et de l'OEA), le gouvernement impérialiste US a reconnu cette mise en scène comme acte valide d'investiture en tant que président du pays et gouvernement légitime ; ordonnant aux forces armées et de sécurité de se mettre au service de sa marionnette, autrement dit, disposant comme une autorité impériale des forces armées d'un pays souverain comme de simples troupes coloniales à ses ordres...

Il a ensuite ignoré l'acte souverain du président Maduro de rompre ses relations avec les États-Unis et affirmé que les forces armées et de sécurité devaient répondre de la sécurité de son personnel diplomatique ; ne reconnaissant plus comme gouvernement vénézuélien souverain que le "gouvernement intérimaire" à sa botte.
Comme il fallait s'y attendre, les impérialistes russes et sociaux-impérialistes chinois ont condamné l'agression yankee qui se présente pour le moment comme coup d'État, et appelé au respect du "droit international" ; cette agression allant à l'encontre de leurs intérêts dans le pays et la région.

Les autres puissances impérialistes, toujours en collusion et lutte avec la superpuissance hégémonique unique US, ont pris leur temps pour négocier et s'assurer leur part de butin.
Ainsi l'Espagne, qui a d'importants intérêts économiques au Venezuela, a annoncé qu'elle "reconnaîtra dans les prochains jours Juan Guaidó comme président en exercice du pays si Maduro ne convoquer pas immédiatement des élections avec toutes les garanties démocratiques et sous contrôle international", selon des sources diplomatiques. Les mêmes sources ont indiqué que la durée de ce délai, qui dans tous les cas sera bref, sera discutée ce vendredi entre les représentants politiques des 28, afin d'assurer une position commune de l'Union européenne.

Le chef du gouvernement Pedro Sánchez a tenu des conversations avec la chancelière allemande Angela Merkel, le président français Emmanuel Macron et d'autres dirigeants européens pour parvenir à cette position commune. Sánchez a rencontré jeudi à Davos, en Suisse, le président équatorien Lenin Moreno, le colombien Iván Duque et le costaricain Carlos Alvarado, qui lui ont demandé de plaider auprès de l'Union pour la reconnaissance du fantoche autoproclamé (les États-Unis envoyant encore ainsi des messages et faisant pression par le biais de leurs valets).

En ce sens, le gouvernement allemand a exigé ce vendredi la tenue immédiate d'élections "libres et transparentes" au Venezuela, et fait savoir qu'il était disposé à reconnaître provisoirement Guaidó comme chef de l'État en attendant ce scrutin (El País, 25/01/19).

L'agression impérialiste contre le Venezuela, qui se déroule pour le moment sous forme de coup d'État, place le Peuple vénézuélien devant la nécessité de se lever en un gigantesque et puissant mouvement de résistance nationale contre elle, et de mettre en échec ce coup en marche. Il lui faut désormais s'armer mentalement de la décision d'affronter cette intervention impérialiste les armes à la main ; et ensuite armer son bras pour combattre et résister à l'agression dans une lutte héroïque contre l'agresseur yankee et ses valets.

Les peuples d'Amérique latine, afin de préserver leur indépendance nationale et leur souveraineté, doivent absolument livrer une lutte "coup pour coup" contre l'agressif et génocidaire impérialisme yankee, ennemi principal des peuples du monde entier.

Au gouvernement vénézuélien, appartient le devoir de relever le défi et mobiliser ses forces armées pour défendre l'indépendance nationale et la souveraineté dans une dure guerre de résistance. C'est un bon signe, de voir qu'enfin il semble avoir cessé de prétendre rester assis entre deux chaises ; en décidant de rompre ses relations avec Washington et d'expulser son personnel diplomatique. 

Mais ceci n'est pas encore suffisant ; les choses ne sont pas comme les fois précédentes où l'opposition fantoche après quelques rodomontades battait en retraite ; cette fois-ci il est bien question d'une attaque directe, sans masque de l'impérialisme :

"La différence est qu'aujourd'hui l'opposition assure avoir un plan bien défini et un soutien international qui va bien au-delà des simples déclarations de solidarité (...) En quoi consiste ce soutien ? Comme l'a assuré Guaidó sur son compte Twitter, il s'agit d'ores et déjà de “résultats concrets”. En premier lieu, un envoi de quelques 20 millions de dollars pour soi-disant aide humanitaire annoncé par le Secrétaire d'État américain. En second lieu, avoir reçu le soutien d'une autre institution qui dans les Amériques garantit l'accès à des fonds :  la Banque intéraméricaine de développement (BID) a manifesté sa volonté de travailler avec le président intérimaire vénézuélien pour assurer la continuité du soutien au développement du pays, a fait savoir son directeur Luis Alberto Moreno. À ceci s'ajoute la reconnaissance par l'administration de Donald Trump, le Canada, le Brésil, la Colombie, l'Argentine, le Pérou, l'Équateur et le Chili." (El País, 25/01/19)

Et que fait le gouvernement de Maduro, selon le même quotidien : "le 10 janvier, il a appelé la population, les communautés, les familles à se faire les “défenseurs actifs de la paix”. Il a ordonné à tous les diplomates états-uniens de quitter le pays avant dimanche et annoncé le rapatriement du personnel vénézuélien. (...) “Je dis aux gouvernements du Mexique et de l'Uruguay que je suis d'accord avec une initiative diplomatique de dialogue”, a-t-il ajouté à l'occasion de l'inauguration de l'année judiciaire ; tout en laissant entendre clairement qu'il restera au pouvoir au moins jusqu'en 2025. “Ils prétendent imposer un gouvernement parallèle, un gouvernement de clowns”, “le gouvernement que je préside continuera à gouverner (…) nous continuerons à gouverner, en appliquant la loi”, a-t-il tenu à souligner".

Comme on peut le voir dans ses propres déclarations, Maduro, de par ses limites de classe en tant que représentant d'un secteur de la grande bourgeoisie bureaucratique, n'évalue pas correctement la situation et hésite quant à ce qu'il a à faire ; croyant qu'il peut négocier alors qu'il s'agit d'agir avec détermination, alors qu'a sonné l'heure des armes, et que la situation ne laisse d'autre alternative que lutter ou capituler. 

S'il capitule, il cède aux exigences du maître yankee qui l'a appelé à quitter le pouvoir et convoquer des élections pour que soit "légitimé" par une farce électorale sous contrôle impérialiste sa marionnette ou une autre du même acabit. S'il n'obtempère pas et choisit la lutte, Trump a déjà menacé d'employer la plus grande violence ; il se retrouvera alors obligé de défendre l'indépendance et la souveraineté du pays et ce faisant, qu'il le veuille ou non, de servir la révolution démocratique anti-impérialiste au Venezuela, qui commencera alors à se développer armée avec pour contradiction principale, dans cette première étape, la contradiction nation-impérialisme ; les deux autres [des masses populaires avec la grande propriété terrienne et le capitalisme bureaucratique-comprador, NDLR] étant pour le moment secondaires.

Au prolétariat vénézuélien et à la fraction la plus avancée en son sein, les maoïstes, il appartient désormais de se fondre dans le peuple des ouvriers et des paysans, des petits bourgeois, des bourgeois nationaux patriotes et de tous ceux qui sont décidés à faire face à l'agresseur impérialiste et à ses laquais, à l'exclusion d'une poignée de traîtres ; et de participer activement à l'armement général du peuple à la campagne comme à la ville pour le préparer à une vaste guerre de résistance comme lutte armée, s'efforçant d'en prendre la direction et dans le feu de l'action militaire, de reconstruire le Parti communiste pour transformer cette lutte armée de résistance en Guerre populaire de libération nationale.

Il leur appartient d'unir tous ceux qui ne veulent pas être les esclaves des États-Unis, tous ceux qui veulent défendre l'indépendance, la souveraineté et la dignité nationale du pays, tous ceux qui refusent de se soumettre aux intimidations, à l'ingérence, au contrôle et à l'agression des impérialistes yankees. Il leur faut s'unir à tous ceux-là et les mobiliser en s'opposant aux appels à la conciliation, à la paix ou à privilégier les négociations plutôt que d'agir résolument pour écraser l'agression impérialiste qui a pris pour le moment la forme du coup d'État.

Les forces patriotiques doivent appliquer le centralisme démocratique et défendre les conditions de vie du peuple ; tandis que les maoïstes comme représentants du prolétariat et de son avant-garde ont pour tâche de critiquer toutes les expressions de capitulationnisme parmi les représentants des autres classes et tous ceux qui montrent peu de décision dans l'accomplissement des devoirs qui sont les leurs.

L'intervention militaire de l'impérialisme US, qui a commencé sous forme de coup d'État accompagné de tout un déploiement et encerclement de forces pour pousser le gouvernement de Maduro à capituler et asservir la nation, ne s'arrêtera pas avant d'avoir atteint ses objectifs ; elle ira crescendo sur tous les plans jusqu'à les atteindre, et de ce fait suscite et suscitera encore une nouvelle gigantesque vague de résistance contre l'impérialisme parmi les peuples d'Amérique latine et du monde entier.  

Toi, héroïque Peuple vénézuélien, sois assuré que tu n'es pas seul dans ta lutte !
Tu peux compter sur l'appui de tous les peuples d'Amérique latine, d'Asie, d'Afrique et de toute la planète.

La lutte des peuples du monde contre l'impérialisme yankee triomphera !

Monday, January 28, 2019

EL PUEBLO DE VENEZUELA RECHAZA EL ULTIMÁTUN DEL IMPERIALISMO YANQUI PARA IMPONER SU GOBIERNO TÍTERE CON SU LACAYO GUAIDÓ


La cuestión es no capitular ante el imperialismo sino atreverse a luchar y vencer, esto es a combatir y resistir contra el plan del imperialismo yanqui de convertir a Venezuela en su colonia imnponiéndole un gobierno títere con Juan Guaidó.

 Al proletariado y al pueblo de Venezuela se le presenta similar situación que se le presentó al pueblo chino ante la invasión japonesa a partir de la déca del 30. del siglo anterior, ante la cual el Presidente Mao y el PCCH plantearón así la cuestión: ¿Será China subyugada? Respondemos: No, no será subyugada; por el contrario, obtendrá la victoria final. ¿Puede China vencer rápidamente? Respondemos: No, no puede vencer rápidamente; la Guerra de Resistencia contra el Japón será una guerra prolongada. SOBRE LA GUERRA PROLONGADA[*] Mayo de 1938


  SOBRE LA GUERRA PROLONGADA 

 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. Se acerca el 7 de julio, primer aniversario del estallido de la gran Guerra de Resistencia contra el Japón. Hace ya casi un año que toda la nación, uniendo sus fuerzas y perseverando en la Guerra de Resistencia y en el frente único, lucha heroicamente contra el enemigo. Esta guerra no tiene precedentes en la historia de Oriente y ocupará un lugar destacado también en la historia universal; los pueblos del mundo entero siguen con atención su desarrollo. Todos los chinos que sufren los desastres de la guerra y luchan por la existencia de la nación, anhelan diariamente la victoria. Pero ¿cuál será en realidad el curso de la guerra? ¿Podremos vencer? ¿Podremos vencer rápidamente? Muchos hablan de una guerra prolongada, pero ¿por qué una guerra prolongada? y ¿cómo hacerla? Muchos hablan de la victoria final, pero ¿por qué será nuestra la victoria final? y ¿cómo lograrla? No todos han encontrado respuesta a estas preguntas; más aún, la mayoría no la ha encontrado hasta ahora. Y así, los derrotistas partidarios de la teoría de la subyugación nacional se han presentado a decirle a la gente que China será subyugada y que la victoria final no le pertenecerá. Ciertos amigos impetuosos también han salido a decir que China puede triunfar muy pronto, sin necesidad de grandes esfuerzos. Pero ¿son correctas estas opiniones? Siempre hemos dicho que no. Sin embargo, la mayoría no ha comprendido aún lo que hemos venido diciendo. Esto se debe, en parte, a que nuestro trabajo de propaganda y explicación ha sido insuficiente, y en parte, a que los acontecimientos objetivos, en su desarrollo, aún no han revelado por completo su naturaleza inherente ni manifestado claramente sus rasgos, de modo que la gente no puede discernir las tendencias y perspectivas del desarrollo de los acontecimientos en su conjunto ni, por lo tanto, determinar enteramente las orientaciones y los métodos de acción. Ahora las cosas van mejor; la experiencia de diez meses de Guerra de Resistencia ha sido más que suficiente para desbaratar la teoría absolutamente infundada de la subyugación nacional y, al mismo tiempo, para disuadir a nuestros amigos impetuosos de su teoría de la victoria rápida. En estas circunstancias, mucha gente pide una explicación a modo de balance. Y con mayor razón en lo referente a la guerra prolongada, ya que no sólo existen contra ella las teorías de la subyugación nacional y de la victoria rápida, sino que existe también una comprensión huera de la misma. "Desde el Incidente de Lukouchiao, los cuatrocientos millones de chinos vienen realizando esfuerzos mancomunados, y la victoria final será de China." Esta fórmula está muy en boga. Es correcta, pero es necesario darle un contenido. Si hemos podido perseverar en la Guerra de Resistencia contra el Japón y mantener el frente único, ello se ha debido a la concurrencia de numerosos factores: en el plano interior, todos los partidos y grupos políticos, desde el Partido Comunista hasta el Kuomintang; todo el pueblo, desde los obreros y los campesinos hasta la burguesía, y todas las fuerzas armadas, desde las tropas regulares hasta las unidades guerrilleras; en el plano internacional, el país socialista y todos los pueblos amantes de la justicia, y en el campo enemigo, aquellos que entre la población civil y entre los soldados del frente se oponen a la guerra. En una palabra, todos ellos han contribuido en distintos grados a nuestra Guerra de Resistencia. Todo persona de buena fe debe rendirles homenaje. Junto con los demás partidos que están por la resistencia y el pueblo entero, los comunistas tenemos como único objetivo luchar por unir todas las fuerzas para vencer a los abominables invasores japoneses. El 1.ƒ de julio de este año se cumplirá el XVII aniversario de la fundación del Partido Comunista de China. A fin de que cada comunista aporte mejores y más grandes esfuerzos a la Guerra de Resistencia contra el Japón, es también preciso conceder una importancia particular al estudio de la guerra prolongada. Por esto, mis conferencias estarán dedicadas a ese estudio. Trataré de hablar sobre todos los problemas vinculados con la guerra prolongada, pero no me será posible entrar en todos los detalles en un solo ciclo de conferencias.

 2. Toda la experiencia de los diez meses de Guerra de Resistencia demuestra que son erróneas tanto la teoría de la inevitable subyugación de China como la de su victoria rápida. La primera engendra la tendencia al compromiso, y la segunda, la tendencia a la subestimación del enemigo. Los partidarios de estas teorías abordan el problema de una manera subjetiva y unilateral, es decir, no científica.

    3. Antes de que se iniciara la Guerra de Resistencia, existían muchas opiniones inspiradas en la teoría de la subyugación nacional. Se decía, por ejemplo: "China está peor armada que el enemigo, y condenada a la derrota en una guerra." "Si China resiste, se convertirá inevitablemente en otra Abisinia." Desde que empezó la guerra, ya no se expresan abiertamente opiniones de este orden; pero siguen manifestándose solapadamente, y en abundancia. Por ejemplo, de tiempo en tiempo surge una atmósfera de compromiso, y sus partidarios argumentan: "La continuación de la guerra significa la subyugación inevitable (...)

Estos partidarios de la teoría de la inevitable subyugación de China forman la base social de la tendencia al compromiso. A elementos de esta especie se les encuentra en todos los rincones de China; por eso, el problema del compromiso puede aflorar en el seno del frente antijaponés en cualquier momento y quizá subsistirá hasta el final mismo de la guerra. Ahora que ha caído S¸chou y que Wuján está en peligro, creo que no será inútil dar un mentís a la teoría de la subyugación nacional.

  4. Durante estos diez meses de Guerra de Resistencia, han aparecido también toda clase de opiniones caracterizadas por la precipitación. Por ejemplo, al comienzo de la guerra, mucha gente mostraba un optimismo sin fundamento; subestimaba al Japón e incluso creía que los japoneses no podrían llegar hasta la provincia de Shansí. Algunos menospreciaban el papel estratégico de la guerra de guerrillas en la Guerra de Resistencia contra el Japón y ponían en duda el siguiente planteamiento: "En el plano de conjunto, la guerra de movimientos es lo principal, y la de guerrillas, lo auxiliar; en el plano particular, la guerra de guerrillas es lo principal, y la de movimientos, lo auxiliar."

Desaprobaban la línea estratégica del VIII Ejército, que es: "Tomar la guerra de guerrillas como lo fundamental, pero no perder oportunidad alguna para realizar la guerra de movimientos cuando las condiciones sean favorables", y consideraban que éste era un punto de vista "mecanicista"[2].

Durante la campaña de Shanghai, algunos decían: "Basta resistir tres meses; la situación internacional tendrá que cambiar, la Unión Soviética habrá de enviar tropas y la guerra terminará." Depositaban sus esperanzas para el futuro de la Guerra de Resistencia principalmente en la ayuda extranjera[3]. A raíz de la victoria de Taierchuang[4], algunos sostenían que la campaña de S¸chou debía ser una "batalla casi decisiva" y que había que cambiar la política establecida de guerra prolongada: Decían cosas tales como: "Esta campaña representa el último y desesperado Forcejeo del enemigo"; "Si ganamos, los militaristas japoneses quedarán desmoralizados y sólo podrán esperar su juicio final"[5]. La victoria de Pingsingkuan se les había subido a la cabeza a algunos, y la de Taierchuang hizo perder el juicio a un número aún mayor de personas. Y así se han suscitado dudas acerca de si el enemigo atacará Wuján. Muchos piensan que "probablemente no", y muchos otros, que "de ninguna manera". Tales dudas pueden afectar a todos los problemas importantes. Por ejemplo: ¿son ya suficientes nuestras fuerzas para resistir al Japón? La respuesta podría ser afirmativa; pues si se piensa que nuestras actuales fuerzas son ya suficientes para detener la ofensiva del enemigo, ¿para qué aumentarlas? O por ejemplo: ¿sigue siendo correcta la consigna de consolidar y ampliar el frente único nacional antijaponés? La respuesta podría ser negativa; pues si se cree que el frente único en su estado actual es lo bastante fuerte para rechazar al enemigo, ¿para qué consolidarlo y ampliarlo aún más? O bien: ¿deben intensificarse nuestras actividades diplomáticas y la propaganda para el extranjero? Aquí, de nuevo, la respuesta podría ser negativa O también: ¿es necesario proceder concienzudamente a reformar el sistema que rige en el ejército y el sistema político, desarrollar el movimiento de masas, poner en vigor la educación para la defensa nacional, reprimir a los colaboracionistas y a los trotskistas, desarrollar la industria de guerra y mejorar las condiciones de vida del pueblo? O igualmente: ¿siguen siendo correctas las consignas que llaman a la defensa de Wuján, Cantón y el Noroeste, y al desarrollo vigoroso de la guerra de guerrillas en la retaguardia enemiga? Las respuestas podrían ser todas negativas. Existen incluso personas que, apenas se produce un cambio ligeramente favorable en la situación de la guerra, se preparan para intensificar los "roces" entre el Kuomintang y el Partido Comunista, desviando la atención de los asuntos exteriores a los interiores. Esto ocurre casi invariablemente cada vez que se gana una batalla relativamente grande, o cuando el enemigo detiene en forma temporal su ofensiva. Todo esto puede llamarse miopía política y militar. Tales argumentos, aunque parecen razonables, son en realidad palabrería absolutamente infundada y engañosa. Poner fin a tal verborrea ayudará a la prosecución victoriosa de la Guerra de Resistencia contra el Japón.

    5. La cuestión es entonces: ¿Será China subyugada? Respondemos: No, no será subyugada; por el contrario, obtendrá la victoria final. ¿Puede China vencer rápidamente? Respondemos: No, no puede vencer rápidamente; la Guerra de Resistencia contra el Japón será una guerra prolongada.

    6. Hace ya dos años señalamos; en líneas generales, los principales argumentos relativos a estos problemas. EL 16 de julio de 1936, cinco meses antes del Incidente de Sían y doce antes del Incidente de Lukouchiao, en una entrevista con el Sr. Edgar Snow, periodista norteamericano, hice una apreciación general de la situación de la guerra entre China y el Japón y formulé una serie de orientaciones para conseguir la victoria. No está de más traer acá algunos apartes:

    Snow : ¿En qué condiciones puede China vencer y destruir las fuerzas del imperialismo japonés?

        Mao : Se necesitan tres condiciones: primera, la creación de un frente único antijaponés en China; segunda, la formación de un frente único antijaponés internacional; tercera, el ascenso del movimiento revolucionario del pueblo japonés y de los pueblos de las colonias japonesas. Para el pueblo chino, la más importante de las tres condiciones es su gran unidad.

        Snow : Según piensa usted, ¿cuánto tiempo durará esta guerra?

        Mao : Eso dependerá de la fuerza del frente único antijaponés de China, y de cómo se desarrollen muchos otros factores  decisivos para China y para el Japón. Es decir, aparte de la propia fuerza de China, que es lo principal, desempeñarán también un papel importante la ayuda internacional y el apoyo que le preste la revolución en el propio Japón. Si el frente único antijaponés de China se desarrolla con vigor y se organiza eficiente en amplitud y profundidad; si los gobiernos y pueblos convencidos de que el imperialismo japonés amenaza sus propios intereses proporcionan a China la ayuda necesaria, y si la revolución estalla rápidamente en el Japón, entonces la guerra terminará pronto y China obtendrá rápidamente la victoria. Si estas condiciones no se hacen realidad con prontitud, la guerra se prolongará. Pero el resultado será el mismo: el Japón será derrotado y China vencerá, sólo que los sacrificios serán grandes, y habrá que pasar por un período muy doloroso.

        Snow : ¿Cuál es su opinión acerca del probable desarrollo de esta guerra en el plano político y militar?

        Mao : La política continental del Japón está ya fijada. Quienes se imaginan que un compromiso con el Japón y nuevos sacrificios del territorio y de la soberanía de China pueden detener la ofensiva japonesa, sólo viven de ilusiones. Sabemos a ciencia cierta que también el valle inferior del Yangtsé y nuestros puertos del Sur están ya incluidos en la política continental del imperialismo japonés. Más aún, el Japón aspira a apoderarse de las Filipinas, Siam, Vietnam, la península de Malaca y las Indias Orientales holandesas, con el objeto de aislar a China de otros países y establecer su dominación exclusiva en el Pacífico del Sudoeste. Esta es la política marítima del Japón. En tales circunstancias, está fuera de toda duda que China se encontrará en una situación sumamente difícil. Pero la gran mayoría de los chinos creen que las dificultades pueden superarse. Sólo la gente adinerada de los grandes centros comerciales es derrotista, porque teme perder sus bienes. Muchos piensan que a China le será imposible continuar la guerra una vez que su litoral sea bloqueado por el Japón. Esto es un disparate. Para refutarlo bastaría referirnos a la historia de guerra del Ejército Rojo. La posición de China en la Guerra de Resistencia contra el Japón es muy superior a la del Ejército Rojo durante la guerra civil. China es un país inmenso. Aunque el Japón consiguiese ocupar regiones con cien o incluso doscientos millones de habitantes, estaríamos todavía muy lejos de ser derrotados. Aún nos quedaría una gran fuerza para luchar contra el Japón, mientras éste tendría que sostener, durante toda la guerra, incesantes combates defensivos en su retaguardia. La falta de unidad en la economía china y su desarrollo desigual presentan más bien ventajas para la Guerra de Resistencia contra el Japón. Por ejemplo, aislar a Shanghai del resto de China no es en absoluto tan desastroso para nosotros como lo sería para los EE.UU. separar a Nueva York del resto del país. Aunque el Japón bloquee el litoral de China, le será imposible bloquear el Noroeste, el Sudoeste y el Oeste de China. Por eso, una vez más, el punto central del problema es la unidad de todo el pueblo chino y la Formación de un frente antijaponés en que se una toda la nación. Esto es lo que venimos proponiendo desde hace tiempo.

        Snow : Si la guerra dura mucho tiempo sin que el Japón sea derrotado por completo, ¿aceptaría el Partido Comunista negociar una paz con el Japón y reconocer su dominio en el Nordeste de China?

        Mao : No. Al igual que todo el pueblo, el Partido Comunista de China no permitirá que el Japón retenga un solo palmo de territorio chino.

        Snow : ¿Cuál es, en su opinión, la línea estratégica fundamental que ha de seguirse en esta guerra liberadora?

        Mao : Nuestra línea estratégica debe ser la de emplear nuestras fuerzas principales en operaciones sobre frentes muy dilatados y variables. Para alcanzar la victoria, las tropas chinas deben sostener una guerra de movimientos de gran movilidad en vastos teatros de operaciones, actuar con rapidez tanto en los avances como en las retiradas, tanto en la concentración como en la dispersión. Es decir, una guerra de movimientos en gran escala, y no una guerra de posiciones, que depende exclusivamente de las obras de fortificación con profundos fosos, altas fortalezas y sucesivas líneas defensivas. Esto no significa el abandono de todos los puntos estratégicos vitales, que deben ser defendidos mediante una guerra de posiciones siempre que sea provechoso. Pero la estrategia capaz de transformar toda la situación ha de ser la guerra de movimientos. La guerra de posiciones también es necesaria pero sólo puede desempeñar un papel secundario, auxiliar. Desde el punto de vista geográfico, el teatro de la guerra es tan vasto que nos permite efectuar una guerra de movimientos con la máxima eficacia. Frente a las vigorosas acciones de nuestro ejército, las tropas japonesas tendrán que actuar con prudencia.

 Su maquinaria bélica es voluminosa, de movimientos lentos y eficacia limitada. Si concentramos nuestras fuerzas en un estrecho sector del frente para oponer resistencia en una guerra de desgaste, desperdiciaremos las ventajas que nos proporcionan las condiciones geográficas y nuestra organización económica, y repetiremos el error de Abisinia. Debemos evitar toda gran batalla decisiva en el periodo inicial de la guerra, y recurrir primero a la guerra de movimientos para minar la moral y la capacidad combativa de las tropas enemigas.

        Además de emplear para la guerra de movimientos tropas adiestradas, debemos organizar gran cantidad de unidades guerrilleras entre los campesinos. Hay que comprender que los destacamentos de voluntarios antijaponeses en las tres provincias del Nordeste, apenas son una pequeña muestra de las fuerzas latentes del campesinado de todo el país que pueden movilizarse para sostener la Guerra de Resistencia. Las fuerzas latentes del campesinado chino son enormes, y basta organizarlas y dirigirlas apropiadamente para no dar sosiego a las tropas japonesas durante las veinticuatro horas del día, abrumándolas basta el agotamiento completo. No hay que olvidar que la guerra se desarrolla en China. Esto significa que las tropas japonesas estarán completamente rodeadas por una población hostil, que se verán obligadas a traer los pertrechos necesarios, y vigilarlos ellas mismas, que tendrán que emplear importantes fuerzas para proteger las líneas de comunicación, manteniéndose constantemente en guardia contra los ataques por sorpresa, y además, guarnecer con gran parte de sus fuerzas a Manchuria y al propio Japón.

        En el curso de la guerra, China podrá hacer prisioneros a muchos soldados japoneses y capturar gran cantidad de armas y municiones para pertrecharse a sí misma; al mismo tiempo, procurará obtener ayuda extranjera para reforzar gradualmente el armamento de sus tropas. Por eso, en las postrimerías de la guerra, podrá emprender una guerra de posiciones, atacando las posiciones enemigas en las zonas ocupadas. De este modo, la economía del Japón se derrumbará a consecuencia del prolongado desgaste causado por la Guerra de Resistencia de China, y sus tropas se desmoralizarán en el curso de innumerables batallas extenuativas. En cuanto a China, sus fuerzas latentes de resistencia brotarán con pujanza creciente y, en un inmenso torrente ininterrumpido, las masas populares revolucionarias marcharán al frente para combatir por la libertad. Todos estos factores, coordinados con otros, nos permitirá lanzar los ataques finales y decisivos contra las fortificaciones y bases del Japón en el territorio por él ocupado, y arrojar de China a sus tropas invasoras.

    La experiencia de los diez meses de Guerra de Resistencia ha confirmado la justeza de las consideraciones anteriores, y el futuro seguirá confirmándola.

    7. Ya el 25 de agosto de 1937, a poco más de un mes del Incidente de Lukouchiao, el Comité Central del Partido Comunista de China señaló con claridad en su "Resolución sobre la situación actual y las tareas del Partido":

       La provocación de los invasores japoneses en Lukouchiao y su ocupación de Peiping y Tientsín no son más que el comienzo de su ofensiva en gran escala contra el territorio chino al Sur de la Gran Muralla. Los invasores japoneses han iniciado en su país la movilización general para la guerra. Su propaganda en el sentido de que no tienen "ningún deseo de agravar la situación" es sólo una cortina de humo para encubrir su ofensiva.

        La resistencia ofrecida el 7 de julio en Lukouchiao señaló el punto de partida para la Guerra de Resistencia de China en escala nacional.

        La situación política de China ha entrado así en una nueva etapa: la resistencia efectiva. Ya pertenece al pasado la etapa de preparación para la resistencia. La tarea central de la actual etapa consiste en movilizar a todas las fuerzas para obtener la victoria de la Guerra de Resistencia.

        La clave para la victoria reside hoy en desarrollar la Guerra de Resistencia ya iniciada, convirtiéndola en una guerra de resistencia general de toda la nación. Sólo mediante una guerra así, se podrá lograr la victoria final.

        Como en la actualidad todavía existen serias deficiencias en la Guerra de Resistencia, podrán presentarse en su curso futuro muchos descalabros, retrocesos, divisiones internas, traiciones, compromisos temporales y parciales y otras situaciones adversas. Por consiguiente, debemos tener en cuenta que ésta será una guerra dura y prolongada. Pero estamos convencidos de que, gracias a los esfuerzos de nuestro Partido y del pueblo entero, la Guerra de Resistencia ya iniciada barrerá todos los obstáculos para continuar su avance y desarrollo.

         La experiencia de estos diez meses de Guerra de Resistencia ha confirmado igualmente la justeza de estas consideraciones, y el futuro seguirá confirmándola.

          8. Las raíces gnoseológicas de todos los conceptos erróneos sobre la guerra son las tendencias idealista y mecanicista. Quienes tienen estas tendencias enfocan el problema de manera subjetiva y unilateral. Se entregan a una charla carente de todo fundamento y puramente subjetiva, o bien, basándose en un solo aspecto o en una manifestación temporal del problema, los exageran también subjetivamente, tomándolos por el todo. Ahora bien, hay dos categorías de conceptos erróneos: una comprende los errores fundamentales y de carácter permanente, que son difíciles de rectificar; la otra, los errores accidentales y de carácter temporal, que son fáciles de rectificar. Sin embargo, como unos y otros son errores, todos tienen que ser rectificados. Por lo tanto, sólo oponiéndonos a las tendencias idealista y mecanicista en el problema de la guerra y examinándolo objetivamente y en todos sus aspectos, podemos llegar a conclusiones correctas.
 

Saturday, January 26, 2019

CORRIENTE DEL PUEBLO SOL ROJO DE OAXACA: DECLARACIÓN POLÍTICA DE NUESTRA ASAMBLEA ESTATAL

Blog marxista-leninista-maoista al servicio de los trabajadores y los pueblos. ¡Somos la chispa que enciende la pradera!

viernes, 25 de enero de 2019
Declaración Política de nuestra Asamblea Estatal

Camaradas proletarios
Camaradas campesinos pobres
Camaradas de los pueblos originarios y oprimidos de México y el mundo

I.              Introducción.

Queremos informarles que el pasado 20 de enero de 2019, hemos concluido un importante proceso de análisis y discusión interna para la toma de decisiones que comenzó desde agosto de 2018 en asambleas de análisis y consulta en diversas localidades, ejidos, comunidades, rancherías, municipios, regiones, escuelas, centros de trabajo, barrios, colonias populares, mercados, tianguis, plazas públicas, hospitales, centros de salud y todos aquellos lugares del campo, la montaña, el mar y la ciudad donde se encuentra presente y activa la militancia SolRojista en el territorio de Oaxaca.

Nuestra Asamblea Estatal que contó con la asistencia y participación de más de 200 delegadas y delegados provenientes de las diversas estructuras de nuestra organización, ha pasado revista en este importante evento democrático donde se ha patentizado el sentir y la opinión de nuestra militancia en general, trayendo nuestras delegadas y nuestros delegados el análisis y los acuerdos previamente discutidos en los procesos surgidos desde las estructuras de base, intermedias y estatal, para ser compartidos con el grueso de nuestras representaciones y construir análisis y acuerdos de carácter central que ayuden a nuestra organización a tensar sus fuerzas y prepararse para el siguiente periodo de lucha de clases que inicia con este nuevo año 2019.

En esta Asamblea hemos mantenido en alto nuestras mejores tradiciones y práctica revolucionaria de crítica, autocrítica y lucha de dos líneas para garantizar la unidad ideológica, unidad política y unidad organizativa, que afiancen y continúen nuestra unidad de acción, bajo un solo plan táctico en correspondencia con nuestra estrategia general.

De esta manera, las y los SolRojistas rendimos también un honesto, combativo y militante homenaje a nuestros camaradas caídos en combate: Faustino Acevedo Bailón (Mayo 2006), Alfredo Errestre Vázquez (Octubre 2007), Rosalino Díaz Barrera (Enero 2008), Paulino Salud Landiz (Mayo 2008), y los más de 17 camaradas indígenas Triquis de San Miguel Copala asesinados durante el desplazamiento forzado ocurrido hace ya nueve años.

Así mismo, inclinamos nuestras banderas rojas ante la memoria inextinguible de nuestros entrañables camaradas Fernando Cruz (Junio 2016) y Javier López Martínez (Marzo 2018), recordados con cariño entre nuestras filas como Comandante “Mer” y Comandante “Rojo” respectivamente, quienes han fallecido dejando su legado imprescriptible en esta, la organización que con sus manos de hierro han construido para la Revolución de Nueva Democracia.

Por supuesto, sostenemos en alto nuestras banderas, puños y rabia en exigencia de presentación con vida de nuestro camarada Doctor Ernesto Sernas García, defensor del pueblo y de aquellos militantes que han sido presos políticos por luchar. Que sepa el viejo estado terrateniente-burocrático que nuestra lucha por justicia no se detendrá ni tampoco se encasillará en los estrechos márgenes de su legalidad burguesa, útil únicamente para las clases parasitarias en el poder. La verdadera justicia será la que venga de la lucha clasista del pueblo explotado y oprimido y esta no será pausada, ni fina, ni elegante.

Esta Asamblea Estatal, saluda así mismo al conjunto de organizaciones que a nivel nacional e internacional vienen desarrollando la lucha de clases del proletariado y los pueblos oprimidos, tanto en México como en el resto del mundo. Especialmente saludamos a los diversos Partidos y Organizaciones marxistas-leninistas-maoístas que nos han brindado su respaldo, solidaridad e internacionalismo proletario en cada una de nuestras luchas en general, y en la Campaña Internacional #DrSernasPresentaciónConvida en particular, a todas estas organizaciones hermanas que trabajan por crear una Conferencia Internacional Maoísta Unificada les decimos: ¡Viva el internacionalismo proletario! ¡Viva el marxismo-leninismo-maoísmo, principalmente maoísmo! ¡Viva la Revolución Proletaria Mundial!

Por lo tal, nuestra Asamblea Estatal emite las siguientes resoluciones como parte de nuestra Declaración Política para ser ampliamente difundida entre las capas más profundas del pueblo trabajador, explotado y oprimido.

II.            Resoluciones.

a)   Sobre el “nuevo gobierno” del viejo estado terrateniente-burocrático:


1. Nuestra Asamblea Estatal retoma el sentir de nuestra organización emanado desde los procesos de análisis y discusiones de base, locales, municipales, regionales y sectoriales, y mantendrá su carácter independiente respecto a las diversas facciones de la burguesía, sus gobiernos y sus diferentes partidos políticos. Recordemos que nuestra organización, ante el pasado proceso electoral federal, fue la primera que en lo político determinó la táctica de ¡No votar, organizarse y luchar! como producto de un amplio debate que requirió meses y culminó con también con un ejercicio democrático de Asamblea Estatal similar a esta.

2. En ese sentido, consideramos a MORENA como un partido al servicio de la burguesía burocrática y el gran latifundio, representando esencialmente a sus sectores patrioteros, que al utilizar un discurso “nacionalista” y demagógico (aparentemente popular) se plantea la continuidad de la política económica del viejo estado aunque hable “en contra” del llamado “neoliberalismo”. Ello explica la composición de la alianza MORENA-PT-PES, así como la incorporación de conocidos y reciclados políticos del PRI-PAN-PRD en las filas del nuevo partido oficial y del “nuevo gobierno”.

3. En relación con lo anterior, el “nuevo gobierno” está impulsando políticas antipopulares en beneficio del imperialismo, el latifundio y  la burguesía burocrática y compradora a lo largo y ancho del país, las más destacadas son la construcción del “Tren Maya”, la modernización del “Tren TranIstmico”, la continuidad e implementación de las Zonas Económicas Especiales en el Istmo de Tehuantepec concretamente con el mal llamado “Plan de Desarrollo para el Istmo” y las “Zonas Francas”, en esta región y el norte del país, entre otros grandes megaproyectos que están ya en la agenda internacional del imperialismo y que hoy con el “nuevo gobierno” del viejo estado, adquieren mayor dimensión acompañadas de una nueva militarización del país.

4. Esta militarización se da un marco de imposiciones disfrazadas de democracia, justamente después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvo que declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior de Enrique Peña Nieto y su saliente gobierno (PRI). Ahora con la formación de la llamada “Guardia Nacional”, el “nuevo gobierno” (MORENA) del viejo estado creará un nuevo cuerpo de ejército, conformado por policía militar, policía naval y policía federal para atender tareas de seguridad pública (seguridad interna) dotándole de las facultades legales para ello. Es decir: legalizado la guerra contra el pueblo y el terrorismo de estado. Esto ha contado con el respaldo legislativo de ambos partidos en la Cámara Federal de Diputados: PRI-MORENA, conocidos ahora como PRIMOR. El ejército en sus diversos cuerpos y divisiones es una fuerza letal, formada para salvaguardar al gran capital, recordando que el estado es el aparato profesional para la violencia de la clase en el poder contra las clases dominadas. Con la creación de la “Guardia Nacional”, las tareas contrainsurgentes del nuevo cuerpo de ejército tendrán “carta de legalidad” en el combate contra el pueblo en lucha y contra las manifestaciones de rechazo y resistencia a los megaproyectos del viejo estado.

5. En cuanto a la agenda del gobierno federal en su “combate” contra los huachicoleros y el robo de combustibles, sostenemos que si bien la medida administrativamente pareciera ser correcta para acabar con ese lastre que afecta a la industria energética nacional, sostenemos que en realidad, de fondo, expresa la situación de colusión y pugna entre las diversas facciones de la burguesía, especialmente entre la facción burocrático-patriotera en el poder y aquellas otras coludidas y amestizadas con la delincuencia organizada (especialmente entre sectores gansteriles del latifundio y altos personajes de la política nacional). Debemos recordar que la corrupción es inherente al capitalismo, forma parte de su ADN y la única manera de acabar con ella es acabando con el modo de producción y el régimen de propiedad que le sostiene. Además, manifestamos que una medida verdaderamente “patriótica” y popular que serviría también para detener de tajo las prácticas del huachicoleo y robo de combustibles, sería la renacionalización sin indemnización de la industria energética nacional, constituyendo y consolidando la soberanía energética y nacional también como parte de la agenda antiimperialista que solamente la Revolución de Nueva Democracia podrá garantizar. Con esto aseguramos que AMLO no está defendiendo PEMEX, ni la producción energética nacional, ni el interés de la nación, sino solamente los intereses de la facción de la burguesía a la cual representa y a la égida yanqui imperialista para la cual responde. Aunado a ello, el desabasto de combustibles en diversas geografías del país ha generado también episodios lamentables como el ocurrido en Tlahuelilpan, Hidalgo, con la explosión de la toma clandestina que ha dejado más de 107 personas fallecidas y más de 40  heridos de gravedad, no por ser “malos mexicanos”, sino porque la descomposición de la sociedad actual es proporcional al grado de pauperización y explotación absoluta que recienten la clase obrera y las amplias masas populares en medio de la crisis del capitalismo burocrático y del propio imperialismo. Esta crisis de desabasto también genera especulación y encarecimiento de la vida, y redunda en una mayor sobre explotación y opresión del proletariado y el pueblo pobre. Aquí nuevamente se debe sostener que solo la Revolución Democrática desarrollada por el campesinado pobre y dirigida por el proletariado, edificando, defendiendo y consolidando Nuevo Poder, podrá sentar las bases de la transformación profunda de la sociedad para construir un nuevo modo de producción y una nueva sociedad Socialista.

6. Es cierto que el Obradorismo y el amasijo autedenominado “cuarta transformación” también están planteando consultas y programas asistenciales para algunos sectores del pueblo; pero estas medidas, al igual que el aumento salarial del 5% en la mayoría del país y del 6.3% en el norte, no tienen en realidad un carácter popular, sino de paliativos para mantener la calma entre la población, especialmente si las contrastamos con otras medidas de fondo como la propuesta morenista de nueva Ley Agraria, la cual busca finiquitar el desmantelamiento de la propiedad social de la tierra (propiedad ejidal y comunal) iniciado por Carlos Salinas de Gortari en 1992. Esta contra-reforma agraria es el regalo perfecto para el gran latifundio y el imperialismo, y refuerza el carácter semifeudal y semicolonial de México y ello redunda en mayor explotación y opresión de la clase obrera y las amplias masas populares.

7. En ese mismo sentido, nuestra organización considera especialmente importante no dejarse arrastrar por la inercia del oportunismo, el reformismo y el revisionismo al interior del movimiento, que desde las elecciones pregonaban su apoyo “crítico” al proyecto de MORENA y hoy su apoyo incondicional al “nuevo gobierno” del viejo estado, o que mantienen una “crítica” suave y cómoda mientras estiran la mano esperando un plato de lentejas. Es importante destacar que aún si este fuera en realidad un gobierno democrático, surgido de la lucha popular y con una plataforma política, económica y social de izquierda, el deber del movimiento y particularmente de nuestra organización, sería ejercitar la crítica y la autocrítica, para no caer en el seguidismo, en la utilidad política y en la renuncia al programa histórico del proletariado. Nuestra organización sostiene que el único cambio real y profundo en beneficio de los trabajadores del campo y la ciudad es la Revolución Democrática de nuevo tipo, es decir: la Revolución de Nueva Democracia, agraria y antiimperialista, ininterrumpida hacia el Socialismo como parte de la Revolución Proletaria Mundial. Por ello nuestra postura es justamente crítica, y está acorde al carácter de nuestra organización, máxime al asegurar que este “nuevo gobierno” no es ni democrático ni popular, sino la nueva gerencia del viejo estado terrateniente-burocrático. También es importante expresar que debemos mantener los sentidos al tanto del desarrollo de la situación nacional, para defender este carácter y esta práctica sin caer en las redes o los interés de la derecha, especialmente del fascismo, que buscará utilizar el legítimo descontento popular que tarde o temprano vendrá para generar escenarios ideales para un golpe militar-fascista o para el encumbramiento del fascismo por otros medios como ocurre actualmente en Brasil luego de dos gobiernos del socialdemócrata PT y la bancarrota del reformismo.

8. En función de lo anterior, esta Asamblea Estatal ratifica: ¡Continuar la lucha y movilización en las calles en defensa de los derechos del pueblo! ¡Defender el carácter innegociable e irrenunciable de las demandas de justicia! ¡Denunciar y combatir la guerra contra el pueblo y el terrorismo de estado! ¡Mantener y desarrollar el programa de la Revolución Democrática agraria y antiimperialista! En ese sentido, nuestra organización considera que ¡NO ESTAMOS SOLOS! Como algunos sectores del reformismo o la pequeña-burguesía plantean en su desesperación y su incomprensión de las leyes que rigen el desarrollo de las sociedades. La dialéctica nos dice desde la universalidad de la contradicción, que el viejo estado y esta vieja sociedad no tienen mayor margen de maniobra, que se les acaba el oxígeno y su válvula de escape terminará por agotar el “bono democrático” con que cuenta. Sus 30 de millones de votantes serán otros 30 millones de explotados y oprimidos que tarde o temprano se incorporarán a esta lucha donde también millones de mexicanas y mexicanos proletarios y campesinos pobres, pueblo en general, mantenemos desde hace décadas. Existen además, otras organizaciones democráticas y revolucionarias que tienen análisis semejantes al nuestro, y que sin conciliar ni soterrar las visibles diferencias ideológicas, están dispuestas a trabajar por un frente de lucha conjunta, al cual se le deben afianzar objetivos, conductas en común y derroteros, desterrando las tesis revisionistas y oportunistas de “unidad a toda costa” y “unidad sin principios con todos los que quieran luchar”, para empujar la unidad democrática-revolucionaria del pueblo con principios democráticos-revolucionarios.

b)   Sobre la Justicia y los Derechos del Pueblo


1.      El pasado 10 de mayo de 2018 fue desaparecido nuestro camarada Doctor en Derecho Ernesto Sernas García. El camarada estaba al frente de la defensa legal de los 22 militantes SolRojistas acusados de los delitos de terrorismo y portación de explosivos de uso reservado del ejército. Ellos fueron detenidos el 7 de junio de 2015 y recluidos en penales federales de alta seguridad. El camarada Sernas fue desaparecido en un momento crucial dentro del periodo de instrucción, y en el cual, preparaba nuevos medios de prueba que meses después, en continuidad de su labor y estrategia trazadas, permitieron confirmar no solamente la inocencia de nuestros camaradas respecto a los delitos que les fueron imputados, sino también la responsabilidad y autoría del estado en la fabricación de estos delitos, en la criminalización de nuestros compañeros, su detención arbitraria y la tortura que sufrieron en las mazmorras del régimen.

2.            A raíz de esta desaparición, nuestra organización democrática y otras organizaciones hermanas a nivel estatal, nacional e internacional, hemos desarrollado diversas actividades como movilizaciones, plantones, toma de instalaciones y edificios públicos, etc. dentro de la Campaña Internacional #DrSernasPresentaciónConVida. Durante estas acciones de masas han sido detenidos al menos seis camaradas de las Brigadas Juveniles del Pueblo en mayo de 2018 y se han registrado al menos tres enfrentamientos y choques directos con la policía antimotines del estado de Oaxaca (mayo, julio y septiembre de 2018), así como ataques armados contra nuestra organización, hostigamiento, vigilancia policíaca, allanamiento de oficinas y robo de equipos de cómputo y documentos de nuestra organización. Esta respuesta del viejo estado hacia la demanda de presentación con vida de nuestro camarada nos lleva a aseverar: ¡Fue el estado!

3.            En septiembre de 2018 el Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU emitió la Acción Urgente 540/2018, exigiéndole al estado mexicano informe sobre la búsqueda, investigaciones y presentación con vida del compañero Ernesto Sernas García, así como la adopción de Medidas Cautelares que garanticen su integridad física y emocional junto a la de su familia y compañeros de lucha. No obstante, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República han cancelado de facto las investigaciones y las reuniones de seguimiento al tema, desvalorizando con ello el papel de la Acción Urgente cuyo carácter es imprescriptible y le obliga a rendir informes puntuales al respecto.

4.            Ante ello el “nuevo gobierno” del viejo estado, y el propio gobierno del estado de Oaxaca han mantenido un hermetismo total, por lo que esta Asamblea Estatal ratifica su disposición a reforzar, continuar y crecer la Campaña Internacional #DrSernasPresentaciónConVida, haciendo un llamado al grueso de nuestra militancia a alistar nuestras filas en cada rincón donde nos encontramos para desarrollar nuevas y vigorosas jornadas de movilizaciones las veces que sea necesario, yendo de menos a más y reforzando los espacios de unidad para la lucha en defensa de la justicia y los derechos del pueblo con aquellas organizaciones democráticas y revolucionarias con quienes hemos obtenido importantes victorias en este terreno.

5.            Al respecto, saludamos a la Coordinación para la Libertad de las Personas Defensoras Criminalizadas en Oaxaca que aglutina a más de diez organizaciones democráticas con quienes de manera conjunta hemos enarbolado y conseguido la libertad y absolución de diversos camaradas del movimiento popular, entre ellos nuestros 22 camaradas SolRojistas, la libertad de los compañeros Felipe Rojas y Librado Baños (UCIDEBACC), la libertad de los compañeros Damián Gallardo y Enrique Guerrero Aviña. Señalamos que seguiremos luchando por la libertad de los compañeros Pablo López Alavés, Teófilo García, Nicasio Zaragoza, entre otros compañeros presos en las mazmorras del régimen por atreverse a luchar. Así mismo continuaremos la lucha por el retorno del exilio del compañero Juan Sosa Maldonado.

6.            En ese sentido ratificamos nuestra postura de defensa de los derechos del pueblo, entre ellos la justicia, y esto pasa por denunciar y combatir la guerra contra el pueblo y el terrorismo de estado. Así mismo por enarbolar y luchar por el principal derecho del pueblo: el poder, afirmando que nuestra lucha es por la conquista del poder y por el ejercicio del poder.

7.            Queremos asentar que esta Asamblea Estatal manifiesta que no renunciaremos a la movilización y lucha callejera, que seguiremos acerando nuestras filas en el desprecio al colaboracionismo de clase, el cretinismo parlamentario, el social-pacifismo y la cobardía en el combate. Sostenemos que el pueblo y solo el pueblo es la fuerza motriz que hace la historia mundial. Estamos convencidos que la justicia para el pueblo habrá de imponerla el pueblo en lucha.

c)   Sobre la lucha de los pueblos originarios y oprimidos en Oaxaca

1.    Esta Asamblea Estatal ratifica su respaldo a la de los pueblos originarios que viven oprimidos dentro de la actual sociedad y junto a la clase obrera padecen la semifeudalidad, la semicolonialidad y el capitalismo burocrático, las tres grandes montañas que oprimen al pueblo.

2.    En ese sentido sostenemos que para el campesinado pobre y los pueblos originarios y oprimidos el problema de la tierra es fundamental en los términos que el camarada Mariategui lo planteó. En ese sentido reconocemos que la Revolución Democrática de nuevo tiempo debe plantearse la lucha por la tierra como una de las tareas fundamentales, desde la perspectiva de una Revolución Agraria, que acabe con el latifundio, expropie su sistema de propiedad, restituya las tierras a las comunidades indígenas, refuerce y forme nuevos ejidos, fortalezca sistemas colectivistas de tenencia de la tierra y producción agrícola, pecuaria, pesquera, etc. y entregue la tierra para quienes la trabajan; todo ello a la par de implementar una Revolución Antiimperialista que confisque y expropie sin indemnización la gran propiedad del imperialismo en tierras y territorios de las comunidades rurales y pueblos originarios colocándola al servicio del Nuevo Poder y el Nuevo Estado que habrá de surgir dentro de la Revolución de Nueva Democracia ininterrumpida hacia el Socialismo.

3.    En esa tesitura nos manifestamos solidarios con las comuneras y los comuneros de Puente Madera, Municipio de San Blas Atempa, así como del conjunto de la Asamblea General del Pueblo Binniza´ en lucha. Sostenemos que la defensa de la tierra y territorio Zapoteco pasa por la cancelación de la Sub-Estación Eléctrica Militar que los tres niveles de gobierno (Municipal, Estatal y Federal) han impuesto mediante el despojo y la represión creyendo que será con la violencia de estado como podrán detener la digna lucha de los pueblos originarios y oprimidos. Saludamos la defensa de la autodeterminación, el autogobierno y la autodefensa de la comunidad de Puente Madera que también este pasado 20 de enero nombró en Asamblea Interna nuevas autoridades comunitarias derrotando las nefastas intenciones de imposición que el viejo estado pretendía consumar en contra de la comunidad. La elección-nombramiento de esta nueva autoridad comunitaria electa democráticamente por el pueblo ratifica la continuidad de la lucha por la tierra en San Blas Atempa. ¡La rebelión se justifica!

4.    En el mismo tenor reivindicamos la lucha de los indígenas Triquis desplazados de San Miguel Copala, por la reparación integral del daño que es también de fondo una lucha por la tierra contra el paramilitarismo y el caciquismo, como expresiones del latifundio que asume diversas formas para imponer su régimen de terror y servidumbre sobre los pueblos.

5.    Así mismo nos solidarizamos con las luchas de otras comunidades y pueblos originarios que se organizan y resisten contra los megaproyectos del imperialismo y el “nuevo gobierno” del viejo estado. Rechazamos el megaproyecto eólico, minero, hidroeléctrico, el Tren Maya, el Tren TranIstmico, el Plan para el Desarrollo del Istmo, las Zonas Económicas Especiales, las Zonas Francas y demás proyectos de despojo y muerte contra los pueblos oprimidos.

6.    Enfatizamos que los derechos de los pueblos originarios no son concesiones graciosas del viejo estado terrateniente-burocrático, sino que se han ganado con la sangre y sudor de estos pueblos originarios y oprimidos que se organizan, luchan y rebelan en el campo, la montaña, el mar y la ciudad para defender sus propias formas de organización, su autodeterminación y su derechos a la tierra y el territorio.

7.    En ese sentido, mantendremos la lucha por la tierra mediante la recuperación de tierras y territorios, por el reparto agrario revolucionario con nuevas tomas de tierras e impulsando la constitución de la organización revolucionaria de las masas oprimidas del campo.

8.    Saludamos las otras luchas que desde el movimiento campesino e indígena se expresan en organización, resistencia y movilización permanente contra el viejo estado, el latifundio y el imperialismo. Consideramos que aún con nuestras marcadas diferencias ideológicas al interior de esta la lucha, existen algunas formaciones democráticas y revolucionarias con quienes el contexto actual de la lucha de clases y los objetivos generales de la Revolución Agraria nos permiten coincidir y plantear escenarios de unidad con principios y no unidad a toda costa, que en el campo al igual que en la ciudad representa el carácter irrenunciable e innegociable de esta lucha.

d)   Sobre el Movimiento Comunista Internacional

1.    Nuestra Asamblea Estatal saluda a nombre del conjunto de nuestra militancia a los partidos y organizaciones marxistas-leninistas-maoístas que conforman el Movimiento Comunista Internacional y luchan por constituir la Conferencia Internacional Maoísta Unificada.

2.    Saludamos especialmente a los Partidos Comunistas que dirigen las guerras populares en Turquía, India, Perú y Filipinas por encontrarse a la vanguardia de la Revolución Proletaria Mundial desarrollando una a una las tareas de la Revolución Democrática como etapa previa a la Revolución Socialista.

3.    Saludamos de igual a manera las luchas democráticas y revolucionarias del proletariado y los pueblos en diversas partes del mundo, tanto en los países desarrollados como en los países oprimidos, en estados imperialistas y semicolonias o colonias.

4.    Agradecemos las muestras de solidaridad e internacionalismo proletario que nos han brindado en la Campaña Internacional #DrSernasPresentaciónConVida, especialmente a aquellos partidos y organizaciones que la han acogido llevando a cabo acciones de gran envergadura en consulados y embajadas mexicanas en sus respectivos países, sin olvidar el importante valor de difusión, respaldo y masificación de la información al respecto y de nuestra lucha. ¡Enarbolar el internacionalismo proletario!

5.    Ratificamos nuestro compromiso con la Campaña Internacional en defensa de la vida y la salud del Presidente Gonzalo, el más grande marxista-leninista-maoísta viviente sobre la faz de la tierra que resístete desde la luminosa trinchera de combate de la base naval de Callao, en el Perú. Mantenemos en alto la exigencia de absolución de los 23 jóvenes del Brasil, perseguidos por el viejo estado, especialmente del camarada Igor Mendes; repudiamos al fascista Bolsonaro y su régimen antipopular ¡La rebelión se justifica! Nos solidarizamos con la clase obrera de Chile y el pueblo Mapuche en resistencia, exigimos castigo para los asesinos del compañero Camilo Catrillanca. Sostenemos la demanda de libertad para los presos políticos de la India, especialmente el camarada Ajith, el Doctor G.N. Saibaba, el camarada Varavara Rao, entre otros intelectuales progresistas presos. Exigimos la libertad de los presos de TKP/ML en Turquía y Europa quienes luchan bajo la inextinguible bandera del camarada Ibrahim Kaypakkaya. Enarbolamos las banderas de liberación nacional del pueblo palestino y de otros pueblos y naciones oprimidas por el colonialismo y que luchan por expulsar al invasor imperialista, exigimos la libertad del camarada Georges Ibrahim Abdallah preso en Francia. Saludamos la lucha de los “chalecos amarillos” en Francia que en cada nueva jornada afianza posiciones clasistas del proletariado en contra del encarecimiento de la vida, las medidas antiobreras y antipopulares del estado imperialista francés y en defensa de reivindicaciones políticas de la clase obrera, especialmente saludamos a nuestros camaradas del Partido Comunista Maoísta de Francia que se colocan al frente de los combates callejeros. Saludamos al Partido Comunista de Filipinas y al Nuevo Ejército del Pueblo que cumple ya 50 años combatiendo y extendiendo el Nuevo Poder, aún en medio de las campañas reaccionarias del fascista Duterte, instrumento servil del imperialismo yanqui. Exigimos la libertad del camarada Dallas, preso político en las fauces de la bestia yanqui imperialista, saludamos a los Guardias Rojos de los Estados Unidos que constituyen y crecen la organización revolucionaria del proletariado y los pueblos oprimidos dentro de ese país imperialista.

6.    Nos solidarizamos con la clase obrera y el heroico pueblo venezolano que se organizan y luchan contra la guerra de intervención promovida por la oposición reaccionaria venezolana, auspiciada, pertrechada, financiada y adiestrada por el imperialismo yanqui. Exigimos la libertad de todos los presos políticos Sarahuis que luchan por su independencia y libertad contra el gobierno monárquico y déspota de Mohamed VI de Marruecos. Repudiamos las políticas agresoras e intervencionistas del narco-gobierno guatemalteco de Jimmy Morales en contra del valeroso pueblo de Belice.  Nos solidarizamos con las múltiples expresiones y organizaciones de Caravanas Migrantes compuestas de proletarios, campesinos pobres y masas populares, incluidas mujeres y niños, que han ingresado e ingresan a México huyendo de la miseria, la explotación, la opresión, la represión, la violencia, la trata de personas, el narcotráfico , etc. provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Salvador, entre otros países y rechazamos la postura fascista, genocida, antipopular y racista de Donald Trump y el imperialismo yanqui; así mismo, rechazamos la actitud servil del “nuevo gobierno” del viejo estado mexicano que tanto realiza cacerías de brujas antinmigrantes al igual que les somete a condiciones de precarización laboral y esclavitud asalariada como mano de obra barata en trabajos improductivos de limpieza y embellecimiento de áreas verdes a cambio de permitirles mantenerse de paso en territorio nacional.

Camaradas:

Esta Asamblea Estatal representa un paso más en la cualificación de nuestras filas en el estado de Oaxaca, y con ello, de nuestros objetivos en el plano nacional, donde seguiremos trabajando para la unificación de los esfuerzos hacia la consolidación de una sola organización democrática-revolucionaria, la cual tiene ya significativos pasos avanzados en diversas regiones de la geografía nacional.

Que sepa el viejo estado terrateniente-burocrático que en la militancia SolRojista encontrará un hueso duro de roer, una muralla incorruptible e inamovible dispuesta a luchar y escalar las alturas ¡Nada es imposible, vencer es posible!



¡Salvo el poder, todo es ilusión!
¡Somos la chispa que enciende la pradera!
¡Que los trabajadores gobiernen la patria!
¡Con el Sol Rojo, el pueblo vencerá!

ASAMBLEA ESTATAL
CORRIENTE DEL PUEBLO SOL ROJO
ENERO 20 DE 2019
Publicadas por Corriente Del Pueblo SOL ROJO Oaxaca a la/s 17:3