¡Proletarios de todos los países, uníos!
Algunas notas sobre la actual situación política
-Recambio de presidente por golpe de estado, crisis en las `alturas`, crisis en la política de la clase dominante-
El Estado peruano es una dictadura burocrática, basada en la alianza de las clases explotadoras: la gran burguesía (que es la que dirige) y los terratenientes (bajo el mando del imperialismo), Esto implica una dictadura la forma, puede ser parlamentaria o militar. En el Perú y América Latina se ha difundido la equivocada idea de llamar dictadura solo a los golpes militares; pero, no es así, también hay dictaduras civiles por elecciones o golpes parlamentarios, etc. Esto es, los recambios de autoridades del viejo Estado peruano tienen lugar por elecciones o por golpes de estado. Lo señalado nos permite ver con claridad el reciente desarrollo de la situación política en el país.
Como informan los medios:
“Dina Boluarte se convirtió en la sexta presidenta del Perú en dejar el poder en menos de 10 años tras ser vacada por el Congreso de la República.
El ataque armado contra el grupo musical Agua Marina en el Círculo Militar de Chorrillos marcó un giro crucial en la crisis política y social que atraviesa Perú… profundizó la percepción de descomposición social y catalizó la presentación de mociones de vacancia presidencial contra Dina Boluarte. A menos de un año de las elecciones generales de 2026, la mayoría de las bancadas parlamentarias, incluidas antiguas aliadas del Ejecutivo, respaldaron la destitución de la mandataria.
José Jerí asumió, la madrugada de este viernes 10 de octubre, la presidencia de la República del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte y en su primer discurso ante el Congreso comunicó el inicio de una etapa de transición orientada a la reconciliación nacional, la restauración de la confianza institucional y la lucha contra la inseguridad ciudadana. El nuevo mandatario subrayó el carácter temporal y excepcional de su mandato y convocó a todas las fuerzas políticas y sociales a construir consensos para afrontar la crisis que vive el país.
Al aprobarse la destitución, y ante la ausencia de vicepresidentes, la presidencia recayó en el que era hace unas horas, titular del Congreso, José Jerí Oré.”
Como todos sabemos, el país está en una nueva coyuntura electoral para recambio de autoridades del viejo Estado peruanos de presidente, vicepresidente y de diputados y senadores (que fue eliminada después del “auto-golpe” de Fujimori (1992) y que se re-introduce con las próximas elecciones de abril de 2026.
El gobierno de la Dina asesina fracasó en las tres tareas reaccionarias de su gobierno y, para el pueblo, ha significado más genocidio, más hambre y miseria, redoblada explotación y miseria y que ha reprimido sangrientamente y perseguido las protestas de las masas y para la nación oprimida por el imperialismo, nación en formación, ha significado mayor entrega al imperialismo. Gobierno en el cual se ha incrementado la violencia del Estado contra las masas, la violencia de los “señores de la guerra” ( grandes terratenientes y gran minería) y del crimen común protegido por las autoridades civiles, militares y policiales.
La Dina genocida se mantenía como presidente hasta ayer, presidiendo un gobierno repudiado por tirios y troyanos, que solo se sostiene por la fuerza de las armas y por el apoyo parlamentario de una exigua mayoría de representantes de los diferentes grupillos electorales reaccionarios, llamados “partidos”, incluidos los oportunistas de “Perú Libre” con Waldemar Cerrón, que repite el plato como vicepresidente, algunas ratas de la LOD del “Bloque Magisterial” , “Bloque Socialista”, “Castillistas” y otros.
Un parlamento, del cual desde el 2021 más de 50 congresistas cambiaron de agrupación política, algunos de ellos hasta más de tres veces. Con 67 de sus 130 integrantes con indagaciones e investigaciones por presuntos delitos contra la administración pública, la fe pública y contra el patrimonio otros, hasta llegar a la violación. Como el que fue su presidente hasta el día de ayer, José Jerí Oré, y que ahora funge como presidente del viejo Estado peruano. Todo lo anterior expresa mayor descomposición, podredumbre, se caen a pedazos.
El hecho principal para explicar este nuevo golpe, es la nueva coyuntura electoral, que tiene lugar en medio de la mayor descomposición del vejo Estado y la vieja sociedad peruana. Situación que atiza la agudización de las contradicciones en el campo reaccionario, mayor colusión y pugna reaccionaria.
A su vez, la movilización y lucha de las masas contra la mayor opresión y explotación del viejo orden se expresa en la creciente protesta popular como expresión de la agudización de las contradicciones masas-feudalidad, pueblo-capitalismo burocrático y nación-imperialismo, que se manifiesta en forma concentrada como contradicción masas gobierno.
Las masas son arena de contienda entre revolución y contrarrevolución. Por eso, la reacción y sus sirvientes revisionistas y oportunistas tratan de montarse en estas luchas para uncir a las masas al carro electoral del viejo Estado peruano. En esto, cada cual busca el beneficio de facción, grupo e individuos tras el mascarón de más de 40 siglas electorales, que dicen llamarse partidos o frentes. Todos al servicio de una u otra de las dos facciones de la gran burguesía al servicio del imperialismo.
En las movilizaciones que se han dado desde julio hasta septiembre se ha visto, por un lado, la tendencia a las masas a movilizarse, cada vez más activas, en creciente protesta popular que marcha a grandes explosiones populares. Y, por el otro, la búsqueda de utilizarlas por reaccionarios, revisionistas y oportunistas.
Recambio de presidente, crisis en las `alturas`, crisis en la política de la clase dominante. El golpe de estado parlamentario encabezado por José Jerí Oré contra Dina Boluarte, cabeza del régimen fascista, genocida y vendepatria inaugurado en abril de 1992, expresa no solo la aguda crisis del viejo y podrido Estado peruano, sino la del propio régimen.
Crisis actual, que comienza con la elección del yanqui Kuczinsky en abril de 2016, que es derrocado por golpe de estado parlamentario en el segundo año de su periodo presidencial, al que siguen otros dos golpes parlamentarios más antes de las elecciones de 2021. Julio de 2021 nuevo gobierno designado en elecciones reaccionarias del rondero, oportunista, contrarrevolucionario Castillo Terrones, que termina en auto-golpe y luego golpe de estado de la asesina Dina Boluarte y, 10 de octubre de 2025 nuevo golpe de estado parlamentario encabezado por el presidente del parlamento José Jerí.
El nuevo golpe de estado parlamentario encabezado por el reraccionario Jeri, es motivado por la necesidad de los partidos reaccionarios, con revisionistas y oportunistas incluidos, de distanciarse del gobierno de la Dina asesina, el gobierno reaccionario más repudiado de la historia del viejo Estado peruano, con el fin de ganar crédito y réditos electorales para las elecciones de abril.
El golpe de estado contra la Dina Boluarte ya estaba en la agenda política reaccionaria y de sus sirvientes revisionistas y oportunistas, estaba en la agenda parlamentaria del chiquero de Bolívar, pero faltaba el día y hora, que tenía que tener un pretexto como “causa justa” y este lo ha propiciado los hechos de crimen común (extorsión y sicariato) ocurrido recientemente contra una banda de músicos que participaba en un concierto en un club militar de la ciudad capital (Lima).
Estas son solo algunas pocas cuestiones que, por el momento, señalamos sobre este nuevo recambio de gobierno por un nuevo golpe de estado parlamentario, que no es una anormalidad o algo raro sino la normalidad en el desenvolvimiento de este régimen fascista, genocida y vendepatria como expresión de la mayor descomposición de la vieja sociedad y el viejo Estado, dictadura de grandes burgueses y terratenientes al servicio del imperialismo. Como señalo un poeta peruano cuando supo de llamado “pronunciamiento de Arequipa” (golpe de estado milkitar de Odria, de 1948), “el Perú vuelve a la normalidad”.
El nuevo gobierno encabezado por el reaccionario Jerí, cuestionado por delito de violación, es solo cambio de caballos en el régimen fascista, genocida y vendepatria. Por lo tanto; este nuevo gobierno será más hambreador, genocida y vendepatria que el anterior. Buscará adecuar más su gobierno al actual gobierno del imperialismo yanqui, encabezado por el ultrarreaccionario genocida Trump.
En esta situación las masas están en la necesidad cada vez mas acuciante de resistir frente al doble ataque reaccionario, por un lado, de las fuerzas represivas del propio Estado peruano, de las bandas de los “señores de la guerra” de los grandes latifundistas y de la gran minería, más un triple ataque, de la lacra cada vez mayor de las bandas de criminales comunes protegidas por las propias autoridades civiles, militares y policiales de Estado reaccionario.
Por eso, la actual situación política es muy mala para la reacción y es muy buena para la revolución, sirve para avanzar en la tarea de la reorganización general del partido en y para un nuevo salto en la incorporación de las masas a la guerra popular. Para salir del actual recoveco a una guerra popular activa.
Movimiento Popular Perú
Octubre 2025
(Härmed publicerar vi en översättning av ett dokument om statskuppen i Peru skrivet av Folkrörelsen Peru. Folkrörelsen Peru är en alstrad organisation av Perus kommunistiska parti för dess arbete i utlandet.)
(Por la presente publicamos una traducción de un documento sobre el golpe de Estado en el Perú escrito por el Movimiento Popular del Perú. El Movimiento Popular del Perú es una organización creada por el Partido Comunista del Perú para su trabajo en el exterior.)
____________________________________________________________________________________________
Proletärer i alla länder, förena er!
Några anteckningar om den aktuella politiska situationen
-Presidentbyte genom statskupp, kris i de ”höga sfärerna”, kris i den härskande klassens politik-
Den peruanska staten är en byråkratisk diktatur, baserad på en allians mellan de exploaterande klasserna: storbourgeoisin (som styr) och jordägarna (under imperialismens befäl). Detta innebär en diktatur som kan vara parlamentarisk eller militär. I Peru och Latinamerika har den felaktiga uppfattningen spridits att endast militärkupper är diktaturer, men så är inte fallet. Det finns också civila diktaturer genom val eller parlamentariska kupper etc. Det vill säga, byten av makthavare i den gamla peruanska staten sker genom val eller statskupper. Detta gör det möjligt för oss att tydligt se den senaste utvecklingen av den politiska situationen i landet.
Som media rapporterar:
”Dina Boluarte blev den sjätte presidenten i Peru som lämnade makten på mindre än tio år efter att ha avsätts av republikens kongress.
Det väpnade angreppet mot musikgruppen Agua Marina i Círculo Militar de Chorrillos markerade en avgörande vändpunkt i den politiska och sociala kris som Peru genomgår… det fördjupade uppfattningen om socialt sönderfall och katalyserade framläggandet av motioner om presidentens avsättning mot Dina Boluarte. Mindre än ett år före det allmänna valet 2026 stödde de flesta parlamentariska grupperna, inklusive tidigare allierade till regeringen, avsättningen av presidenten.
José Jerí tillträdde i gryningen fredagen den 10 oktober som Perus president efter Dina Boluartes avgång och i sitt första tal inför kongressen meddelade han att en övergångsperiod inleds med inriktning på nationell försoning, återupprättande av förtroendet för institutionerna och kampen mot otryggheten bland medborgarna. Den nye presidenten betonade att hans mandat är tillfälligt och exceptionellt och uppmanade alla politiska och sociala krafter att skapa konsensus för att hantera den kris som landet befinner sig i.
När avsättningen godkändes och i avsaknad av vicepresidenter övergick presidentskapet till den som för några timmar sedan var talman i kongressen, José Jerí Oré.
Som vi alla vet befinner sig landet i en ny valsituation för att byta ut de gamla peruanska statsmakterna, presidenten, vicepresidenten, deputerade och senatorer (som avskaffades efter Fujimoris ”självkupp” 1992 och som återinförs med de kommande valen i april 2026).
Dina-regeringen misslyckades med sina tre reaktionära uppgifter och för folket har det inneburit mer folkmord, mer hunger och elände, fördubblad exploatering och misär, blodiga förtryck och förföljelser av massornas protester. För den imperialistiskt förtryckta nationen, en nation under uppbyggnad, har det inneburit en ökad underkastelse under imperialismen. En regering under vilken statens våld mot massorna, våldet från ”krigsherrarna” (stora jordägare och gruvindustrin) och den vanliga brottsligheten som skyddas av civila, militära och polisiära myndigheter har ökat.
Den folkmordsbenägna Dina var fram till igår president och ledde en regering som förkastades av både tirier och trojaner, och som endast hålls vid makten med vapenmakt och med parlamentariskt stöd från en knapp majoritet av representanter för olika reaktionära valgrupper, kallade ”partier”, däribland opportunisterna i ”Perú Libre” med Waldemar Cerrón, som återupptar sin roll som vicepresident, några råttor från LOD i ”Bloque Magisterial”, ”Bloque Socialista”, ”Castillistas” och andra.
Detta är ett parlament där mer än 50 kongressledamöter sedan 2021 bytt politisk gruppering, vissa av dem till och med mer än tre gånger. 67 av dess 130 medlemmar är föremål för utredningar och undersökningar för misstänkta brott mot den offentliga förvaltningen, allmänhetens förtroende och mot egendom, andra till och med för våldtäkt. Som den som fram till igår var dess president, José Jerí Oré, och som nu fungerar som president för det gamla peruanska staten. Allt detta uttrycker en ökad förfall, förruttnelse, de faller sönder.
Den viktigaste faktorn som förklarar denna nya kupp är den nya valsituationen, som äger rum mitt i den största förruttnelsen av den gamla staten och det gamla peruanska samhället. En situation som underblåser de skärpta motsättningarna inom det reaktionära lägret, ökad sammansvärjning och reaktionär tvist.
I sin tur uttrycks massornas mobilisering och kamp mot den gamla ordningens ökade förtryck och exploatering i den växande folkliga protesten som ett uttryck för de skärpta motsättningarna mellan massorna och feodalismen, folket och byråkratkapitalismen och nationen och imperialismen, vilket manifesteras i koncentrerad form som motsättningen mellan massorna och regeringen.
Massorna är en arena för striden mellan revolution och kontrarevolution. Därför försöker reaktionen och dess revisionistiska och opportunistiska tjänare att utnyttja dessa strider för att koppla massorna till den gamla peruanska statens valkampanj. I detta söker var och en fördelar för sin fraktion, grupp och individer bakom masken av mer än 40 valförkortningar, som kallar sig partier eller fronter. Alla står i tjänst för den ena eller andra av de två fraktionerna inom storbourgeoisien, som i sin tur står i imperialismens tjänst.
I de mobiliseringar som ägt rum mellan juli och september har man å ena sidan sett en tendens hos massorna att mobilisera sig, bli alltmer aktiva, i växande folkliga protester som leder till stora folkliga explosioner. Å andra sidan har man sett reaktionärer, revisionister och opportunister försöka utnyttja dessa protester.
Presidentbyte, kris i de ”höga sfärerna”, kris i den härskande klassens politik. Den parlamentariska statskuppen ledd av José Jerí Oré mot Dina Boluarte, ledare för den fascistiska, folkmordsbenägna och landsförrädiska regimen som inleddes i april 1992, uttrycker inte bara den akuta krisen i den gamla och ruttna peruanska staten, utan också i regimen själv.
Den aktuella krisen inleddes med valet av jänkaren Kuczinsky i april 2016, som störtades genom en parlamentarisk statskupp under sitt andra år som president, följt av ytterligare två parlamentariska kupper före valet 2021. I juli 2021 utsågs en ny regering i reaktionära val av den opportunistiske kontrarevolutionären Castillo Terrones, vilket slutade i en självkupp och sedan en statskupp av mördaren Dina Boluarte, och den 10 oktober 2025 en ny parlamentarisk statskupp ledd av parlamentets talman José Jerí.
Den nya parlamentariska statskuppen, ledd av den reaktionäre Jeri, motiveras av de reaktionära partiernas, inklusive revisionisternas och opportunisternas, behov av att distansera sig från den mördande Dina-regeringen, den mest förhatliga reaktionära regeringen i det gamla peruanska statens historia, i syfte att vinna förtroende och röster inför valet i april.
Statskuppen mot Dina Boluarte stod redan på den reaktionära politiska agendan och på agendan för dess revisionistiska och opportunistiska tjänare, den stod på den parlamentariska agendan för Bolívars svinstall, men dagen och tiden saknades, det behövdes en förevändning som ”rättfärdig orsak” och denna har tillhandahållits av de brottsliga handlingar (utpressning och mord) som nyligen begåtts mot en musikgrupp som deltog i en konsert i en militärklubb i huvudstaden (Lima).
Detta är bara några få frågor som vi för tillfället pekar på när det gäller detta nya regeringsskifte genom en ny parlamentarisk statskupp, som inte är något onormalt eller ovanligt utan snarare normalt i utvecklingen av denna fascistiska, folkmordsbenägna och landsförrädiska regim som ett uttryck för den gamla samhällsordningens och den gamla statens största förfall, en diktatur av storbourgeoisie och jordägare i imperialismens tjänst. Som en peruansk poet påpekade när han fick höra om den så kallade ”Arequipa-förklaringen” (Odrias militärkupp 1948): ”Peru återgår till det normala”.
Den nya regeringen, ledd av den reaktionäre Jerí, som är anklagad för våldtäkt, är bara ett byte av hästar i den fascistiska, folkmordsbenägna och landsförrädiska regimen. Därför kommer denna nya regering att vara mer hungersnödsskapande, folkmordsbenägen och landsförrädisk än den förra. Den kommer att försöka anpassa sin regering mer till den nuvarande amerikanska imperialistiska regeringen, ledd av den ultrareaktionäre folkmordsbenägne Trump.
I denna situation har massorna ett alltmer akut behov av att göra motstånd mot den dubbla reaktionära attacken, å ena sidan från de repressiva krafterna inom den peruanska staten, från banden av ”krigsherrar” som är stora jordägare och stora gruvföretag, och å andra sidan från en trippelattack från den allt större plågan av band av vanliga brottslingar som skyddas av de civila, militära och polisiära myndigheterna i den reaktionära staten.
Därför är den nuvarande politiska situationen mycket dålig för reaktionen och mycket bra för revolutionen. Den tjänar till att driva på arbetet med partiets allmänna omorganisation och till ett nytt språng i massornas införlivande i folkkriget för att ta sig ur den nuvarande nedgången till ett aktivt folkkrig.
Folkrörelsen Peru
Oktober 2025
14 de octubre 2025
Dado el rumbo que va tomando la rebelión popular, el Frente de Defensa de las Luchas del Pueblo del Ecuador considera indispensable afirmar que el levantamiento necesita, de manera ineluctable, una dirección ideológica correcta.
No hay clase más revolucionaria que el proletariado. Por eso, la dirección ideológica debe estar en sus manos y no volver jamás a los caudillos ni a las cúpulas de la CONAIE o de Pachakutik, que han traicionado la sangre y las luchas del pueblo.
Reconocemos a las bases de la CONAIE y su composición de clase, no desde un indigenismo amorfo, sino desde su condición real: campesinado pobre, artesanos, asalariados e informales, expresiones vivas de la semifeudalidad. En ese marco, son la fuerza principal de la transformación de la vieja sociedad. Sin embargo, no seguimos la línea política e ideológica de su dirigencia, ni de ninguna organización que anteponga el nacionalismo burgués y contemple la sociedad exclusivamente desde el prisma étnico.
Hemos avanzado: ya no se habla solo de “levantamiento indígena”, sino de “levantamiento indígena-popular”. Aun así, debemos profundizar no solo la narrativa, sino la realidad objetiva: oponer al discurso trillado, caduco y oportunista de ciertas dirigencias la tarea de construir y fortalecer la alianza obrero-campesina con hegemonía ideológica del proletariado. Si no imprimimos estos cambios, el levantamiento deviene salto al vacío y oportunidad para que los traidores lo canalicen al electoralismo, al revisionismo y al oportunismo.
No podemos supeditar la vida de las masas al estado de ánimo de dirigencias corruptas y vacilantes, ni a la solapada conducción pequeño-burguesa que, en no pocos casos, intenta desviar el curso del movimiento desde un rancio trotskismo. No se combate a un régimen fascista aguardando “directrices” de dirigentes que titubean por su propia condición de clase.
Es imprescindible dotar al levantamiento de una línea ideológica justa y firme. Esa es nuestra responsabilidad ante el esfuerzo vital de las masas movilizadas y ante la posibilidad real de que este escenario abra camino a la transformación revolucionaria de la vieja sociedad, hacia la Nueva Democracia y el socialismo.
¡POR LA DIRECCIÓN PROLETARIA DE LA REBELIÓN POPULAR!
¡VIVA EL MARXISMO-LENINISMO-MAOÍSMO-PENSAMIENTO GONZALO!
¡ATIZAR EL LEVANTAMIENTO HASTA LA DERROTA DEL GOBIERNO FASCISTA DE NOBOA!
¡ORGANIZAR-COMBATIR-RESISTIR!
El presidente Gonzalo explica lo siguiente:
“Hoy
viene el proletariado, la única hoguera que jamás se agotará, un pedazo
de su chispa somos nosotros. Somos parte de esa inmensa hoguera; somos
humildes chispas pero no nos corresponde sino encenderlas, con tormentas
las chispas se concentran. Que cada uno cumpla su jornada, dejen al
proletariado lo que la historia le mandó hacer, la clase obrera
definirá; nada podrá prevalecer contra la clase obrera, todo lo
derrumbará y un mundo de luz aparecerá necesariamente. Quién nos podrá
contener? qué somos?: chispas, qué podemos temer? puede el silencio
apagar la tormenta de los cañones, puede una chispa levantarse contra la
hoguera, pueden las espumas envejecidas querer permanecer en la
tormenta? Muchas espumas se pudren en mares fenecidos. Nada podrán las
burbujas que quieren detener el mar. Cómo el silencio va acallar al
estruendo? Las chispas no pueden detener las llamas; las tormentas se
gestan en vórtice de fuego; nada las puede detener. El martillo lo
enarbola la clase obrera, el yunque es la lucha; cada uno cumple su
tarea. Necio es querer destruir la materia”. Presidente Gonzalo.
“Muchos
los llamados y pocos los escogidos. No somos los únicos. Todos estamos
sujetos a la tempestad; el viento se lleva las hojas, pero va quedando
el grano. En 1927 una gran tormenta y se cribó el PCCH. El Partido ha
entrado a una gran tormenta, todo se va a incendiar; hace tiempo estamos
por convertirnos en centro polar, ya comenzó la convergencia. Nuestro
camino está bien; todos los problemas serán resueltos”. Presidente
Gonzalo.
“Somos un torrente creciente contra el cual se lanza
fuego, piedras y lodo; pero nuestro poder es grande, todo lo
convertiremos en nuestro fuego, el fuego negro lo convertiremos en rojo y
lo rojo es luz. Eso somos nosotros,…” Presidente Gonzalo.
¡HABIENDO PARTIDO, HABIENDO MASAS, TODOS LOS MILAGROS SE HARÁN!
¡ORGANIZAR, COMBATIR, RESISTIR!”
¡HONOR Y GLORIA PARA EFRAÍN FUEREZ, ROSA PAQUI Y JOSÉ GUAMÁN!
Las hienas de la reacción cobran dos nuevas nueva víctimas. Al asesinato de Efraín Fuerez se suma Rosa Elena Paqui, en Saraguro-Loja; murió a causa de un paro cardiorrespiratorio provocado por la inhalación forzada de gases lacrimógenos.
En Otavalo, el compañero José Alberto Guamán, quién fue asesinado con disparos de fusil al pecho. ¿Debemos olvidar y perdonar estos crímenes? ¿Vamos a esperar mientras la dirigencia oportunista del movimiento indígena, campesino, sindical y popular trafica y negocia con la sangre de nuestros mártires?
Otavalo, La Esperanza, Ilumán e Ibarra registran heridos: ojos reventados, mutilaciones, impactos de fusil. Crueldad y sevicia de un régimen fascista y miserable. Exigimos verdad, justicia y castigo a los responsables. ¡Ni perdón ni olvido!
Tenemos claro que este levantamiento es contestatario, y también que hay avances importantes: las masas poco o nada quieren saber de la CONAIE (su dirigencia), del estercolero de Pachakutik, de correístas y afines. Las masas se comprometen con la lucha porque las medidas antipopulares y hambreadoras del régimen afectan de manera directa sus intereses.
Hay que persistir en el levantamiento; eso es lo importante. ¿Negociaciones con el régimen? Solo cuando esté dispuesto a declinar su decisión de eliminar los subsidios al diésel; de lo contrario, habrá que sostener, con decisión, el levantamiento indígena-campesino-popular.
De manera cínica, el gobierno títere y sus aparatos represivos hablan de “volver a la calma, a la paz”. ¿Cuál paz, si en el curso de este gobierno Ecuador es, literalmente, uno de los países más violentos del mundo? ¿La paz de los suburbios donde hay masacres diarias? ¿La “paz” del modelo sionista de bombardear con aeronaves de guerra dentro del territorio, como en Buenos Aires, Imbabura? ¿La paz de hogares donde nadie trabaja y los alimentos carecen? En verdad, son unos sinvergüenzas y payasos.
Por otro lado, un fuerte atentado explosivo en Guayaquil ha puesto “en alerta” al gobierno, sobre todo porque se produjo en una zona comercial, muy próxima a las oficinas de la cadena Nobis, perteneciente a la familia Noboa. Dicho acto ha puesto nervioso al régimen, que, de paso, intenta vincular este atentado al levantamiento popular.
En Imbabura se concentraron 7.000 represivos para masacrar a las masas. En Guayaquil, durante la última semana, se registraron tres masacres; en Santo Domingo de los Tsáchilas, una; en la más reciente, una familia quiteña de ocho miembros fue secuestrada en Santo Domingo, torturada y asesinada, sumando la escalofriante cifra de 30 ajusticiados en estas masacres, sin contar los asesinatos selectivos, desapariciones, desmembrados, etc. Nada de esto le ha importado al régimen ni a la gran burguesía guayaquileña; sin embargo, este atentado los ha alterado y puesto nerviosos. ¿Será que ahora sí se van a preocupar por los niveles de violencia que existen en el país y dejarán de reprimir al pueblo?
Las masas “no comen cuento”; no caigamos en el juego de que el fascista quiera asociar actos de “falsa bandera” para deslegitimar la lucha popular.
Pueblo del Ecuador; hagamos todo lo posible por que el miedo y el terror cambie de bando. Que la intranquilidad también la vivan ellos, los enemigos del pueblo; que el dolor y la angustia, también visite su huerto.
Veinticuatro días de paro. Más que los sostenidos en el levantamiento de 2019 y de 2022; la clave es la poca incidencia de la dirección de la CONAIE en la revuelta.
Corresponde a la clase, al pueblo, a los campesinos e indígenas pobres abrir nuevos frentes de lucha. No permitir que el enemigo de las grandes mayorías concentre todo su potencial criminal en una sola provincia. Debemos arrastrarlos a todos lados; solo así propiciaremos su desgaste.
¡HONOR Y GLORIA PARA EL COMPAÑERO EFRAÍN FUEREZ!
¡HONOR Y GLORIA PARA LA COMPAÑERA ROSA ELENA PAQUI!
¡HONOR Y GLORIA PARA EL COMPAÑERO JOSÉ ALBERTO GUAMÁN!
¡NADA DETENDRÁ LA JUSTA LUCHA DEL PUEBLO!
¡ABRIR NUEVOS FRENTES DE LUCHA A LO LARGO Y ANCHO DEL PAÍS!
¡ORGANIZAR, COMBATIR Y RESISTIR!
¡LA REBELIÓN SE JUSTIFICA!