¡Proletarios de todos los países, uníos!
Los principios de la Comuna son eternos y no pueden ser destruidos
La Comuna de París de 1871, primer experimento
conocido en la historia de implantación de la dictadura del proletariado
Gobierno revolucionario de la clase obrera formado por la revolución proletaria
en París. Existió 72 días, desde el 18 de marzo hasta el 28 de mayo de 1871.
En 1960, en vísperas del 90° aniversario del
nacimiento del gran Lenin, el Partido Comunista de China, bajo la dirección del
Presidente Mao, publicó ¡VIVA EL LENINISMO!, documento de gran importancia
histórica en la lucha contra el revisionismo de Jrushov, en el cual se reafirma
en la significación histórica de la Comuna de Paris, en los siguientes
términos:
“ El 22 de abril de este año se cumple el 90°
aniversario del día del nacimiento de V. I. Lenin.
Un año después del nacimiento de Lenin, es decir, en
1871, estalló el heroico levantamiento de la Comuna de París. La Comuna de
París fue una gran revolución que abrió una nueva era, fue el primer
ensayo de importancia mundial del proletariado que intentaba derrocar el
régimen capitalista. Cuando la Comuna de París, como consecuencia del
ataque de la contrarrevolución desde Versalles, estaba próxima a la derrota,
Carlos Marx dijo:
“Si la Comuna es derrotada, eso sólo
aplazará la lucha. Los principios de la
Comuna son eternos y no pueden ser destrui-dos, se manifestarán una y otra vez
hasta que la clase obreraconsiga la liberación“.
[* Discurso de Carlos Marx acerca de la Comuna de
París.]
¿Cuáles son los principios más importantes de la Comuna?
Según Marx son los siguientes: la clase obrera no
puede apoderarse simplemente de la máquina de Estado existente y utilizarla
para sus propios fines. Dicho de otro modo, el proletariado tiene que recurrir
a los medios revolucionarios para conquistar el Poder destruir el aparato
militar y burocrático de la burguesía y establecer la dictadura del
proletariado en lugar de la dictadura de la burguesía.
Todos los que conocen la historia de la lucha del
proletariado saben que precisamente esta cuestión fundamental marca la
línea divisoria entre los marxistas y los oportunistas y
revisionistas. Después de la muerte de C. Marx y F. Engels fue V. I. Lenin
el que, defendiendo los principios de la Comuna, mantuvo una lucha
totalmente irreconciliable contra los oportunistas y los revisionistas.
La causa en la que la Comuna de París no logró éxito,
por fin, 46 años después, fue coronada por la victoria como resultado de
la gran Revolución de Octubre bajo la inmediata dirección de
Lenin. La experiencia de los Soviets de Rusia fue la continuación y
el desarrollo de la experiencia de la Comuna de París. Los princi-pios de
la Comuna, expuestos más de una vez por C. Marx y F.Engels y enriquecidos por
Lenin con la nueva experiencia de la revolución en Rusia, por primera vez
se hicieron realidad en una sexta parte del globo terrestre. Marx señaló
con absoluta justeza: Los principios de la Comuna son eternos y no pueden
ser destruidos”.
LA LEY RESTAURACIÓN-CONTRARRESTAURACIÓN RUMBO HISTÓRICO INCONTROVERTIBLE AL
COMUNISMO
El Presidente Gonzalo, partiendo de la gran verdad
establecida por Marx, sobre la significación histórica de la Comuna, saca
lecciones y ve el derrotero de cómo la clase avanza:
Lo que tenemos que ver es cómo el Poder de
dictadura del proletariado se instaura y va avanzando y son avances innegables:
1871, Comuna, efímera, pero Comuna, Poder nuevo, dictadura del Proletariado por
vez primera concretada en la Tierra; 1905, los Soviets; 1917, 1949, 1966. Son
pasos del desarrollo del Poder del proletariado hacia el afincamiento de la
dictadura del proletariado, afincamiento, no puede decirse definitivo, ¿por
qué?, porque, conforme se ha establecido desde Marx, reiterado por Lenin, por el
Presidente Mao, el establecimiento de la dictadura del proletariado es el
comienzo de la extinción; si no pensamos en eso, no somos comunistas, por eso
no podemos decir afincamiento definitivo, su afincamiento por un largo trecho
histórico hasta que se dé el salto definitivo al comunismo, ahí se extinguirá
como magistralmente ha sido establecido por Engels, ese término es
extraordinario, ¡se extingue!, esta palabra es insustituible, no puede ponerse
otra.
Así que debemos sacar lecciones y más bien ver el derrotero
de cómo la clase avanza a su afincamiento, como la dictadura del proletariado
avanza a su afincamiento, cómo la vanguardia del proletariado avanza en
conducir la revolución en todo el mundo, eso hay que pensar. ¡Mucha jeremiada!
No se ve pues la ley restauración-contrarrestauración, eso es, y no se ve los
pasos dados ni el avance de la clase. Esas jeremiadas ¿qué expresan?:
¡pesimismo histórico! ¿dónde está la firmeza de la clase, dónde está pues el
rumbo histórico incontrovertible al comunismo, quien lo va a detener? ¡nadie!.
Vemos, que es extraordinario.
Así como a ninguna clase en el mundo le cupo tomar el
Poder de una sola vez, sino a través de un proceso de restauraciones y
contrarrestauraciones, cuando el proletariado toma el poder y establece su
dictadura, se potencian los afanes de la burguesía por restaurar el capitalismo
y se abre un proceso histórico de lucha entre el proletariado por mantener y
defender su dictadura y conjurar la restauración capitalista y la burguesía que
quiere recuperar el poder. Esta lucha entre restauración y
contrarrestauración es una ley histórica innegable hasta que se instaure en
definitiva la dictadura del proletariado.
En la historia mundial, cuando la clase feudal
era avanzada en China demoró años para aplastar en definitiva la restauración
del esclavismo; cuando la burguesía en Occidente luchó contra la feudalidad
para aplastar los intentos de restauración o las restauraciones de la
feudalidad, le demandó 300 años el instaurarse en definitiva en el Poder; y, tratándose
de una revolución en que el proletariado definitivamente se instaura en el
Poder, la lucha entre restauración y contrarrestauración es sumamente aguda y
enconada y le demandará aproximadamente unos 200 años, arrancando desde la
Comuna de París, en 1871.
Las experiencias de la restauración en la URSS y
en China nos dejan grandes lecciones, tanto positivas como negativas;
especialmente, destacar los pasos gigantescos de avance en la plasmación del
nuevo Estado y cómo la Gran Revolución Cultural Proletaria es la solución para
conjurar la restauración.
¡Viva el 154° Aniversario de la Comuna de París!
Movimiento Popular Perú
Marzo, 2025