Breves iniciando semana
EE.UU. El pasado jueves 17 de julio una nueva ola de protestas recorrió las principales ciudades del país. Bajo el lema "Good Trouble Lives On" ("Los buenos problemas siguen vivos"), miles de personas han tomado las calles en rechazo al paquete de políticas anti-populares impuestas por Donald Trump, incluida desde luego su cruzada anti-migrantes. Aunque el marco general de las protestas ha tenido como convocantes a organizaciones legaloides, socialdemócratas y oportunistas que reivindicaron la figura del político burgués John Lewis (fallecido precisamente el 17 de julio de 2020), sus expectativas han sido rebasadas con la presencia de sectores populares y trabajadores migrantes que muestran gran disposición a la lucha y ánimos para desafiar al régimen. Esta nueva manifestación ocurre un mes después de la “No Kings”, y se han registrado al menos 1,600 puntos de concentración de activistas en todo el país pese a la fuerte presencia policial y de guardia nacional en lugares como Washington, Nueva York, Chicago y Los Ángeles. En algunos lugares se han registrado agresiones y detenciones contra manifestantes, como lo muestra un video difundido en redes sociales donde la policía de Cincinnati, Ohio, golpea con brutalidad a un activista en repetidas ocasiones. Apenas el martes 15 de julio el Pentágono gringo había anunciado el retiro de 2 mil elementos de la guardia nacional que habían sido movilizados a Los Ángeles a inicios de junio para la cacería anti-migrantes; esto no significa el fin de las redadas, sino solamente que otros dos mil soldados de la guardia nacional se mantendrán en operaciones conjuntas con los 700 elementos del ICE desplegados en la zona. Este segundo mandato de Trump enfrenta dificultades mayúsculas como la crisis general del imperialismo, aumentando las contradicciones inter-imperialistas en el mundo, y la crisis estructural del régimen, orillándolo cada vez al mayor rechazo de la población que actúa de forma espontánea a falta de una dirección proletaria; ejemplo de ello es la detención de un joven de 19 años en el condado de Dickinson, Michigan, quien fue capturado por la policía luego de lanzar dos bombas molotov contra la sede del Partido Republicano; al ser interrogado dijo que la causa de su acción fue su “descontento con la administración actual”. ¡Abajo el imperialismo yanqui! ¡Fuck ICE!
Francia. Como ya hemos informado antes, el pasado 17 de julio el Tribunal de Apelaciones ha emitido una resolución respecto al caso del camarada Georges Ibrahim Abdallah, quien debe ser liberado el próximo 25 de julio. Al respecto, los camaradas de la Campaña Unitaria por la Liberación de Georges Ibrahim Abdallah (CUpLGIA) han emitido una declaración en la que destacan la importancia de todas las acciones realizadas desde el año 2005 en que se formó la CUpLGIA, hasta la fecha, reconociendo la labor de todas las personas que se han involucrado en esta… “todos los partidarios internacionales que, por su internacionalismo – a pesar a veces de la distancia de varios miles de kilómetros – han percibido la importancia de dar a conocer y defender la lucha antiimperialista, antisionista de Georges Abdallah por la emancipación de los pueblos y naciones oprimidos, ya sea de Vancouver a Túnez, de México a Beirut, de Ankara a Dublín y en todas partes de Europa, y que también han contribuido a ser parte de esta relación de fuerzas ante los lugares de representación del Estado francés en el extranjero”. Si bien es cierto que la fecha está instruida no podemos bajar la guardia ante el imperialismo francés, el imperialismo yanqui y el sionismo criminal; debemos elevar la exigencia de libertad para nuestro camarada Georges Abdallah para garantizar el cumplimiento de la resolución y su pronta liberación. ¡Este 25 de julio, Georges Abdallah debe ser libre! ¡Victoria o victoria!
Palestina. Mientras que potencias imperialistas como Inglaterra y Francia piden a “Israel” el fin inmediato de la guerra contra Palestina, la maldita entidad sionista se da vuelo cometiendo toda clase de crímenes de guerra en contra del pueblo desarmado, haciendo de los centros de distribución de la llamada “Fundación Humanitaria de Gaza” áreas de tiro al blanco donde su ejército mercenario y las tropas norteamericanas apostadas en el lugar han asesinado a más de 900 palestinos que buscaban alimentos. Este es un mecanismo que ejerce el sionismo criminal y el imperialismo yanqui para tratar de quebrar la resistencia del pueblo palestino que se niega a ser sometido. Como hemos denunciado tantas veces, el ocupante sionista utiliza el hambre como arma de guerra y la profundiza bloqueando el ingreso de ayuda humanitaria de la ONU. Junto a esto lleva a cabo una operación de destrucción total contra la infraestructura civil, educativa y hospitalaria en Gaza para forzar el desplazamiento de la población. Una nota de Al Mayadeen da cuenta de la actual situación que vive Gaza, y nos dice que… “Según la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza, la política de hambruna deliberada ya causó 995 muertes, seis mil 11 heridos y 45 desaparecidos, solo entre quienes esperaban ayuda humanitaria […] Desde el inicio de la agresión el 7 de octubre de 2023, "Israel" ya acabó con la vida de 58 mil 895 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y son 140 mil 980 los heridos, de acuerdo con cifras preliminares”. Contra el genocidio y la barbarie de esa cosa que llaman “Israel”, la heroica Resistencia Nacional Palestina sigue marcando con firmeza el rumbo de esta lucha. La semana pasada las Brigadas Al-Quds (Yihad Islámica) atacaron con cohetes varios asentamientos de colonos sionistas: Sderot, Mefalsim y Nir'oz, y aniquilaron una unidad militar del ejército invasor a bordo de un vehículo en Khan Yunis; por su parte las Brigadas Mártires de Al-Aqsa (Fatah) atacaron con morteros una concentración militar enemiga destruyendo también varios vehículos del ocupante en Khan Yunis. Paralelamente las Brigadas Al-Qassam (Hamás) publicaron un video dirigido a las tropas del ejército invasor titulado “Al soldado de la ocupación nazi en Gaza... un prisionero es mejor que un muerto” donde instan a los soldados “israelís” a entregarse y deponer las armas a cambio de respetarles la vida como prisioneros de guerra. Esto es algo importante pues entre el ejército invasor se observa una alta tendencia a la deserción, la desmovilización e incluso el suicidio por el temor a enfrentar directamente a las bravas guerrillas palestinas que pelan con honor y valor en la lucha por la liberación nacional. Como se ha documentado antes, los soldados “israelís” no quieren pelear y atraviesan situaciones de traumas psicológicos por los efectos de la guerra. Justamente este viernes la Resistencia Nacional Palestina asestó nuevos golpes demoledores contra el ocupante dejando grandes pérdidas humanas y materiales al enemigo. Semana tras semana la Resistencia informa sobre nuevos vehículos militares destruidos (incluidos tanques), drones confiscados, y tropas enemigas aniquiladas, aunque oficialmente “Israel” no reconoce sus pérdidas en el terreno de operaciones. Las más recientes de estas acciones se registraron este fin de semana donde la consigna de las guerrillas palestinas es destruir la maquinaria militar del enemigo y capturar el mayor número de solados invasores. ¡Abajo la maldita entidad sionista! ¡Viva la heroica Resistencia Nacional Palestina!
India. El viejo Estado reaccionario sigue envalentonado luego de la masacre del 21 de mayo donde fue martirizado el camarada Basavaraj –Secretario General del Partido Comunista de la India (maoísta)- junto a otros 26 camaradas del Partido. Desde entonces a la fecha se han registrado nuevos crímenes contra el pueblo que van desde redadas, detenciones arbitrarias y desaparición forzada de activistas democráticos, pasando por el asesinato de más cuadros comunistas y por supuesto, los ataques genocidas contra los pueblos adivasis y la población civil en el campo, todo ello como parte de la contrainsurgente “Operación Kagaar”. La matanza anti-comunista del 21 de mayo permitió visibilizar esta ola de crímenes perpetrados por el régimen fascista hinduvta-brahmánico que busca imponer su agenda por encima de la voluntad y la vida del pueblo. A inicios de junio fueron asesinados otros miembros del PCI (m), el camarada Sudhakar, quien fuera integrante del Comité Central y el camarada Bhaskar, miembro del Comité Estatal de Telangana. Por su parte, organizaciones democráticas como la Campaña Contra la Represión Estatal (CASR) han denunciado hechos como la tortura del activista Vijay Kumar Arya (preso político desde el año 2022) y la obstrucción judicial y política para la liberación del escritor Roopesh (preso político desde el año 2015) quien recientemente ha sido condenado a cadena perpetua acusándolo de ser un dirigente maoísta. También la revista “Nazariya Magazine” ha publicado un reporte que habla sobre la tortura y las condiciones penitenciarias en la cárcel de Buxar. Recientemente la CASR ha informado sobre la detención arbitraria y secuestro del activista Samrat Singh, en manos de la policía política de la ciudad de Dehli, el cual fue detenido dentro de su domicilio sin orden de cateo ni de aprehensión la noche del 12 de julio; hasta el momento se desconoce su paradero por lo que se trata de una desaparición forzada. De la misma manera, los compañeros del Frente de Estudiantes Revolucionarios (RSF) han denunciado la desaparición forzada del activista Rudra, estudiante de filosofía de la Universidad de Delhi; el joven se encuentra desaparecido desde la mañana del 19 de julio. Aunado a esto, los compañeros de Secours Rouge informan sobre una ofensiva militar del régimen dentro de los bosques de Abujmad, estado de Chhattisgarh; un área revolucionaria con notable presencia de la guerrilla maoísta… “La operación, que comenzó la tarde del viernes 18 de julio, continúa con intercambios de disparos intermitentes entre las fuerzas y los cuadros armados. Esta operación resultó en la recuperación de los cuerpos de seis maoístas y un gran conjunto de armas: AK-47, rifles SLR, otras armas de fuego, explosivos y equipo diverso. La operación la llevan a cabo unidades conjuntas integradas por miembros de diversas fuerzas paramilitares antiguerrilla: la Guardia de Reserva del Distrito (DRG), la Fuerza de Tareas Especial (STF) y la Policía Fronteriza Indo-Tibetana (ITBP). La operación forma parte de una ofensiva más amplia en la región de Bastar. Las organizaciones maoístas han admitido la pérdida de 357 cuadros en enfrentamientos durante el último año, incluidas 136 mujeres”. Sin embargo, toda la barbarie y caos promovido por los reaccionarios hinduvtas y sus amos imperialistas topa con la determinación y la lucha del pueblo, que bajo la dirección del Partido Comunista de la India (maoísta) desarrolla la guerra popular. Es importante que los demócratas y revolucionarios apoyemos al pueblo de la India denunciando la campaña contrainsurgente del régimen y brindando toda la solidaridad a la revolución en marcha. ¡Abajo la “Operación Kaagar”! ¡Viva la guerra popular en la India!
Túnez. El periodista Ghassan Ben Khalifa, quien ha sido un activo simpatizante de la causa por la libertad de Georges Ibrahim Abdallah y Ahmad Sa´adat (Secretario General del FPLP), ha sido condenado por el Tribunal de Apelaciones a seis meses de prisión luego de confirmarse la sentencia dictada por un juez de primera instancia quien lo ha declarado culpable de “insultos en redes sociales”. El compañero Ghassan ya había sido arrestado anteriormente por su apoyo a la causa palestina, y actualmente enfrenta otros cargos como “apoyo al terrorismo” que le pudieran caer en cascada dentro de la cárcel. Claramente esta sentencia forma parte de una política de censura fascista por parte del régimen en contra de las voces que, desde la prensa, se solidarizan con el pueblo palestino. ¡Libertad para Ghassan Ben Khalifa!
Chile. Los compañeros del periódico El Pueblo han informado sobre la reciente publicación de su número 98, lo cual nos llena de alegría por ser esta una prensa popular y democrática, de corte internacionalista con grandes aportaciones para la lucha de los pueblos de Nuestra América y del mundo, y su editorial nos da cuenta de esto. Saludamos los esfuerzos de los compañeros en Chile por la construcción de un sólido frente antiimperialista mientras se presta atención a las necesidades del pueblo en la lucha por la tierra y la vivienda digna. ¡Viva el pueblo chileno!
México. En Oaxaca los días 19-20-21 de julio tienen lugar las celebraciones de la Guelaguetza magisterial-popular, impulsada desde el año 2007 de forma independiente en oposición a la guelaguetza oficial del régimen, la cual se ha convertido en un instrumento de explotación y mercantilización de la cultura y las tradiciones de los pueblos rebeldes de la entidad. Cada año las celebraciones comienzan con los sábados de convite, los domingos de calenda y los lunes de Guelaguetza, donde las delegaciones culturales de las ocho regiones acuden con sus trajes y bailables regionales, enalteciendo la lucha magisterial y comunitaria dándoles un sello de resistencia cultural. Pese a las múltiples contradicciones al interior del movimiento, la Guelaguetza magisterial y popular sigue siendo un espacio de unidad y convivencia política, donde además del baile y la cultura se puede apreciar la agitación y propaganda revolucionaria de los sectores más consecuentes del movimiento. En la Ciudad de México se llevó a cabo este domingo 20 de julio la segunda marcha contra la gentrificación, la cual partió de la estación Fuentes Brotantes del Metrobús en el sur de la CDMx. Sin embargo, a diferencia de la marcha anterior, en esta ocasión el régimen hizo una importante labor en cuatro aspectos: 1) tareas de inteligencia (con soplonaje y vigilancia), 2) infundiendo el miedo a la represión (alimentando al pacifismo más retardatario), 3) desplegando su policía anti-motines (que encapsuló y cercó la marcha durante todo su recorrido, protegiendo la sacrosanta propiedad privada), y finalmente, 4) infiltrando provocadores (que atacaron el Museo Universitario de Arte Contemporáneo y la Librería Julio Torri de la UNAM para demonizar las protestas anti-gentrificación). De eso se trata el protocolo de seguridad para manifestaciones anunciado por la oportunista Clara Brugada de cara al mundial de futbol Fifa 2026, que tendrá dentro de sus sedes el Estadio Azteca. Lo que olvidan la Brugada y sus amos es que nada de eso resuelve la contradicción entre opresores y oprimidos, y el caldero sigue acumulando más presión. La resistencia cultural de los pueblos y la lucha contra la gentrificación en defensa de los espacios públicos, los servicios y la vivienda popular, son por igual expresiones legítimas de la lucha contra el colonialismo. ¡Viva la resistencia cultural de los pueblos! ¡Abajo la gentrificación!