Thursday, August 7, 2025

80 años del lanzamiento por el imperialismo yanqui de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaky

 


Se cumplen 80 años del lanzamiento por el imperialismo yanqui de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaky

EE.UU. lanzó el primer ataque nuclear de la historia sobre la ciudad de Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y tres días después, lanzó una segunda bomba atómica sobre Nagasaki, lo que se quiere presentar y justificar como el hecho decisivo que desembocó en la rendición de Japón, que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Se estima que unas 210.000 personas perdieron la vida a lo largo de los años por los bombardeos, que también dejaron 150.000 heridos y consecuencias humanitarias y ambientales aún palpables.

El lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaky , el 06 y 09 de agosto de 1945, se pretende presentar y justificar como el hecho decisivo para poner fin a la II Guerra Mundial en el frente oriental, por eso es necesario esclarecer esta cuestión que en cada aniversario se pretende vender por los inperialistas yanquis y sus aliados/rivales.

Recordemos que durante la guerra la administración Roosevelt usando varios canales para continuos y urgentes esfuerzos para abrir negociaciones de paz separadas y secretas con los fascistas alemanes, japoneces e italianos, con la esperanza de que la guerra antifascista podría tornarse en una guerra anti-soviética.

En colaboración con los británicos, los US adoptó una política de dilatar y reconsiderar frente a la apertura de un segundo frente en Europa No fue sino hasta que la victoria del ejército soviético sobre el ejército alemán se torno evidente que en junio de 1944. los Estado Unidos y los británicos enviaron sus tropas a desembarcar en Francia en Normandía). En los hechos , ellos no abandonaron su callada esperanza de debilitar a la Unión Soviética, porque la valerosa lucha del pueblo de la Unión Soviética, de China y el mundo, la guerra antifascista fue rápidamente desarrollada se extendió. Dirigida por Stalin, el Ejército Rojo contra-atacó y penetró en las naciones de Polonia, Bulgaria, Hungría y Checoeslovaquia de Europa del Este. También los agresores japoneses sufrieron severos golpes de los pueblos de China y Asia. Solo cuando la victoria en la guerra contra el fascismo estuvo a la vista proclamaron finalmente los Estados Unidos y británicos su acuerdo de abrir el segundo frente y desembarcaron en Francia en junio de 1944.

Sobre incluso la rendición del Japón, los imperialistas de los EEUU lanzaron bombas atómicas sobre las densamente pobladas Hiroshima y Nagasaki el 6 y el 9 de agosto de 1945 matando a másacíficos civiles. Los imperialistas de los EEUU esperaron que el uso de l bomba atómica para dar un negro mensage a os pueblos del mundo en la lucha de pos-guerra por la hegemonía mundial.

(…) Despues de la I Guerra Mundial el imperialismo de los EEUU reemplaza al fascismo alemán, japonés e italiano”.( de Shih Chan, Breve Historia de los Estados Unidos, folleto de lectura para obreros y campesinos en China, traducido al inglés en 1976)



El Presidente Gonzalo, al respecto, dice:

La II Guerra Mundial es un hecho de trascendencia en la historia del mundo, estrictamente comenzó en 1939 y terminó en 1945 .

 Una guerra mundial en la cual por un lado hay la rapiña imperialista, la disputa por la hegemonía mundial que demandaba para sí Alemania bajo Hitler; pero por otro es la defensa del socialismo y desarrollo de la revolución, sí, bien claro es y es correcto que la guerra librada entonces por la URSS fue una Gran Guerra Patria, fue una justa guerra de defensa, así fue definida con toda corrección; y de desarrollo de la revolución mundial porque a más de esa gloriosa defensa heroica que a la URSS costó 20 millones de hombres, tenemos una lucha antiimperialista que va a desenvolverse en naciones oprimidas principalmente en China.

¿Y por qué decimos principalmente en China?, es bueno recordar que en China se retuvo durante largo tiempo el 60% del ejército japonés; por eso es que no estamos de acuerdo cuando simplemente se habla del frente occidental, del frente oriental pero tomando todo como lo librado en Europa, y viendo el problema de oriente que es un gran frente de lucha y un gran frente revolucionario, es erróneo, a nuestro juicio, cuando se le pretende reducir a la acción de los occidentales imperialistas y principalmente de Estados Unidos, eso no ha sido así.

Es la gran guerra de resistencia de naciones oprimidas, como China, como Corea, como Birmania, como Indonesia, Filipinas, etc., donde precisamente los imperialistas fugaron como ratas y fueron los pueblos de esas naciones los que tomaron las armas; los que tuvieron la suerte de contar con un Partido Comunista triunfaron y avanzaron y los que no, por lo menos se libraron en forma transaccional de ser colonias, ejemplo Indonesia que dejo de ser, a consecuencia de esa guerra, colonia de Holanda.

El 8 de mayo en se rindió Alemania y el alto al fuego entró en vigencia a primera hora del día 9 de mayo de 1945, por eso se celebra el 09 de Mayo como Día de la Victoria.

El otro grandioso frente, en oriente, tiene como centro a China donde el ejército japonés se enfangó en un mar de masas, minado, socavado por la guerra de guerrillas; diversas naciones oprimidas tomaron las armas contra ellos; los occidentales “apoyaron” para luego volver, es bueno recordar a Mac Arthur (...), él tenía su cuartel en Filipinas, ¿qué hizo?, se retiró pronunciando lo que dice su frase célebre: “¡volveré!”, sí, cuando derrotan a los japoneses, esa es la parte que no dijo, claro porque sí volvieron, ¿pero cuando volvieron, pues?, cuando los japoneses estaban minados, socavados por la lucha en China y en las diversas naciones oprimidas de oriente.

Son pues los pueblos oprimidos los que han resistido la bestia japonesa que otra vez vuelve a las andadas. (...) Y ante el temor de que habiendo concluido la guerra en el frente occidental europeo, y como decían los acuerdos, la URSS debía volver su frente contra Japón, ante el temor de que el Ejército Rojo se expandiera, entonces tuvieron que usar la bomba atómica; sí, ahí se ve claramente cómo la política dirige la guerra, los japoneses iban a ser aplastados, no podían resistir, justificaciones que nos quieren dar hoy son eso, justificaciones.

Así pues, la II Guerra Mundial es un hecho de gran trascendencia. El prestigio de la URSS se empinó altamente sobre la tierra.

Sobre la bomba atómica, el Presidente Gonzalo dice:

(...) ver la esencia política que dirige la guerra, las armas se las usa en función de objetivos políticos; esa bombita mató la friolera de 60 mil personas en Hiroshima; Nagasaki fueron 145 mil y sin embargo más se conmemora o se recuerda Hiroshima porque fue la vez primera, pero en Nagasaki fueron 145 mil, más. Son hechos, entonces, de trascendencia que van formando las mentes de las personas en esos fragorosos tiempos.