SOBRE LA NOTA DEL MPP: Hemos recibido la nota que publicamos a continuación tal como nos ha sido remitida
La redacción del blog
¡Proletarios de todos los países, uníos!
NOTA PERIODÍSTICA:
CONTRA EL DESPLIEGUE MILITAR DEL IMPERIALISMO YANQUI FRENTE A VENEZUELA
En notas aparecidas en los diarios del Perú y del mundo, en días recientes del presente mes y año, se ha dado a conocer, que:
“El gobierno de Trump ha ordenado el despliegue de tres barcos de guerra de Estados Unidos cerca de la costa de Venezuela, lo que revive viejos rumores de una intervención militar para derrocar a Nicolás Maduro, que a su vez responde con la movilización de tropas”.
El anuncio anterior y la actitud intervencionista descarada del imperialismo yanqui encabezado por Trump contra México, Colombia, Brasil, etc pretextando la falta de colaboración de sus gobiernos en la lucha contra el crimen organizado “narcoterrorismo”, “inmigración ilegal” que constituyen una amenaza para la propia seguridad de los Estados Unidos o de “persecución judicial injusta contra Bolsonaro en Brasil” y otras medidas y declaraciones del propio presidente y demás autoridades del imperialismo yanqui, exigen nuestro análisis y pronunciamiento.
Partimos por tomar posición por el pueblo de Venezuela y de América Latina, que forma parte de la inmensa masa de las naciones oprimidas, naciones en formación, que son base de de la revolución proletaria mundial.
Condenamos, rechazamos y marcamos a fuego la mayor intervención del imperialismo yanqui en los asuntos internos de Venezuela y de todos nuestros países, blandiendo no solo la amenaza y uso de las medidas política, económica, etc. Sino principalmente la amenaza creíble del uso de su fuerza militar en su condición de superpotencia imperialista hegemónica única para aplicar sus planes políticos, económicos y militares.
Expresamos la necesidad de barrer de la fas de la tierra mediante la guerra popular al imperialismo yanqui y demás imperialistas y a toda la reacción mundial,
Un resumen sobre el despliegue militar del imperialismo yanqui:
- Tres destructores lanzamisiles se posicionarán en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela y 4.500 marines, a los que se les suman otros dos buques, coincide con el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por la captura de Maduro y la declaratoria como organización terrorista del llamado cartel de los Soles, una supuesta narcobanda que encabeza el presidente venezolano.
- ¿Que se sabe sobre dicho desplazamiento? :
Que, „Se dirigen a la región el Grupo Anfibio Listo Iwo Jima —que incluye el USS San Antonio, el USS Iwo Jima ,y el USS Fort Lauderdale, con 4500 marineros— y la Unidad Expedicionaria de Marines número 22, con 2200 infantes de marina, según dijeron funcionarios del Departamento de Defensa.
(Que) partieron de Norfolk, Virginia, a principios de esta semana, pero tuvieron que volver para evitar el huracán Erin. Se espera que vuelvan a salir pronto y es probable que lleguen en los próximos días. También se están desplegando en la región varios aviones de vigilancia P-8 y un submarino, dijeron las autoridades.
Los destructores que se dirigen a una zona fuera de las aguas venezolanas son el USS Jason Dunham y el USS Gravely, ambos buques de guerra que recientemente participaron en la campaña contra la milicia hutí en el mar Rojo. Un tercer destructor, el USS Sampson, actualmente en el Pacífico oriental, podría unirse pronto, dijo un funcionario.
Estos buques de guerra son destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, equipados con más de 90 misiles, incluidos misiles tierra-aire. Pueden realizar combates antiaéreos y antisubmarinos, y derribar misiles balísticos.
Desplegarlos contra los cárteles de la droga sería como “llevar un obús a una pelea de navajas”, dijo el jueves un funcionario de defensa.
(Que) la escala de las fuerzas que el Pentágono está movilizando, sumada a la orden de Trump, sugiere que el gobierno está contemplando acciones que van mucho más allá de las interceptaciones marítimas de tipo policial.
“Al enviar tres destructores Arleigh Burke frente a las costas de Venezuela, el presidente Trump está aportando una capacidad de ataque terrestre seria a través de misiles Tomahawk”, dijo el almirante James Tavridis, quien fue jefe del Mando Sur estadounidense y ahora está retirado. “También una sofisticada recopilación de inteligencia, seis helicópteros avanzados, mil marineros y un sofisticado control de mando para ejecutar operaciones antinarcóticos en el mar”.
Que, las intenciones operativas concretas del gobierno se están manteniendo inusualmente en secreto, incluso dentro del poder ejecutivo, según varios funcionarios. Sigue sin estar claro qué criterios o reglas de enfrentamiento está considerando el gobierno para cualquier operación que utilice la fuerza armada.“
La fuente de los hechos anteriormente mencionados es The Ne York Times, Análisis noticioso ¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?, 25 de agosto 2025.
- El genocida Trump justifica la operación como lucha contra el narcotráfico.
“Trump “está preparado para usar todos los medios del poder estadounidense para evitar que las drogas inunden nuestro país y traer a los responsables ante la justicia”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre la posible movilización de soldados. “El gobierno de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela, es un cartel del narcoterror”, agregó.
Además:
- No hay información clara de adonde o cuándo llegará la flota estadounidense al Caribe sur.
- Maduro moviliza tropas y convoca a la Milicia Bolivariana.
- Expertos ven baja probabilidad de invasión, pero alta presión política.
Hechos controvertidos que agregamos al resumen precedente de los medios:
- Las autoridades venezolanas informaron la víspera la movilización de 15.000 efectivos a la frontera con Colombia también para operaciones antidrogas, a medida que el gobierno de Nicolás Maduro denuncia como una "escalada de acciones hostiles" la movilización estadounidense.
- Caracas exigió además este martes en Naciones Unidas "el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe", según un comunicado. El canciller Yván Gil pidió el "apoyo" del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para "restablecer la sensatez".
- El actual gobierno Trump, no obstante, inició contactos tempranos con el chavismo para coordinar la deportación de venezolanos sin documentos en Estados Unidos.
- De hecho, los aviones con deportados no han parado de llegar a Venezuela a propósito de la tensión.
- Lo mismo con el petróleo. Trump, después ordenar la suspensión de operaciones del gigante Chevron, autorizó la renovación de un permiso especial que evade el embargo.
- "Todos los días pendiente de un barco y la verdad es que los barcos que están saliendo son los de petróleo, algunos de ellos salieron de Chevron para los Estados Unidos", apuntó el lunes la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez.
(expresa necesidad del gobierno de quitar importancia a la amenaza de intervención porque desestabiliza al gobierno, como dice articulista de diario reaccionario peruano “podría animar a algún general venezolano a actuar contra Maduro”; ademá, indica que están negociando bajo precisión existencial).
Sabemos que hace décadas se viene desarrollando el plan del imperialismo yanqui de nueva estructura de defensa del Hemisferio Occidental, que tomo nuevo impulso a partir del anterior gobierno de Trump más los comentarios sobre las pretendidas justificaciones del enorme despliegue de fuerza militar del imperialismo yanqui en esta parte de nuestro continente, se puede afirmar, lo siguiente:
- Que el imperialismo como parte de sus plan de mantener su hegemonía mundial, cuya base estratégica es nuestro continente, necesita desplegar sus fuerzas militar en América del Sur extendiendo su estructura militar a todo el continente, ya en el Norte ha avanzado en sus planes con el primer gobierno de Trump y de López Obrador comprendiendo a las FF.AA. mexicanas dentro del Comando Norte, En América Latina vienen avanzando con el despliegue en bases miltares, con la incorporación de las FF.AA. de Colombia a la OTAN y con los Seminarios del Comando Sur. Los yanquis sentaron ya un precedente, que fue la fuerza de intervención conjunta en Haití.
- Que, nos apoyamos para sostener lo anterior, en que el despliegue de la fuerza militar del imperialismo en esa escala obedece a su estrategia nacional que contempla el uso de todo su poder político, económico y militar no solo en tiempos de guerra sino también en situaciones de no guerra para conseguir sus objetivos nacionales, que contempla el uso de la amenaza creíble de todo su poder bélico ( la disuasión mediante el uso de su poder militar) para someter a su voluntad al oponente, que puede ser una potencia contraria o cualquier gobierno extranjero.
Que, por el momento, no se puede afirmar que la presencia militar del imperialismo yanqui tenga una presencia permanente en el grado que está poniéndose en marcha ante la costa de Venezuela, o que asuma una presencia en esa escala frente a la costa de otros de nuestros países.
- Que, con la información a nuestro alcance no nos es posible todavía establecer que forma tomará el desplazamiento de la fuerza militar de los EEUU en América del Sur, como parte del desarrollo de su nueva estructura militar.
- Pero si se puede decir, sin temor a equivocarnos, que estamos asistiendo a la puesta a la orden del día una nueva edición de la vieja política intervencionista del imperialismo yanqui, que recibió hace más de cien años el nombre de la “política imperialista de las cañoneras.”
. Que de los hechos y comentarios hay otros objetivos secundarios del despliegue del imperialismo yanqui frente a Venezuela y de las demás medidas del gobierno de Trump ha que nos hemos referido al comenzar. Pero sobre ello diremos que sus resultados están supeditados al objetivo principal de esta demostración de amenaza creíble del uso de la fuerza militar con el despliegue de una fuerza bélica en esa escala.
La llamada “Nueva Estructura de Defensa del Hemisferio Occidental” y el despliegue militar del imperialismo yanqui apunta a defender a nivel mundial su condición de superpotencia imperialista hegemónica única, porque América Latina como su patio trasero es base estratégica de su hegemonía mundial, y el imperialismo yanqui como gran gendarme apunta directamente contra el desarrollo de la revolución de nueva democracia en nuestro continente.
Al proletariado de Venezuela se le presenta una gran oportunidad de reconstituir su PC, pues es una necesidad, el proletariado de este país representado por su vanguardia tiene que pugnar por dirigir la lucha armada para oponerse a la intervención miltar del imperialismo si ésta se produce, pero sea cual sea la situación, los revolucionarios maoístas en Venezuela deben ponerse a la cabeza de la lucha de las masas y bregar por dirigirla contra el imperialismo, la semifeudalidad y el capitalismo burocrático y, en medio de ella, constituir o reconstituir su partido, para transformar esta lucha armada en guerra popular, sí se diera por la intervención militar del imperialismo, o si ésta no se llegara a producir para iniciar la guerra popular para hacer la revolución. El proletariado representado por su PC, debe iniciar y desarrollar la guerra popular, con intervención militar del imperialismo o sin ella, para hacer la revolución de nueva democracia.
El imperialismo yanqui atraviesa una grave crisis como expresión de su propio hundimiento y barrimiento en que se encuentra, por eso es también claro que pretende aprovechar la situación en Venezuela para poner orden internamente y ganar posiciones en el exterior por eso atizan el conflicto. El gobierno de Trump es un gobierno fracasado y tiene elecciones de medio período a la vista por lo cual estas medidas de gran impacto interno buscan ganar elecciones. Buscan imponer los cambios políticos en Venezuela o , en su caso, buscan que el gobierno de Maduroo los gobiernos de los demás países aludidos se sometan más a los requerimientos del gobierno de Trump.
En su desarrollo también se expresa la colusión y pugna entre el imperialismo yanqui, la superpotencia hegemónica única ( el perro gordo), y la superpotencia atómica Rusia (el perro flaco) y demás potencias, en esta situación la colusión se expresa como principal, pero subyace y se expresa la pugna.
Enarbolamos la consigna de apoyo al pueblo venezolano es buena, tenemos que difundirla; el despliegue de fuerza militar y las amenazas contra el gobierno de Venezuela encabezado por Maduro es una intervención prepotente del imperialismo yanqui en los asuntos internos de Venezuela, es una agresión desvergonzada contra un país oprimido. Los imperialistas yanquis después de la Segunda Guerra Mundial han pasado a ocupar el lugar de los fascistas alemanes, japoneses e italianos, por lo que tampoco descartamos la invasión militar, el imperialismo yanqui arrasa pueblos y actúa como gendarme; al imperialismo yanqui hay que llamarle gran gendarme y enemigo principal de los pueblos del mundo pues lo es.
Bien sabemos, que con tan poderoso y altamente sofisticado material bélico el imperialismo yanqui sólo ha conquistado fracasos desde después de la Segunda Guerra Mundial y se encuentra empantanado en el Medio Oriente Ampliado.
Somos partidarios de que el arma no es lo principal, la cuestión es qué idea arma el brazo, la ideología es arma de victoria, así nos lo enseñó también Lenin y viene desde Marx; nosotros tenemos, pues, una estricta posición marxista-leninista-maoísta, pensamiento gonzalo.
Es justo y necesario apoyar al pueblo venezolano y hay que movilzar a las masas contra los planes del imperialismo yanqui con la consigna ¡Yanquis go home!
¡Fuera yanquis de Venezuela y América Latina!
¡Apoyemos al pueblo venezolano!
Movimiento Popular Perú
Agosto de 2025