Publicamos el Programa y procesos de la Liga Anti-imperialista

Antiimperialistas del mundo, ¡uníos!

LA LIGA ANTIIMPERIALISTA COMO ORGANIZACIÓN CENTRAL INTERNACIONAL UNIDA DE LUCHA CONTRA EL IMPERIALISMO

INTRODUCCIÓN

El sistema imperialista prevalece incluso en los rincones más remotos de nuestro mundo. La diferencia esencial e importante entre el sistema capitalista y todos los sistemas de explotación anteriores es que tiene carácter internacional. Esta característica estructural exige que el sistema prevalezca no sólo económicamente, sino también política, cultural, moral, ética, filosófica, administrativamente… en todos los ámbitos de la vida. Los dueños del sistema explotador, por un lado, compiten despiadadamente entre sí para obtener una mayor parte de la explotación y ampliar las zonas de explotación, y por otro, organizan alianzas internacionales contra la clase obrera y los pueblos oprimidos del mundo. Mientras las clases dominantes, con sus organizaciones económicas, políticas y militares a nivel nacional e internacional, tratan de asegurar tanto el sistema imperialista de explotación en su conjunto como sus propias zonas de dominación, obligan a todos los grupos oprimidos y explotados a valerse por sí mismos. Pues la unidad y la lucha común de los grupos oprimidos y explotados es su mayor temor.

La causa principal del hambre, de la pobreza profunda y generalizada, de las interminables guerras injustas de división es el sistema imperialista (capitalista monopolista) dominante que domina nuestro mundo y en el que vivimos, que ha llevado a toda la humanidad a una gran decadencia, que continúa su existencia mediante la explotación, la opresión y el saqueo brutales y desenfrenados. O la humanidad se condena con todas las consecuencias negativas que conlleva este brutal sistema de explotación, o enviará este sistema podrido al basurero de la historia, donde pertenece. No hay otro camino ni solución intermedia. La Liga Antiimperialista se define como parte directa de la lucha de clases y representa una de las dos líneas irreconciliables de la lucha de clases. La línea que representa incluye la defensa de las justas y legítimas reivindicaciones de los obreros y trabajadores del mundo, del campesinado pobre y sin tierra, de los pueblos y naciones oprimidos. Se posiciona como uno de los sujetos importantes de la acción de cambio, no como una resistencia general contra lo existente, no como una queja sobre lo existente.

La línea política antiimperialista sólo tendrá un carácter coherente y movilizador para la revolución si se subordina a la ideología científica del proletariado.

Aparte de la clase obrera, la ira y la reacción del campesinado, la pequeña burguesía urbana, las naciones oprimidas y otros grupos de trabajadores contra el imperialismo no se unificarán, sin duda, por motivos de clase. Los movimientos de liberación social y nacional que representan a estas clases, los movimientos ecologistas, las organizaciones campesinas, los movimientos de mujeres, los movimientos juveniles que se oponen a la destrucción del imperialismo nunca tendrán la consistencia de la línea política del proletariado. Por lo tanto, será una tarea histórica del proletariado hacer que las fuerzas antiimperialistas, que no están de acuerdo con las diversas formas de organización, medios de lucha y, por supuesto, con su línea política, transformen la indecisión en determinación, la incoherencia en coherencia. Sobre este eje, la clase obrera tiene la tarea de formar una línea política que haga consecuentes y decididos a sus aliados, que sienten rabia y reacción contra el imperialismo por razones de clase, sociales y económicas.

En las condiciones actuales, en las que la lucha de clases continúa ferozmente en todas las esferas de la vida, es nuestra responsabilidad ineludible ser más eficaces en favor del proletariado y de los pueblos oprimidos realizando sindicatos guiados por la conciencia de clase proletaria a escala internacional. La LAI es la organización práctica de esta responsabilidad.

CALIDAD, PROGRAMA, PRINCIPIOS ORGANIZATIVOS Y FUNCIONAMIENTO DE LA LIGA ANTIIMPERIALISTA

1) Denominación: LIGA ANTIIMPERIALISTA (LAI)

2) Naturaleza de la Liga Antiimperialista:

a) La Liga Antiimperialista es una formación capitalista antiimperialista, anticapitalista, antifascista, antifeudal y antiburocrática. Se opone al imperialismo, al fascismo, al racismo, a la discriminación y a todo tipo de reacción.

b) La Liga Antiimperialista considera que el sistema imperialista es la fuente de todos los problemas a los que nos enfrentamos. Por lo tanto, su lucha no se limita a la lucha contra las consecuencias negativas visibles, sino que también tiene como objetivo eliminar las causas de estas consecuencias.

c) La Liga Antiimperialista se basa en la política «de las masas a las masas» y adopta el mecanismo de la crítica-autocrítica como método de rendición de cuentas a las masas como una necesidad de esta política.

    3) Los principios organizativos de la Liga Antiimperialista

    a) La Liga Antiimperialista se basa en el principio del centralismo democrático y este principio es decisivo para todas sus actividades.

    b) La Liga Antiimperialista está abierta a la participación de todas las organizaciones e individuos que se definan como antiimperialistas y acepten el programa y los principios de la LAI. La LAI acepta como miembros a todos los individuos y organizaciones que acepten el principio del centralismo democrático y el programa de la LAI.

    c) De acuerdo con el principio del centralismo democrático, los miembros de la Liga Antiimperialista participarán en el proceso de toma de decisiones y en la definición de las orientaciones políticas y prácticas de la LAI.

    d) Los miembros de la Liga Antiimperialista asumen las decisiones tomadas en el marco del centralismo democrático y el trabajo práctico y actúan con sentido de la responsabilidad por el éxito del trabajo político, práctico y organizativo decidido.

      4) Estructura organizativa de la Liga Antiimperialista

      a) El órgano supremo de la Liga Antiimperialista es el Congreso de la LAI. El programa, el mecanismo organizativo, el funcionamiento y el estilo de trabajo de la LAI son determinados por el Congreso de la LAI.

      b) El Congreso de la Liga Antiimperialista se reunirá cada dos años.

      c) En el período entre los dos Congresos, la Liga Antiimperialista será dirigida y orientada por el Comité Central de Dirección de la LAI, que será presidido por el Presidente de la LAI y formado por elecciones según el principio del centralismo democrático.

      d) La Liga Antiimperialista pretende crear subcomités a nivel regional, paralelamente a la expansión de los países en los que está organizada. En la actual estructura de afiliación, existen comités regionales de la LAI latinoamericanos y europeos.

      e) Los presidentes de los comités regionales de la Liga Antiimperialista forman parte del órgano central de dirección de la LAI.

      f) Se forman comisiones sobre los temas contenidos en el programa de la Liga Antiimperialista. Estas comisiones trabajarán en coordinación con el órgano directivo central de la LAI.

        Objetivos de la Liga Antiimperialista (LAI):

        1) La Liga Antiimperialista es una formación capitalista antiimperialista, anticapitalista, antifascista, antifeudal y antiburocrática. Se opone al imperialismo, al fascismo, al racismo, a la discriminación y a todas las formas de reacción.

        2) La Liga Antiimperialista Aboga por la mayor unidad posible contra el imperialismo y lucha por su realización.

        3) La Liga Antiimperialista se opone a las guerras injustas y reaccionarias. La LAI defiende una actitud acorde con el principio del internecionalismo proletario contra la guerra de ocupación y división que libran las potencias imperialistas entre sí y por medio de sus lacayos.

        4) La Liga Antiimperialista: Está en contra de todo tipo de alianzas militares y económicas (OTAN, FMI, BM,ONU, BRICS, UE…) formadas por los imperialistas y las clases dominantes reaccionarias entre sí y contra los pueblos. Considera la lucha contra estas alianzas como uno de los objetivos más importantes de la lucha antiimperialista.

        5) La Liga Antiimperialista reconoce las luchas por la independencia social y nacional contra el imperialismo y sus secuaces y apoya firmemente las luchas revolucionarias de liberación, especialmente las guerras populares y las guerras de liberación nacional contra las ocupaciones imperialistas. La Liga Antiimperialista apoya y forma parte de la lucha del proletariado mundial y de los pueblos oprimidos contra la opresión y la agresión ideológica, política, económica, militar y cultural de los imperialistas y sus lacayos.

        6) La Liga Antiimperialista está al lado de los presos y prisioneros de guerra comunistas, revolucionarios y democráticos que luchan por la liberación social, nacional y democrática y los apoya por todos los medios.

        7) La Liga Antiimperialista lucha contra los aparatos violentos (ejército, policía, servicios secretos, etc.) de la estructura dominante, que han sido funcionalizados con el fin de oprimir y controlar a los pueblos, y contra todas las formas de reacción que intentan dominar la vida de las masas. Pues el imperialismo es reaccionario de principio a fin. La naturaleza de este sistema reaccionario produce crisis económicas, políticas y sociales.

        La estructura productora de crisis del sistema imperialista desarrolla inevitablemente la tendencia a la militarización y al fascismo de la estructura dominante y de la parte de la sociedad influida por ella.

        8) La Liga Antiimperialista reconoce la tarea actual e histórica de la clase obrera. Se opone a las políticas que agravan la explotación de la clase obrera y que pretenden dispersarla y hacerla impotente frente al capital forzando su desorganización. Apoya a los sindicatos de clase en los que se expresan los derechos y las reivindicaciones económicas y democráticas de la clase obrera y en los que se organiza conjuntamente la lucha por estas reivindicaciones. Se esfuerza por realizar la unidad y la solidaridad de clase de los sindicatos de clase a nivel nacional e internacional. Implica la lucha por hacer dominante el sindicato de clase dentro de los sindicatos que capitulan y pactan con la burguesía.

        9) La Liga Antiimperialista defiende los derechos de los campesinos pobres y sin tierra y de los trabajadores agrícolas contra la explotación y el saqueo feudal, semifeudal y capitalista-imperialista. La Liga Antiimperialista adopta la consigna «Tierra para los sin tierra» y la revolución agraria que eliminará el dominio semifeudal e imperialista sobre todos los campesinos. Apoya las luchas para destruir a todos los latifundistas y terratenientes por medios revolucionarios.

        10) La Liga Antiimperialista lucha contra la discriminación, el racismo y la opresión nacional de los imperialistas y de las clases dominantes sumisas y colaboradoras. Defiende incondicionalmente el derecho a la autodeterminación de las minorías nacionales y de las naciones oprimidas.

        11) La Liga Antiimperialista se opone a la supresión y al desprecio de las creencias religiosas y sectarias y lo considera parte de la lucha por la democracia.

        12) La Liga Antiimperialista: apoya todos los esfuerzos por la emancipación de las mujeres trabajadoras, obreras y campesinas pobres que viven bajo la opresión patriarcal, que son oprimidas y reprimidas por ser mujeres y por la explotación de clase. Cree que la verdadera emancipación de la mujer puede realizarse mediante la emancipación de todos los oprimidos, y todos sus esfuerzos están encaminados a lograr este objetivo.

        13) La Liga Antiimperialista se opone a la supresión y opresión de las personas por su inclinación sexual y lo considera parte de la lucha por la democracia.

        14) La Liga Antiimperialista considera a la juventud del pueblo como una parte muy importante de la lucha antiimperialista y se esfuerza por implicarla activamente en la lucha antiimperialista.

        15) La Liga Antiimperialista defiende el derecho a la educación en general. En particular, lucha por la eliminación de los obstáculos al acceso a la educación de los jóvenes oprimidos y pobres. La LAI está a favor de que la educación se desarrolle en el marco de principios científicos y al servicio del pueblo. Rechaza la educación como mercancía.

        16) La Liga Antiimperialista lucha por el libre desarrollo de la cultura democrática de todos los pueblos y naciones y apoya especialmente todos los esfuerzos por desarrollar la cultura nacional de las naciones oprimidas.

        17) La Liga Antiimperialista define la lucha por la prohibición del trabajo infantil como una de sus tareas más importantes.

        18) La Liga Antiimperialista lucha por el derecho a un hogar sano y habitable, que es uno de los derechos humanos más básicos, y apoya las luchas por la realización de este derecho.

        19) La Liga Antiimperialista reconoce y lucha por el acceso incondicional y libre de todas las clases y capas oprimidas a todos los derechos relacionados con la salud como uno de los derechos fundamentales.

        20) La Liga Antiimperialista lucha por la protección de los migrantes contra la discriminación, el racismo chovinista, la persecución y la opresión en los países de origen. La LAI reconoce la migración provocada por la destrucción imperialista como un derecho y, al mismo tiempo, lucha contra las causas y consecuencias de la migración inducida por el imperialismo.

        21) La Liga Antiimperialista representa directamente los objetivos antiimperialistas del movimiento ecologista. La Liga Antiimperialista lucha contra la destrucción de la naturaleza y de los hábitats de todos los seres vivos, incluidos los humanos, con el fin de maximizar los beneficios. Cuando se trata de cuestiones medioambientales, el bienestar de las personas y la protección de sus hábitats son lo primero.

        Lucha contra la destrucción del entorno natural, contra los megaproyectos imperialistas que destruyen los hábitats tradicionales de los agricultores y los pueblos indígenas, y contra todas las formas de opresión de los pueblos indígenas.