Thursday, June 6, 2024

SITUACIÓN ACTUAL: NOTAS SOBRE LA CRISIS MUNDIAL (16. El camarada Stalin y el Ejército Rojo y la liberación de Francia y Europa)

 El camarada Stalin y el Ejército Rojo y la liberación de Francia y Europa en la II Guerra Mundial

 

Desde hace unos días y, más aún, hoy los medios de prensa burgueses en Europa y los representantes de los Estados imperialistas están en las celebraciones  de los 80 años del Día D en Normandía, del desembarco de los aliados occidentales, todas las notas perióidisticas reaccionarias dicen, algo por el estilo, que con el desembarco aliado en Normandía comenzó la lberación de Francia y Europa del dominio nazi.

Pero, lo anterior,  no es cierto, no estamos de acuerdo, porque:

Fue una guerra mundial en la cual por un lado hay la  rapiña imperialista, la disputa por la hegemonía mundial que demandaba para sí  Alemania bajo Hitler; pero  por otro es la defensa del socialismo y  desarrollo de la revolución mundial.

 Fue una gran victoria de la revolución mundial y del mundo entero lograda bajo la dirección magistral del camarada Stalin, quien dirigió el frente antifascista mundial

Fue una justa guerra de defensa, una Gran Guerra Patria, de esa gloriosa defensa heroica que a la URSS costó 20 millones de hombres; y de desarrollo de la revolución mundial porque a más tenemos una lucha antiimperialista que va a desenvolverse en naciones oprimidas del frente oriental principalmente en China, donde se retuvo durante largo tiempo el 60% del ejército japonés; por eso es que no estamos de acuerdo cuando  simplemente se habla del frente occidental, tomando todo como lo librado en Europa.

Hablando del Día D, ahí también se ha visto bien claramente el sucio juego, artero de los aliados imperialistas: Estados Unidos, Inglaterra, no se habla de Francia porque estaba ocupada –y lo fue en 18 días-, arteros que retrasaron hasta ese día la apertura de la invasión de Europa por el norte para golpear el corazón de Alemania,  buscando que Alemania fascista derrotara a la URSS.

Después de la derrota nazi en Stalingrado y la gran ofensiva del Ejército Rojo  bajo la dirección del camarada Stalin, la resistencia alemana saltó en mil pedazos y se voló 300 mil hombres más; Alemania estaba hecha. Es ahí cuando los occidentales imperialistas se apresuran a desembarcar en Normandía.

Leer abajo la nota tipo de parte de la embajada del imperialismo francés:

"80 años del Día D en Normandía [fr]

Prensa

Facebook

Gorjeo

En el 80º aniversario del Día D en Normandía, el 6 de junio de 1944, habrá eventos del 5 al 7 de junio. Junio ​​de 2024 se centrará en los acontecimientos de esa época y en la memoria de los hombres y mujeres que vinieron de todo el mundo para liberar a Francia y Europa del yugo del dominio nazi.

 

El 6 de junio de 1944 comenzó la liberación de Francia y Europa con el desembarco aliado en Normandía. El ataque, lanzado por las Fuerzas Expedicionarias Aliadas, lideradas por tropas estadounidenses, británicas y canadienses, es la primera fase de la Operación Overlord. Cientos de miles de soldados de 15 naciones desembarcan en las playas de Normandía para liberar a Francia y Europa del yugo del dominio nazi. Ochenta años después, Francia desea expresar su gratitud a sus aliados de entonces y de ahora manteniendo la memoria de este momento crucial de la Segunda Guerra Mundial.

 


Débarquement aliado en Utah Beach

Las tropas estadounidenses llegaron a Utah Beach el 6 de junio de 1944.

© IWM (EA 51048)

Este año, el programa de conmemoración rinde homenaje a “aquellos que se levantaron, que sufrieron, que lucharon y liberaron”. Los días estarán marcados por celebraciones nacionales. La conmemoración internacional tendrá lugar el 6 de junio cerca de la playa del desembarco de Omaha Beach.

 

El programa y más información sobre las celebraciones nacionales y la conmemoración internacional se pueden encontrar aquí: https://www.defense.gouv.fr/mission-liberation/ceremonies

 

La memoria significa también transmitir los valores de la libertad y la cooperación a las generaciones futuras. El deber de recordar es una obligación moral hacia las mujeres y hombres de 15 naciones que vinieron a liberar a Europa. Las conmemoraciones del Día D y de la Liberación son parte de un enfoque de unidad y hermandad de alcance universal. Una vez más queremos rendir homenaje a todos aquellos que se unieron para liberar nuestro continente (Frankreich in Deutschland

Französische Botschaft in Berlin)“.