Ver anexos en la parte que sigue a la cita de Marx
Hoy, comentamos los resultados de las elecciones en
Alemania del 23 de febrero de 2025.
Estas elecciones han estado marcadas por el fracaso
del gobierno del canciller Olaf Scholz, de la llamada “Coalición del Semáforo”,
conformada por socios tan dispares como el Partido Socialdemócrata (SPD), los
Verdes y el FDP (los “liberales“). Coalición erosionada desde dentro por los
desacuerdos internos, en la cual, el socio menor del gobierno (FDP) actuaba
como oposición, buscando perfil propio para sobrevivir políticamente como socio
de un nuevo gobierno de la CDU-CSU.
La base de esta crisis política, no solo del gobierno
sino de los demás partidos y de las instituciones, en una palabra del Estado
imperialista alemán, es la crisis económica recurrente de los últimos 10 años.
Pero, en particular, en el caso del gobierno del canciller Scholz, todavía en
funciones hasta que se conforme el nuevo gobierno, el estancamiento de la
economía con un cfrecimiento apenas por encima del “0”, que ya dura por 2 años
consecutivos. Naturalmente, que la causa es el más avanzado parasitismo o
descomposición imperialista, expresado en el hecho de que Alemania es la
tercera potencia económica mundial, con una creciente exportación de capitales
en medio de la crisis interna para explotar a todo el mundo en busca de las
superganancias imperialistas, en colusión y pugna con los otros imperialistas.
Es un hecho que la causa más profunda no es los altos precios de la energía, lo
impuestos y la demasiada reglamentación y el burocratísmo para las empresas. Lo
anterior, será cierto para las empresas medianas para abajo que también se ven
afectadas por la deslocalización de las plantas de las grandes empresas
monopolistas; sino que la razón de la decadencia de la economía en el país, es que
el capital financiero alemán se invierte en China o se invierte en los sectores
más avanzado como la IA en los EEUU, asociado al capital financiero yanqui
(sistema de participación) las industrias mas intensivas en mano de
obra, menos competitivas y de menos productividad van a las semicolonias del
Este de Europa, a Brasil, México. Todo lo cuale realiza con el impulso de la
política económica del Estado y su gobierno de turno. No olvidar que es
capitalismo monopolista de Estado.
Como enseña Marx, en caso de crisis económica
las pérdidas son inevitables para la clase capitalista en su
conjunto. Pero, ¿qué parte de ellas tiene que soportar cada capitalista?
Esto lo decide la fuerza y la astucia; al llegar aquí, la
concurrencia se convierte en una lucha entre hermanos enemigos. A partir de
este momento se impone el antagonismo entre el interés de
cada capitalista individual y el de la clase capitalista en su conjunto,
El antagonismo en la economía se refleja en la
superestructura política l,a colusión y pugna se torna más aguda, los intereses
de una facción imperialista y de los grupos dentro de ellas se expresa en la
contienda entre gobierno y oposición, y al interior mismo del gobierno y de la
oposición, entre los diversos partidos que lo conforman. Estamos frente a lo
que se conoce como el fenómeno de la “polarización política”, se impone el
antagonismo entre los intereses de cada facción, de cada grupo, de cada partido
y hasta de los representantes de estos. Hemos visto el despliegue de fuerza y
astucia de Olaf Scholz y Habeck y las descaradas mentiras de Linder, cada quien
para tratar de ocultar su verdadera actuación en el final cantado de la
“Coalición“.
Este gobierno endeble y disímil no estaba en
condiciones de ofrecer un “gobierno estable“ y el próximo -como ya está
anunciado desde hace tiempo, antes del 6 de diciembre de 2024, tampoco será un
gobierno estable ni tampoco lo será el que le suceda.
El gobierno del canciller Scholz, que todavía en
funciones, como los gobiernos que lo seguirán tienen actuar en medio de la
agudización de todas las contradicciones. Enumeramos: la contradicción con la
superpotencia hegemónica única, el imperialismo yanqui, con las demás potencias
imperialistas, especialmente Rusia, y dentro de la propia alianza imperialista
de la UE; la agudización de la contradicción principal, países
imperialistas-naciones oprimidas; contradicciones que impulsan el desarrollo de
la contradicción burguesía-proletariado en el propio país.
En relación al párrafo anterior, nos referimos a
manera de ejemplo, a las sanciones económicas impuestas por el imperialismo
yanqui contra el imperialismo ruso, seguidas por la Unión Europea( EU), que
afecta a Alemania y demás miembros de la UE y produce el alza de los precios
para la energía y el transporte, que afecta directamente a los hogares de la
gran mayoría de la población y elevación de los precios (inflación). Guerra
imperialista contra Ucrania, consecuencia: ciento de miles de refugiados de
Ucrania en Alemania y otros países de la UE; 2011, guerra de agresión contra
Siria y aumento de cientos de miles de refugiados en Alemania a partir de 2014;
la actual guerra del imperialismo yanqui y el Estado sionista contra Palestina,
Libano Jemen y otras naciones oprimidas del MOA: gran ola de solidaridad de
millones de personas en el país y el mundo, rechazo, condena y desprestigio
mayor de los gobiernos de los países imperialistas por el apoyo político,
económico y militar de sus gobiernos a la acción genocida
imperialista-sionista.
Guerra del imperialismo ruso contra la nación
ucraniana (contradicción principal) y contradicción inter-imperialista; esto
es, imperialismo yanqui y las fuerzas imperialistas bajo de mando en la OTAN
contra la potencia atómica rusa. Se cumple que, los imperialistas ponen las
balas y nosotros ponemos los muertos, como dijo el Presidente Gonzalo en
relación a Afganistan y otras guerras de agresión imperialista o de
representación contra las naciones oprimidas por el botín, que son las naciones
oprimidas.
En el caso de Ucrania, se superponen las dos
contradicciones, sin dejar de ser, la contradicción nación oprimida Ucrania
contra guerra de agresión del imperialismo ruso, la contradicción principal
entre las dos contradicciones; la otra es secundaria.
Todo, lo anteriormente expuesto, a lo que sumamos los
actos de terrorismo islamismta y algunas acciones de odio de los ultras contra
los migrantes de religión musulmana como la quem publica de ejeplares de El
Corán, agravaron los “problemas de seguridad” en la UE y Alemania.
Se resume: en aumento creciente del descontento de la
clase obrera y la mayoría de la población contra el gobierno que encabeza este
Estado burgués imperialista dirigido por la oligarquía financiera.
Sobre la migración (la “migración ilegal”) y los
“problemas de seguridad interna”:
"dominar mediante la política de "divide
e impera"
Por eso, los diferentes partidos, no solo los
ultras de AfD, para deviar de los verdaderos problemas que padecen los
oprimidos en este país, han agitado contra la migración (la “migración ilegal”)
y los “problemas de seguridad interna” en la campaña electoral que ha culminado
con la votación del día 23 de febrero 2025
En este problema, con escasas diferencias, los planes
y la propaganda de los reaccionarios están orientados contraponer los intereses
de los obreros y población alemana con la de los obreros y población de origen
extranjero, a envenenar la conciencia de las grandes masas oprimidas con la
desconfianza y el odio a esta parte de la población por su origen, bajo la
cobertura de la lucha contra la “migración ilegal“ y los “problemas de seguridad
interna”, aprovechando los actos de terror individual “islamistas“, etrc. Esta
propaganda contra los migrantes, no es solo de los ultras de AfD y grupos
neonazis, sino de los otros partidos.
La clase obrera necesita unidad, y no división. Su
peor enemigo son los salvajes prejuicios y supersticiones que sus enemigos
siembran en las masas. El odio y la desconfianza contra los extranjeros es un
arma de dos filos. Uno va dirigido contra los "extranjeros" y el otro
contra el pueblo alemán. Es por ello que la clase obrera debe protestar con la
mayor energía contra estos planes y la propaganda reaccionaria, tal como nos
enseño Lenin. Como él mismo decía, tratan de convertir al extranjero en el
chivo expiatorio de sus propios pecados, nos referimos a la opresión y a las
guerras de agresión imperialista contra los países oprimidos,
La solidaridad de clase entre los obreros en Alemania
sin prejucios de ninguna clase y la solidaridad con la lucha de las naciones
oprimidas “no es cuestión de justicia abstracta o de simpatía humana, sino la
condición primera de su propia emancipación social“.
Por eso, es necesario referirnos a “el problema de
seguridad”. A un académico alemán del Real Colegio de Londres, hace algunos
días en el programa de la TV MOMA (ARD), se le preguntó ¿cómo se radicalizan
estos jóvenes islamistas“ hasta cometer estos actos de terror?,
respondió, que era mediante las plataformas islamistas que incitan a vengarse
de los actos cometidos por los infieles en sus países, como en Gaza, etc.
Entonces, nosotros qué podemos deducir?, que este especialista en seguridad,
pese a la formulación cuidadosa de la respuesta, para no ir contra el
imperialismo, por algo trabaja en RCL, lo quiso decir es que la causa última de
esta radicalización y los actos de terror individual, estaría en las guerras
imperialistas que se llevan a cabo en el Medio Oriente Ampliado, nosotros
agregamos, especialmente desde 1990 a la fecha.
Esto quiere decir, como se ha dicho muchas veces, por
propios y extraños, sí no hubiera opresión, explotación, miseria y guerra
imperialista contra los países oprimidos no habría esta “radicalización” para
cometer los actos de terror islamista. Así, la causa última que mueve a estos
“islamistas”, no sería su atrasada ideología religiosa y, no se daría la
radicalización de algunos individuos contra la “seguridad interna“ en estos
paíse, sí no habría el genocidio imperialista contra los pueblos oprimidos. Y
tampoco sin las guerras de rapina imperialista no habría un aumento creciente
de la migración de estos países oprimidos a los países imperialistas
Sobre los actos de terror individual, tomamos a Marx
quien dijo, que ningún obrero inglés estaría de acuerdo con dejarse volar en
Londres por una bomba de los fenianos irlandeses, que estos actos no servían a
ganarse la simpatía de los obreros ingleses para la causa de la independencia
de Irlanda. “El levantamiento feniano tuvo lugar a principios ele 1867. Marx
había sido de lo más activo en la promoción de' una agitación entre los obreros
ingleses en favor de los fenianos presos, y escribió con apasionada indignación
sobre la hipocresía inglesa al rehusarles el trato el prisioneros políticos,
pero comprendió las limitaciones del movimiento y desaprobó sus manifestaciones
terroristas (Nota a carta 102. DE MARX A ENGEI.S Londres, 30 de
noviembre de 1867).
NOTAS DE LA NOCHE ELECCIONARIA
AfD, celebró “gran éxito”. Propone una coalición con
el CDU-CSU, porque así se ha votado.
Merz, dijo que han ganado las elecciones. Pero con
menos del 30% de los votos emitidos, es decir, mal punto de partida para una
“Coalición de gobierno estable”. Él está según dijo por iun a política
energética pragmatica, el crecimiento económico y la OTAN.
Migración lo pintan como “imigración ilegal”, “
problema de seguridad interna” y problema der la economía, Chovinistas,
jjingoistas..
Olaf Scholz reconoció su derrota y con ello su fracaso
como Canciller, Felicitó a Mertz, habló or los demócratas y reconoció su
fracaso ante los ultras, Convocó a seguir luchando contra ellos. Ucrania, como
apoyante y por no a la extensión de la guerra, Agradeció que el partido se
mantuvo firme, cerró filas con su gobierno,
Comentador, es una caída histórica en toda su historia
(del SPD).
BSW, los sozialchovinis, un partido que non esta en el
parlamento no tene ninguna significación, palabras de la propia Sara
Wagenkenett. Y han quedado fuera del parlamento.23
La moderadora de la TV:
Merz “claro ganador”, AfD celebran, la
“Izquierda” (dieLinke) reclarama gran éxito con menos del 9% del total de votos
emitidos, SPD sla peor derrota histórica.
Pero la moreradora dijo que el futuro de Merz como
canciller no era claro, esta bajo el 30% a que aspiraba para una “coalición
estable” con su socio preferido el FDP.
Merz, habla de cambio político, pero cómo si está
obligado a asociarse con el SPD para gobernar. Se cumple la predicción de
Gabriel, el ex Ministro de Relaciones Exteriores de la Merkel, que elpróximo
gobierno y por lo tanto el que leseguiŕ después no serán estables.
El CSU pone fuera a los Verdes, porque los electores
se han pronunciado por un cambio político y ese no se puede hacer con los
Verdes, esperamos los resultados.
Por primera vez un partido ultra como AfD es la
segunda fuerza, es decir un partido diferente al CDU-CSU yo SPD.
Merz hubiera esperado un triunfo (mayor a 30%), en el
trascrurso de la noche no será suficiente para una mayoría con gobierno
estable, ya sabemos, no tiene propia mayoría, la formación de una mayoríoa
estable es un problema abierto.
Los verdes se ofrecen a cualquier precio para formar
una coalición de gobierno en nombre de la democracia y de Europa. Habeck dijo
que Merz había perdido paso en las eleciones y tendría que conversar con ellos.
Con los resultados dicen los comentaristas no se
espera un gobierno estable, cuál es pues la clara victoria del próximo
canciller Merz, cómo va a pode aplicar su migracion y política económica que en
estos dos temas han copiado de nosotros, dijo Chrupalla de los ultras de AfD.
Scholz amargo resultado.
Merz, insiste que es claro ganador, “nosotros
queriamos una coalición con un socio pero si los electores determinan otra cosa
será con dos”. Además no entro su preferido el FDP al parlamento.
Moderador, no es un fulminante resultado
necesita por lo menos dos socios. Lo que cambió despues de las 10 de la noche
cuando quedo seguro qqe BSW quedaba fuera del parlamento.
Weidel los electores han votado por un gobierno azul
(CDU) y negro (AfD). Ellos deben aclarar a los electores como van a
hacer con los Verdes. Si van con el SPD y Verdes no serán un gobierno estable y
en dos o tres años serán superados por nosotros, esa es mi profesía.
CSU pone el acento en la politica anti AfD y en que no
quieren ser vasallos de Moscu (Sölder.), con lo cual le esta tendiendo la mano
a futuro, es decir el camino de la normalización de los ultras. No los ataca
por se “ultra derechistas”, como es el discurso oficial.
Habeck estamos dispuestos a las conversaciones. Habló
de la normalización de AfD, no sabemos que significa para él, si por el
resultado de el 20% o por el discurso.
Liedner dice, pesada caída del FDP.
MRZ: La situación es mas difícil a como nos habíamos
figurado. Espero formar coalición hasta la Pascua.
Hablan de un claro encargo de los eleetores que los
resultados no autorizan,
Merz va a hacer lo mismo que la fracasada coalición
por eso habrá nuevas elecciones dice la Weidel.
Merz: “Ese partido solo está porque hay problemas no
solucionados en Alemania y si se solucionan desaparecen. Lo que traducimos
nosotros, “si “el gobierno de Merz) adoptamos su programa ya no pueden
radicalizar más. Es el mismo discurso de comienzos de los 90 del gobierno de
entonces del CDU, con los ataque terroristas “neonazis” contra los extranjeros,
que utilizó para recortar el derecho de asilo. Lo que antes se hacia
con terrorismo ahora se hace con la AfD para recortar derechos, esto es
reaccionarización del Estado y el derecho mediante la guerra de baja intensidad.
Scholz reforma del límite de deuda. Es su
caballo de batalla para el SPD en las conversdaciones para formar coalición.
Merz: Sobre Trump y Putin para mi es absoluta
prioridad fortalecer europa y estar en independencia de los US. Para los EEUU
les da lo mismo Europa, no nos hacemos ninguna ilusión de los que venga de
Washington, intervencion en la política interna de Washington y Moscú.
En una palabra se queja de la dependencia de Alemania
(Europa) con respecto al imperialismo yanqui y a que los trate como a vasallos
(como dijo Putin). Nosotros decimos: tres mundos se delinea (Presidente Mao).
Lenin: “el ejército ruso sirve de pretexto y base para todo el militarismo
de Europa ...”.
CITA DE MARX.
“ (...) lo más importante: todo centro industrial y comercial de Inglaterra posee ahora una población obrera dividida en dos campos hostiles, los proletarios ingleses y los proletarios irlandeses. El obrero inglés común odia al obrero irlandés .como competidor que baja su nivel de vida. En relación con el obrero irlandés, se siente ¡miembro de la nación dominante, convirtiéndose así en instrumento de los aristócratas y capitalistas en centra de Irlanda, reforzando de este modo la dominación de aquéllos sobre si mismos. Tiene prejuicios religiosos, sociales y nacionales contra el obrero irlandés. Adopta hacia éste una actitud muy parecida a la que mantenían los “blancos pobres” hacia los negros en los antiguos Estados esclavistas de EE.UU. Por su parte, el irlandés le devuelve la misma moneda con intereses. Considera al "obrero inglés como partícipe de la dominación inglesa sobre Irlanda y al mismo tiempo como ciego instrumento de la misma.
Este antagonismo es mantenido y agudizado artificialmente por la prensa, el pulpito. los periódicos humorísticos, en una palabra, por todos los medios de que disponen las clases dominantes. Es el secreto de la impotencia de la clase obrera inglesa a pesar de su organización. Es el secreto del mantenimiento del poder por la clase capitalista. Esta clase tiene plena conciencia de esto” (CARTAMDE MARX A MEYER Y VOGÍ •[Londres] 9 de abril de 1870).
Anexos
ELECCIONES ESTADOUNIDENSES 2024
Elecciones en Estados Unidos en "Caren
Miosga" con Gabriel
04.11.2024
Para
Gabriel, EE.UU. es la "única superpotencia" y si el país
"sólo tiene que ocuparse de sí mismo, nosotros, como europeos, seremos los
más afectados". El ex vicecanciller pinta un panorama sombrío para
Alemania y sus países vecinos en caso de que Trump gane y EE.UU. se aísle cada
vez más: "Dependemos de esta América. Sin ella somos una provincia".
Sigmar Gabriel en Caren Miosga
“Obviamente no tenemos gobierno”
4 de noviembre de 2024
Sigmar
Gabriel (SPD) habla con Caren Miosga sobre la disputa dentro de la coalición
del semáforo. La charla de ARD también se centra en las próximas elecciones
estadounidenses. También hay elogios para la campaña electoral de Trump.
El martes,
el mundo estará atento a las elecciones estadounidenses y Caren Miosga
entrevistó el domingo por la noche en ARD al ex ministro de Economía y Asuntos
Exteriores y presidente del Puente Atlántico, Sigmar Gabriel (SPD), junto a
otros tres expertos sobre la cuestión "¿Trump o Harris?". invitado.
Sin
embargo, no pudo ignorar las divisiones en el gobierno de coalición en Berlín;
las abordó al final del programa y preguntó a Gabriel si él se habría dejado
invitar a una cumbre económica por el canciller Olaf Scholz, al contrario que
el ministro Robert Habeck. “Evidentemente no hay gobierno”, respondió Gabriel,
añadiendo que ya está en marcha una campaña de primarias.
El hecho de
que Habeck haya presentado públicamente sus propias propuestas para un fondo de
inversión y que el ministro de Finanzas, Christian Lindner, haya publicado
ahora un documento de 18 páginas sobre la recuperación económica, en realidad
pertenece "a la coordinación interdepartamental". Sin embargo,
Gabriel no cree que la coalición del semáforo termine rápidamente y afirma que
los socios de la coalición tienen “miedo de nuevas elecciones”. Por cierto, eso
también sería “suicidio por miedo a la muerte”.
Sigmar
Gabriel elogia a Christian Lindner
Hay muchas
señales que indican que el gobierno del semáforo continuará. A diferencia de
1982, cuando Otto Graf Lambsdorff (FDP) rompió la coalición con el SPD y
simplemente “se pasó a la CDU”, una coalición CDU-FDP no tendría actualmente
mayoría en el Bundestag. Gabriel dijo que estaba más preocupado por las
elecciones federales de 2029 que por las de 2025, porque si “el gobierno sigue
siendo tan malo”, entonces conduciría a “condiciones como las de Francia”.
Peter Neumann, experto en terrorismo
:
Radicalización en Internet: “Más que nunca”
17 de
febrero de 2025 | 09:23
|
El experto
en terrorismo Neumann advierte de una radicalización cada vez más rápida en
Internet. Hay que tratar las redes sociales "con más severidad",
"donde los islamistas son más activos que nunca".
En Alemania
se producen una serie de hechos violentos: en Múnich, Mannheim, Solingen,
Magdeburgo y Aschaffenburg. En Austria también se produjo recientemente un
atentado en Villach. La amenaza del terrorismo parece cada vez mayor y el
debate sobre sus causas, prevención y medidas políticas continúa. Los temas
abordados incluyen la radicalización, la importancia de las redes sociales y la
dependencia de los actores internacionales.
El experto
en terrorismo Peter Neumann tiene respuestas a preguntas como cómo se
radicalizan los perpetradores, qué medidas serían necesarias para contrarrestar
tales ataques y qué papel juega Estados Unidos en el descubrimiento de tales
actos.
En una
entrevista con el matutino ZDF, Neumann explica...
...cómo los
perpetradores pueden radicalizarse
Según
Neumann, que formó parte del equipo de expertos de Armin Laschet (CDU) durante
la campaña electoral federal de 2021, la radicalización ha aumentado
considerablemente en los últimos años. Se trata de una "novedad":
"No es que Internet sea algo nuevo", afirma Neumann, "sino que
la radicalización excluyente en Internet es cada vez más evidente".
Este
desarrollo se debe a la "llamada amplificación algorítmica", es
decir, la amplificación y distribución automatizada de determinados contenidos
en Internet. "Si te interesa la situación en Oriente Medio, haces clic
en un vídeo que quizá tenga un toque islamista, sólo ves vídeos así",
explica. Las plataformas también proporcionaron la red personal.
"Esto
está sucediendo más rápido y con más frecuencia que nunca", advierte
Neumann. "Por eso también vemos ciclos de radicalización que a veces duran
semanas o meses y que, de hecho, son muy, muy difíciles de detectar para las
autoridades de seguridad"