¿ BUSCA DONALD
TRUMP “DESMANTELAR USAID “ O SU METAMORFOSIS?
PRESENTACIÓN:
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional-AID (Agency for International
Development, USA-AID), es la evolución del programa de
supuesta asistencia técnica que Truman esbozó en su punto IV, cuando bajo el
manto de esa asistencia y colaboración económica se organizó un eficiente
mecanismo de penetración, intervención y control.
Todas las instituciones de espionaje estadounidense
trabajan en conjunto y en concordancia con la AID (USA-IAD). Sus actos de
intervención en América Latina y el Tercer Mundo están suficientemente
registrados desde comienzos de los años 60.
Con la experiencia acumulada en el uso del judicativo
en la lucha política entre las facciones en el propio país, la Agencia amplia
sus programas de intervención al sistema judicial y auxiliar de los países del
Tercer Mundo, esto es, a la judicatura, ministerio público, policía judicial,
etc., para provocar los cambios políticos favorables a sus intereses en
nuestros países. Eso, explica la prevalencia de los agentes de la CIA adheridos
al PD yanqui.
¿ Cómo actuá la Agencia en este nuevo campo de
ocupacion? Primeo, como asesoría y apoyo a la “reforma judicial”, luego como
institutos de asesoramiento a los gobiernos en materia de legislación y,
posteriormente, como programas de lucha contra la corrupción y
transparencia; para completar el cuadro, el imperialismo yanqui, más
notoriamente desde los 90 del siglo anterior, usa los grandes medios
(promoviendo el “periodismo investigativo”), los llamados “medios
sociales” y las “organizaciones sociales”, como ellos mismos lo dicen con
lenguaje pudoroso, para : “Vigilar las instituciones políticas ( de nuestros
países) y generar información para suscitar un cambio social y un mejor
funcionamiento de su comunidad”. A ello se suman las fundaciones de miembros de
la oligarquía financiera como Soros. Algunas de las instituciones que forman
este entramado las mencionamos, cuando a manera de ejemplo citamos casos
referidos al Perú.
Por eso, sostenemos que: “los planes del gobierno
de Donald Trump para desmantelar USAID”, no tienen ese
propósito, sino una metamorfosis de este eficiente mecanismo de
intervención imperialista en nuestros paises bajo la cobertura de la “ayuda”,
esto es, para el espionaje, la penetración, y el control, en medio del
desarrollo de sus contradicciones internas que lo corroen.
Los decretos del gobierno de Donald Trump que
establecen las normas para poner en marcha los despidos de personal de las
instituciones de “ayuda al desarrollo” como la AID y de la administración a
gran escala, cuya efectivización ha sido encargada al Departamento de
Eficiencia Gubernamental (DOGE), que dirige Musk, son
parte de su plan de gobierno de una mayor centralización absoluta del Poder del
Estado en sus manos, como absolutismo presidencialista, como representante de
la facción de la oligarquía financiera del imperialismo yanqui, que representa
el Partido Republicano.
Para terminar este sumario o
presentación de esta nueva entrega de nuestras notas, citamos a Cathryn Clüver
Ashbrook, politóloga norteamericana, asesora del gobierno alemán sobre la
política en los EEUU y las relaciones trasatlánticas, que muestra su cercanía
al Partido Demócrata, del “plan general de construcción” de Trump para su
segundo periodo, ella dijo: El Proyecto 2025 planea "reestructurar el
sistema" para la supervivencia del Partido Republicano, fortalecer el
poder del poder ejecutivo y socavar la separación de poderes (en el
programa de CAREN MIOSGA, Domingo 3 de noviembre de 2024 a las 21:45 horas en
TV alemana Das Erste ).
¿ BUSCA DONALD TRUMP
“DESMANTELAR USAID “ O SU METAMORFOSIS?
Partimos de que la Agencia es vital para los intereses
del imperialismo norteamericano, por eso pensamos, que los planes del nuevo
gobierno del imperialismo yanqui están dirigidos a evolucionar esta Agencia en
consonancia con su planes para todas las agencias y servicios de inteligencia
dentro de su plan de gobierno conocido como “Proyecto 2025” a que se refiere la
politóloga yanqui. Aquí, abordamos la cuestión de la AID, planteando algunas
cuestiones generales que nos permiten seguir tratando la naturaleza de las
medidas del nuevo gobierno del imperialismo yanqui. Documentamos en forma
irrefutable el carácter de la AID y su trabajo conjunto con todos los servicios
de espionaje e intervención del imperialismo yanqui, como uno de los tentáculos
del pulpo imperialista.
Partimos de la información breve que da cuenta del
asunto a tratar:
El 7 de Febrero de 2025, se informó desde Washington:
“ Los planes del gobierno de Donald
Trump para desmantelar USAID avanzan rápidamente, generando
controversia entre los defensores de la ayuda internacional y los sectores
políticos.
El inicio de semana para los empleados
de USAID fue complicado, ya que las oficinas centrales
en Washington habían cerrado, por lo que debían trabajar desde casa.
Al día siguiente, un aviso en la página web les
notificaba que entrarían en situación de excedencia a partir del viernes.
Aquellos empleados con contrato verán su relación laboral rescindida, mientras
que los destinados en el extranjero serán repatriados en el plazo de un mes.
USAID, que hasta ahora contaba con más de 10 000
empleados a nivel mundial, sufrirá un drástico recorte, quedando con solo 294
funcionarios, según reportes de medios estadounidenses. Este recorte de
personal se añade a los recortes a sus proyectos, luego de que hace dos semanas
la Casa Blanca ordenara suspender casi toda la ayuda externa de Estados Unidos.
A ello se suman las declaraciones del multimillonario Elon Musk, al frente
de la entidad encargada de reducir gastos y burocracia, quien afirmó que “ha
llegado el momento de que USAID muera”.
Los pocos funcionarios que permanezcan en la nómina
serán acompañados por un número indeterminado de empleados locales en los
aproximadamente 130 países donde la agencia operaba. USAID, la mayor
agencia de cooperación del mundo, desembolsaba anualmente cerca de 44 000
millones de dólares en proyectos que abarcaban desde la ayuda humanitaria hasta
la lucha contra el tráfico de personas”.
Agregamos, que los diarios de hoy se ocupan del último
decreto de Trump, sobre facilidades para el despido de empleados públicos, la
medida de despido del personal de AID fue bloqueada por una instancia judicial,
lo que obliga al presidente a recurrir al Congreso.
Sobre el despido de funcionarios del aparato
burcratico, de las agencias y servicios de inteligencia provienen del PD. Parte
de ellos serían seguramente remplazados por funcionarios provenientes del PR.
La estructura partidaria y la base electoral del PD
está conformada en primera línea por feministas burguesas, “minorías” y un
“circulo de personal” conformado por los que se conocen como los “knowledge
workrs”, empleados de cuello blanco, ingenieros, científicos, expertos y
analistas, que trabajan en las empresas de tecnología, universidades, empresas
de asesoría y bancos como trabajadores de las pantallas de
computadoras. Ellos conforman el personal principal de la alta burocracia
estatal y agencias de espionaje y son gran parte del personal de las llamada
“ayuda al desarrollo”.
Bajo el discurso sobre la “desburocratizacion”de Trump
y los representantes del Partido Republicano (PR) tratan de velar el contenido
real de la lucha, esto es, por el control de las mas altas instancias
burocráticas y sus principales aparatos como el judicativo, los servicios de
inteligencia, las agencias gubernamentales y el control de las llamadas
organizaciones no gubernamentales (ONGs). Desplazamiento de los no leales al
presidente, es decir, miembros o relacionados con el PD. Clave en todo este
proceso es el control de los jueces, desde la Corte Suprema hasta los niveles
de los estados, etc. Esta es arena de contienda desde los años 60 del siglo
pasado.
Los del PR , dicen que desde los años 30 los
“liberales” controlan el gobierno federal, las universidades, la prensa y las
instancias judiciales, entonces una “revolución conservativa” debe lograr el
control de dichas instituciones o el logro de alternativas o, aún más practico,
para lograr lo primero hay que comenzar por las últimas”. En el control las
cortes judiciales de los diferentes niveles esta centrado el interés de los
republicados desde las últimas cuatro décadas del siglo anterior hasta el
presente. Porque dice, que ellos ganan las elecciones, pero, los del Partido
Demócrata (PD) ganan en las instancias judiciales. Esto ha llevado a una
enconada disputa por el cambio de composición de la judicatura. Lo anterior
lleva a la disputa por el control de la enseñanza superior, para imponer los
contenidos y la orientación del pensamiento del profesorado de las facultades
de derecho, lo que se ha expresado como la lucha entre
“conservadores”, partidarios del “Originalismo”, quienes sostienen la
interpretación de los derechos y libertades de acuerdo al pensamiento de los
“padres fundadores” de los “derechos del individuo”, es decir, de la Convención
de Philadelfia de 1787, eso por un lado, y los llamados “liberales”
partidarios de la interpretación jurídica de acuerdo al “derecho de las
personas” o de la “igualdad de derechos”, que desde los 90, responden a las
teorías del pos-modernismo de la “identidad”, de “género”, de “procedencia”,
etc., por el otro. Los "originalistas" fundaron en las universidades
de Chicago y de Yale en sus facultades de Derecho la Sociedad
Federalista. Los jueces nombrados por Rigan, G. H.W. Bush, George W. Bush y Donald Trump
pertenecieron a esa sociedad y fueron propuestos por ella. Los miembros de las
cortes hasta la suprema nombrados por Clinton, Obama y Biden son representantes
connotados de la tendencia reaccionaria llamada de los “liberales”, al servicio
de la otra faccion. Esta situación en la superestructura del imperialismo es
importante tener en cuenta, para entender como algunas de las medidas del
gobierno del genocida Trump son bloqueadas por algunos jueces. Como hemos
dicho, cada presidente trata de nombrar a los jueces en la corte suprema,
según su propia orientación, como parte de la centralización absoluta del Poder
en el presidente, ya que se turnan los periodos republicanos con los periodos
demócratas en la casa blanca y como mayoría de cámaras legislativas.
Mencionamos lo anterior, para que se
entienda lo que sucede estos días, donde algunos jueces de los
estados han bloqueado transitoriamente la ejecución de los decretos
presidenciales. Eso es lo que sucede en el caso que nos ocupa con la USAID,
donde un juez a bloqueado el despido de miles de miembros de esta agencia.
LA CARA VERDADERA DE LA AID
Pasamos a definir el papel de esta agencia de “ayuda”
internacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos (Usaid, por sus
siglas en inglés):
Todas las instituciones de espionaje estadounidense
trabajan en conjunto y en concordancia con la Agencia de Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional. Sus actos de intervención en América Latina están
suficientemente registrados desde comienzos de los años 60. Para documentar lo
que decimos citamos el siguiente informe:
Manuel Hevia Cosculluela, Pasaporte 11333, Ocho años
con la CIA, La Habana, 1975, el autor se mantuvo infiltrado entre los miembros
de la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA), que operaron en
Uruguay desde 1962 a 1971.
NOTA DEL AUTOR (enero
de 1975)
(…)
No pretendo en esta páginas intentar un estudio del
imperialismo. Solo describir someramente algunos de sus métodos. Por eso,
quizás haya dado la impresión que eliminando la CIA, el FBI. La AID y demás
instrumentos de penetración, hayamos resuelto el problema de fondo. Esos son
meramente los tentáculos del pulpo. Y este tiene una muy amplia gama de
recursos.
(...)
ENTRADA AL LABERINTO Y LA CALESITA DE LA CIA
(…)
No había podido penetrar la red yanqui, ni siquiera
identificar a mis contactos. Me usaban sin que pudiera neutralizaros.
Fue una época muy dura y, al fin, gracias a una
gestión de Micale, quien a pesar de haber caído en desgracia
conservaba su amistad con Saenz, este me encomendó algunas traducciones para la
misión de la AID.
(…) Así entré en el laberinto. Ya era algo.
Desde la AID comencé a tener una visión mas amplia de
la intromisión norteamericana. Esto no resultó muy difícil. Me había
desenvuelto en los círculos gubernamentales, políticos y económicos, o mas
bien, entre bambalinas de tales círculos, donde el maquillaje y el resplandor
de las candilejas no engañan a nadie.
Mis relaciones incluían a personajes de ambos partidos
tradicionales Sabia la forma en que se manejaba Jorge Batlle y su grupo, así
como el mecanismo que rodeaba los intentos golpistas. Conocía
consejeros nacionales, ministros, senadores, intendentes, jefes de policía.
(…) En tal sentido me ayudaron grandemente las
diversas funciones que desempeñé con los norteamericanos. Todo su aparato de
inteligencia esta rigurosamente compartimentado, pero como ocupé distintos
compartimentos, pude llegar a tener una amplia visión del conjunto de
actividades yanquis en Uruguay, sus métodos de penetración y la manera en que
utilizan aliados conscientes o involuntarios. No dejó de ayudarme la anterior
experiencia con la CIA en Cuba y los Estados Unidos.
Posteriormente me referiré a la penetración en las
fuerzas policiales.
En cuanto a los medios y a las personas que había
conocido hasta esa fecha, la CIA opera de otra manera. Le interesan los
análisis y las evaluaciones. Cuando al cabo de dos años empecé a hacer
traducciones confidenciales, buena parte del material a procesar lo constituían
informes de este tipo relativos a empresas periodísticas, movimiento sindical,
estudiantes, iglesia, partidos, etc. Un número considerable concernía a
análisis sicológicos de figuras públicas y sus familiares. Todas estas
evaluaciones estaban evidentemente hechas por uruguayos o personas radicadas en
el país desde hacía mucho tiempo.
(…) Los norteamericanos disponen de un mecanismo que
les permite intervenir directamente en los asuntos uruguayos. Asimismo
controlan todos los servicios de inteligencia y amplios sectores de la policia.
Complementan esto con una red de información, que registra desde los secretos
de Estado hasta las andanzas extramatrimoniales de un ministro, un director o
la esposa de un diputado. Al mismo tiempo disponen de un sistema de chequeo y
contra-chequeo para comprobar la información y vigilar sus propias fuentes.
Viene a ser como una calesita (carrousell) donde el caballito de atrás vigila
al de adelante y este al que le antecede. Encima de todo, controlando la
calesita, están las fachadas de la CIA y la Sección Política de la embajada.
(…)
LA TELARAÑA
Conviene hacer una pausa para una breve descripción de
la embajada norteamericana y sus órganos colaterales (…) En 1966 el embajador
era Henry Hoyt. Lo sustituía el primer secretario John L. Topping.
Son tres las secciones principales de la embajada: la
Política, la Económica y la Administrativa. Al frente de cada una está un
secretario con rango diplomático.
A la Política nos referiremos en detalle más adelante.
La Sección Económica se ocupaba de todo lo relacionado
con los asuntos financieros de Uruguay; la Administrativa, de todo el
movimiento interno y la prestación de servicios, aunque más tarde asimiló todos
los servicios administrativos de otras dependencias como AID y USIS (United
States Information Service).
En adición a estas secciones, están las oficinas
de los agregados, que dependen directamente del embajador o Encargado de
Negocios. Son estos: Prensa, Cultural, Laboral, Agrícola, Militar,Aérea y
Económica.
La diferencia entre un agregado y el integrante de una
misión es que el primero tiene un rango diplomático bien definido y, el
segundo, si bien goza de inmunidad y prerrogativas diplomáticas, es considerado
un asesor: un asesor perteneciente a las estructuras de los organismos del país
en el cual está acreditado.
Se trata de una diferencia sutil, más formal que real
utilizada con la función de no herir susceptibilidades. Teóricamente se supone
que no es lo mismo que el agregado militar de Estados Unidos esté instalado -
dando órdenes – en una base de las Fuerzas Armadas uruguayas, a que lo esté –
como realmente ocurre- un miembro de la misión militar norteamericana. Este
último no es un diplomático, sino un asesor. “Prácticamente un militar
uruguayo”, sostienen los yanquis pudorosamente.
Existen entidades que, aunque teóricamente autónomas,
giran en la órbita de la embajada. Es el caso de la Alianza Cultural Uruguay
Estados Unidos (y su biblioteca Artigas – Washington). Aunque inscrita en el
país como corporación pública y con personalidad jurídica uruguaya, la Alianza
es supervisada por el agregado cultural, amén de los agentes que la CIA coloca
directamente.
La Misión Económica es la representación de la Agencia
para el Desarrollo Internacional (Agency for International Development – AID).
Esta tenía sus oficinas (…) Entonces su director era Frank Steward, político
del estado de Nuevo México a quien Lyndon Johnson había recompensado con ese
cargo su leatad electoral. Estaba estructurada en cinco divisiones: Educación,
Agricultura, Finanzas, Programación y Seguridad Pública. (Debemos recordar que
la AID es la evolución del programa de supuesta asistencia técnica que Truman
esbozó en su punto IV, cuando bajo el manto de esa asistencia y colaboración
económica se organizo un eficiente mecanismo de penetración).
De las cinco divisiones, la de Seguridad Pública es la
demás reciente creación. Durante mucho tiempo, Washington había
tratado de “colocar” misiones entre las fuerzas policiales de los paises
latinoamericanos, africanos y asiáticos, pero los objetivos eran demasiado
evidentes. Muchas protestas y denuncias ya habían provocado las misiones
militares.
Al constituirse esta división dentro de la AID, se
esperaba que la intromisión pasara inadvertida, al menos en el primer momento.
Una ventaja adicional era, que generalmente, el convenio con la AID era
aprobado por el parlamento en bloque, sin especificaciones sobre los renglones
que cubría la asistencia técnica. Tal era el caso de Uruguay. La AID funcionó
durante un tiempo con solo cuatro divisiones. Eventualmente hizo su aparición
Seguridad Pública.
La aparición de esta nueva división no dejaba de
provocar ciertos roces internos. La mayoría de técnicos de la AID provienen de
los medios universitarios. Entre ellos, la omnipotencia de los cuerpos de
Inteligencia yanqui es más disimulada. Uno e cada tantos sería un agente
directo de la CIA, pero os otros se consideran a sí mismos técnicos o
profesionales, aunque la mayoría está consciente que los datos que recogen van
a parar , en última instancia, a los archivos de la Agencia p dl Consejo
Nacional de Seguridad de Estados Unidos.
Por el contrario, el personal de la División de
Seguridad Pública es reclutado, en lo fundamental, entre el FBI y las diversas
policías municipales y estatales. Son policías, no lo ocultan ni podrían
hacerlo. Y los restantes funcionarios los menosprecian un tanto, repitiéndose
una vez más el esquema de la “hoja de parra”.
(…)
La División de Seguridad Pública (a la que todos
conocíamos por “la misión”) tenía dos oficinas: la nominal, junto a las demás
divisiones, en el edificio de la AID; y la real en el primer piso de la
Jefatura de Policía de Montevideo (…) Al frente de “la misión”, se encontraba
Adolph B. Saenz (…) Había estado en los marines, siendo después oficial de policía
de su estado natal – Nuevo México – y, posteriormente, en Los Angeles,
California. Allí fue reclutado por el FBI. Al organizarse en la AID la División
de Seguridad Pública pasó a integrar sus cuadros”.
Otro informe sobre la Agencia, dice:
El periodista canadiense Jean Guy Allard, resume el
papel de la AID: "Bajo sus supuestos roles humanitarios, la Usaid
participa en la búsqueda de información, propagación de falsas noticias,
subversión, captación de agentes, creación de grupos opositores y mercenarios,
golpes de Estado y toda una serie de tareas destinadas a desarrollar, extender
y apoyar las actividades de injerencia del poder imperial en América
Latina".
Allard indicó que, la Usaid interviene en los asuntos
internos de nuestros paises bajo el disfraz de ayuda humanitaria, con el apoyo
de organizaciones no gubernamentales como Reporteros Sin Fronteras, Human Right
Watch y la Sociedad Interamericana de Prensa.
"Todas forman parte de un sistema de espionaje
mantenido por Washington, que se mueve a base de secuestros, asesinatos,
conspiraciones de todo tipo, magnicidios, misiones secretas y atentados en la
región latinoamericana"
Nota desde Caracas.- En el Perú existe una red de
personajes mantenidos por la USAID, en forma directa e indirecta, a través de
proyectos o de organizaciones intermediarias, entre ellas: Manuela Ramos, Foro
Salud, IDL, Justicia Viva, Proyecto Participa Perú, etc.
Cecilia Blondet es consultora de USAID.
Increíblemente, esta señora está a la cabeza de la elección del nuevo Contralor
General de la República (ver: Postulantes a Contralor: pasan por mal filtro). (http://www.abn.info.ve).
A MODO DE EJEMPLO: SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA AGENCIA EN
EL PERÚ
Para confirmar la información sobre las actividades de
intervención, penetración y control del imperialismo yanqui en el Perú,
consignamos una nota de prensa de la propia USAID donde se da cuenta de su
actividad:
“MSI Worldwide
Management Systems International
Combate a la corrupción en Perú
MSI está implementando el Programa Umbral Anticorrupción de la Corporación
Reto del Milenio (MCC) en Perú.
El Programa Umbral Anticorrupción de la MCC está ayudando al Gobierno del
Perú a combatir la corrupción pública mejorando los sistemas y procedimientos
administrativos, fortaleciendo la aplicación de la ley y aumentando la
conciencia pública sobre la corrupción. Las ambiciosas y multifacéticas
actividades están siendo financiadas por la MCC y administradas por USAID.
En sus primeros dos años, más de 1.800 representantes de los medios de
comunicación y la sociedad civil, así como jueces, funcionarios gubernamentales
y abogados han participado en capacitaciones sobre los mecanismos disponibles
para que los ciudadanos combatan la corrupción. También se implementaron
campañas de difusión en coordinación con estos talleres para promover las
iniciativas anticorrupción del Poder Judicial entre el público en general e
informar a los ciudadanos sobre el papel positivo que pueden desempeñar en la
lucha contra la corrupción.
El programa se desarrolla en torno a un marco basado en la existencia de
tres “impulsores” de la corrupción:
La falta de conciencia sobre el problema; Débil aplicación de la ley debido
a controles, investigaciones y mecanismos de sanción ineficientes; y
Oportunidades que existen para la corrupción debido a procesos
gubernamentales ineficientes y acceso limitado a la información.
En este marco, participan cuatro oficinas públicas seleccionadas por el
gobierno: el Poder Judicial, el Ministerio del Interior, la Contraloría General
de la República y la Defensoría del Pueblo. Se han agregado actividades
complementarias con el Consejo Nacional de la Magistratura y la Fiscalía General
de la Nación.
El programa está ayudando al Perú a combatir la corrupción mediante la
mejora de los controles internos en el Poder Judicial y la fuerza policial, al
tiempo que mejora la transparencia de los procedimientos policiales. También
está ayudando a fortalecer la capacidad de las oficinas del Ministerio Público
para investigar actos de corrupción y apoyando los esfuerzos del Consejo
Nacional de la Magistratura para fortalecer los procesos disciplinarios y de
selección de jueces.
(...)
El proyecto tiene como objetivo promover el mensaje de que MCC y USAID
están contribuyendo a los esfuerzos del gobierno para combatir la corrupción
mediante el fortalecimiento de las capacidades institucionales para la
transparencia y la rendición de cuentas.
Visite nuestra sección de Áreas de Práctica para acceder a más proyectos
por categoría Intranet Copyright 2018 MSI-INC”.
El otro tentáculo del pulpo imperialista:
IDL-Reporteros
El otro tentáculo del pulpo imperialista para sus
actividades de intervención en el Perú, como ya se sentalo es IDL, bajo el
disfraz de periodismo de investigación, leamos como el mismo se ubica sin
nombrar a la agencia, en la actividad de la misma:
“En este contexto, de corrupción rampante y creciente
desconfianza de la población en sus instituciones nace
IDL-Reporteros, el 14 de febrero de 2010, al amparo
del Instituto de Defensa Legal. Con la misma inspiración que sus pares europeos
o estadounidenses: Vigilar las instituciones políticas del Perú y generar
información para suscitar un cambio social y un mejor funcionamiento de su
comunidad (Gorriti, IDL-Reporteros: Un año en la caza de lo oculto, 2010)”.
Otro, del mismo agente de la CIA:
El principal escollo con que se encuentra
IDL-Reporteros es su dependencia total de una sola fuentede financiamiento
(Alves, 2011), el OSMP. Para remediar ello Gustavo Gorriti concibió una idea
muy original.
Le ha llamado: Fair Advertising o “publicidad justa”,
un proyecto parecido al del comercio justo. En suobsesión por encontrar alternativas de
sostenibilidad, Gorriti intenta crear una lista global de empresas interesadas en apoyar el periodismo de investigación.
Una lista referenciada, certificada por instituciones de prestigio, a las que las
distintas periodismo de investigación en América Latina puedan acudir para
solicitar apoyo financiero. Gorriti lanzó esta idea en el International
Symposium on Online Journalism, organizado por la Universidad de Texas, con el
patrocinio de AT&T y El Knight Center for Journalism in the Americas, el 2
de abril de 2011.
Open Society. (2010 25-Octubre). Investigative
Journalists take on Peruvian Corruption. Consultado 2011 21-Julio Open Society
Fundations: http://www.soros.
org/initiatives/lap/news/idl-reporteros-20101025
Requejo, J. L. (2010 Agosto). ¿Cómo se financia el
periodismo de investigación en los Estados Unidos? Consultado 2010 15-Octubre
Sala de Prensa.org: http:// saladeprensa.org/art1030