A continuación compartimos un resumen de un reporte publicado por A Nova Democracia (AND).

Los terratenientes han cometido nuevos crímenes contra el campesinado entre finales de enero y principios de febrero de este año. Más de 135 familias campesinas que vivían en la Ocupación Marielle Franco, este de Teresina, estado de Piauí, fueron expulsadas por la acción conjunta de la Policía Militar y pistoleros. En Maranhão los pistoleros a sueldo del latifundio invadieron territorio quilombola en Cancelas, São Benedito do Rio Preto, destruyeron y quemaron cultivos. El cuerpo de un campesino asesinado fue encontrado en Acre. El campesino era José Jacó Cosotle, vecino de la anteriormente mencionada Ocupación Marielle Franco.

Piauí

El Comité de Solidaridad con la Lucha por la Tierra (COMSOLUTE) explicó que la expulsión en Piauí tuvo lugar bajo los intereses de la “Cooperativa Mista dos Avicultores do Piauí (Coave)”. El gobierno de Piauí, dirigido por el PT, movilizó a la Policía Militar, vehículos blindados militares y tropas de choque contra las familias campesinos. También se unieron a la acción 20 pistoleros a sueldo del latifundio que destruyeron las casas de los campesinos. Los que intentaron recuperar sus pertenencias, fueron amenazados. La Ocupación Marielle Franco fue establecida en 2024 dando tierra a familias campesinas. Estas tierras habían estado abandonadas durante más de 40 años. El COMSOLUTE denuncia que “La connivencia entre el Estado y el latifundio se da en el campo y en las ciudades, en Maranhão, Piauí y en todo el país”.

Maranhão

En Maranhão pistoleros incendiaron y destruyeron cultivos y otras propiedades de territorio quilombola en Cancelas. El fuego arrasó más de mil hectáreas de tierra, de acuerdo con informadores locales. Los pistoleros ya intentaron expulsar a los campesinos pero cerca de 70 campesinos quilombola lo evitaron. Organizaciones como el Centro de Defensa de los Derechos del Pueblo declararon que “el episodio de Cancelas no es un hecho aislado, sino que los fuegos han sido una estrategia de los acaparadores de tierras en el país entero”.

Amacro, Acre

El campesino José Jacó Cosotle fue encontrado muerto. El campesino fue habitante de la Ocupación Marielle Franco.

La Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) declara que “La región está presenciando un sangriento conflicto. El propietario envía seguridad armada para intimidar a los ocupantes”. La región de Amacro (Amazonas, Acre y Rondônia) concentra un número terrorífico de crímenes cometidos por parte de terratenientes. El 14 de enero el campesino Francisco do Nascimento de Melo fue asesinado por terratenientes en Amazonas. Familias campesinas de la región denuncian amenazas y persecuciones por parte de pistoleros vinculados al latifundio.